Los desastres naturales se suman a la desigualdad mundial agudizando la tragedia de la población más vulnerable. Los que menos tienen son los que más padecen los fenómenos extremos. Sequías, inundaciones, cosechas arrasadas y enfermedades se ceban en ellos. Niños y mujeres están en primera línea de los damnificados
La temperatura media de la estación que comienza el lunes será 0,6 más alta de lo habitual
EL PAÍS inicia una serie que pone rostro a personas que luchan en todo el mundo por preservar el medio ambiente y mitigar el impacto del cambio climático
Granjas de Zimbabue que han prosperado gracias a la irrigación y a la energía solar reciben ataques de paquidermos que ponen en riesgo su viabilidad y la seguridad de las comunidades
Este pequeño pueblo de India ha logrado superar sus problemas con el agua con ayuda de una estación meteorológica instalada en el colegio y manejada por los alumnos
La España vacía arde y tiene sed. Y, desgraciadamente, cada vez menos votantes
Andalucía aliviará el malestar del sector al dejar que los animales ‘eco’ puedan comer materias primas convencionales
Un informe advierte de que 17 países llevan al límite el uso del agua disponible
Las profundas grietas en el lecho seco de lo que un día fue la laguna de Aculeo son las consecuencias directas de los efectos de la crisis climática
Miles de personas que huían del hambre en el Estado de Ceará, en el nordeste del país, en 1915 fueron confinadas para que no llegaran a la capital, Fortaleza. A finales de julio serán declarados patrimonio histórico
Existen muchos riesgos climáticos para los que el mundo debería estar preparándose con urgencia, pero uno de ellos, quizá el más importante, apenas es tema de discusión: las enfermedades
Tras la catastrófica sequía de 2017, agricultores y ganaderos vuelven a sufrir este año la falta de lluvia, que amenaza el 40% de la cosecha de cereal
Inundaciones y sequías sacuden las superpobladas urbes indias, agravadas por un desarrollo urbanístico explosivo y la ineficiente gestión de los recursos acuíferos
Agricultura convocará esta semana una mesa técnica para evaluar la situación
En lo que va de año ha llovido un 25% menos de lo normal y todos los meses han sido más secos salvo abril. Se espera que la temperatura sea medio grado más alta los próximos meses
Siete Estados de EE UU firman un tratado para usar menos agua del sobreexplotado caudal, cuyo volumen se reduce inexorablemente
Un vídeo grabado el 20 de abril en Badewadi, en el Estado de Maharashtra, muestra su peligrosa bajada a un pozo tras secarse las fuentes por la sequía
Los anillos de los árboles confirman cómo el cambio climático seca amplias regiones del planeta
El deterioro de la red de suministro y depuración y las sanciones de la UE hacen imprescindibles las inversiones en el sistema
Un estudio demuestra por primera vez que la evolución de las precipitaciones en una región durante el siglo XX ha estado directamente afectada por las emisiones humanas
Las precipitaciones se han reducido a la mitad este invierno con respecto al del año pasado
zonas del país sufren sequía por el cambio climático y la actividad de grandes compañías agrícolas
Estudios científicos apuntan a una reducción de entre el 24% y el 40% de los recursos disponibles. El Gobierno plantea una moratoria que impida que crezca el regadío
Los niños son el grupo social que más sufre los efectos del calentamiento global: el 88% de las enfermedades relacionadas con este fenómeno afectan directamente a menores pobres
El parque nacional de Las Tablas de Daimiel lo tiene difícil, porque el acuífero del que depende acumula un déficit de 1.125 hectómetros cúbicos con respecto al nivel de 1980 y sigue bajando debido a la sobreexplotación al que le someten las explotaciones agrícolas
Debemos prepararnos para afrontar un periodo de anomalías en el clima con fenómenos extremos que causarán graves daños
Desde 1970, la sequía ha afectado a más personas en el mundo que cualquier otro fenómeno natural, con una frecuencia e intensidad sin precedentes, debido al cambio climático
Una modificación genética permite que sigan creciendo aún en ausencia de agua
Empieza el verano en la región más seca de Guatemala con las cosechas arruinadas. Un programa permitirá al menos tener 12.000 litros de agua para miles de familias en esta franja de extrema pobreza
La temporada de lluvias ha sido desastrosa en Guatemala. Los agricultores más humildes, que viven de lo poco que cosechan, prevén meses de privaciones
Vigo solo tiene reservas para seis meses y ha recurrido al Gobierno de Sánchez para afrontar otra posible alerta por sequía
Las sequías y olas de calor reducirán la cosecha de cebada en países tan cerveceros como Alemania
Aunque la región es una de las más riesgosas del mundo, existen herramientas que pueden ayudar a blindarla ante los llamados “cisnes negros”
La respuesta a las necesidades de agua en la región pasa por la correcta combinación entre infraestructuras tradicionales, buena gobernanza y soluciones basadas en la propia naturaleza, según los expertos de la Semana Mundial del Agua. Algunos ejemplos en Quito, Medellín y Monterrey
2018 está siendo un año marcado por los fenómenos meteorológicos extremos. Las sequías sin precedentes han afectado a gran parte del mundo. Según datos de la ONU, en 2025 1.800 millones de personas sufrirán la escasez del agua, un problema que trae consigo la desertificación y degradación de suelos, afectando especialmente a los países en vías de desarrollo al provocar un déficit en la producción de alimentos. Un repaso fotográfico de las zonas más afectadas por la sequía en lo que llevamos de año
El alcalde asegura que la ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, apoya su iniciativa para afrontar la sequía
América Latina y el Caribe dispone del 31% de toda el agua dulce del planeta y apenas el 9% de la población global, pero aun así millones de ciudadanos padecen carestía
La fotoperiodista Lys Arango lleva dos años retratando las distintas caras del hambre. Su última parada ha sido Senegal, donde la sequía ha dejado a 245.000 personas sin alimento
La sequía define en el suelo las marcas de vestigios neolíticos, asentamientos de la Edad de Hierro o una granja romana