
El invierno que más calor ha hecho de día desde que hay registros
La situación sigue siendo de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961
La situación sigue siendo de sequía meteorológica tras el segundo invierno más seco desde 1961
Los pantanos de las principales cuencas peninsulares están al 43,9%. Hay que retroceder hasta 1995 para encontrar un volumen tan bajo en esta semana del año
Transición Ecológica informa de la decisión a la Comisión Europea para evitar una multa millonaria por desproteger la reserva
El investigador Edwin Castellanos, uno de los autores del último informe del IPCC, detalla las razones que convierten a Centroamérica y Sudamérica en una de las regiones más vulnerables frente al calentamiento
Análisis del investigador José Manuel Moreno de la revisión científica del grupo de expertos de Naciones Unidas sobre los impactos provocados por el calentamiento del planeta
Los científicos de la ONU advierten de que el calentamiento amenaza “el bienestar humano y la salud planetaria”. Los expertos reconocen que “el alcance y la magnitud de los impactos” de esta crisis “son mayores de lo estimado” hasta ahora
Los lectores escriben sobre la guerra en Ucrania, la crisis del PP, el 23-F y la sequía en España
El ente propone medidas de ahorro y tres nuevas infraestructuras para potabilizar y regenerar agua del Besòs
Los expertos apuntan a que la falta de agua aumenta el riesgo de transmisión de este virus que salta de las aves migratorias a las granjas de pavos y gallinas
También lloverá en el extremo norte peninsular y nevará en la cordillera cantábrica y Pirineos a causa de un frente
El viento, la baja humedad y la vegetación seca hacen arder 433 hectáreas tras una quema mal apagada, según la hipótesis de los Bomberos
Las llamas devoran la reserva natural de los Esteros del Iberá, el mayor humedal de Argentina y el segundo de Sudamérica
El 73% de catalanes tendrá que tomar medidas de ahorro por la falta de lluvias
La falta de lluvias puede obligar a imponer restricciones en el consumo de agua en los próximos meses
Viñeta del número de Ideas del 20 de febrero de 2022
El viernes se esperan 25º en Girona y 24º en Teruel, mientras que el sábado las temperaturas descenderán de manera muy acusada, para volver a subir el domingo. Lloverá en el norte y en la mitad este
¿Traerá el acelerado cambio climático la cordura perdida en la gestión de las zonas áridas del planeta o seguiremos presenciando atónitos más locuras financieras que permitan crear huertas efímeras y tóxicas?
Los embalses peninsulares están a solo el 44% de su capacidad, 18 puntos menos que el año pasado. La mayoría del Guadalquivir y la cuenca alta del Guadiana están en situación de emergencia
“El problema más importante ahora está en Sevilla, y puede empezar a afectar a Extremadura”, advierte el presidente del grupo de alimentación, Antonio Hernández Callejas
La cobertura cubre un 5% del valor de la producción final y las organizaciones agrarias reclaman un cambio en la política de seguros
Artistas y creadores se anticipan a las consecuencias del cambio climático y demás catástrofes provocadas por el hombre. Analizamos la tendencia y otro riesgo: que se banalice
El Ayuntamiento tiene un plan para dejar de utilizar agua potable en sus servicios
Las fiestas de Carnaval en el mundo, la erupción del Etna, un incendio que amenaza California... Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
Los agentes medioambientales peinan los invernaderos del entorno del parque nacional para combatir el saqueo del agua
Marcharse es la única alternativa para siete millones de personas en el país del Tigris y el Éufrates: no tienen alimento ni agua por la extrema sequía. Culpa del cambio climático pero también de la falta de infraestructuras tras décadas de inestabilidad por las políticas hídricas de Turquía e Irán
La falta de recursos hídricos por el cambio climático y la manera fallida de gestionarlos son las dos grandes grietas por las que el país se queda sin agua
Lloverá durante cinco días pero poco, donde más en el extremo norte, con hasta 50 litros cuadrados, mientras que en la mayor parte de España no llegará a 15
La mayoría de las víctimas se registra en el este de la isla africana, sumida en una sequía sin precedentes desde hace 40 años. Casi cien mil personas han perdido su hogar
Le mostramos una selección de las mejores fotos de las últimas horas
El Programa Mundial de Alimentos de la ONU alerta de que millones de personas están amenazadas por la falta de alimentos en Etiopía, Kenia y Somalia tras tres años de lluvias escasas
Decenas de personas se acercan durante los fines de semana para visitar los pueblos orensanos anegados hace 30 años
La eléctrica lusa EDP reclama a dos ayuntamientos de Ourense que impidan las visitas a las casas resurgidas del pantano transfronterizo, a las que llegan miles de curiosos durante los fines de semana
Las precipitaciones han sido un 36% menores de lo normal en los últimos cuatro meses. Algunas zonas de Girona y en la mayoría de la cuenca del Guadalquivir están ya al límite y con restricciones
Las plantas aceleran su actividad al quedar expuestas las reservas de los pantanos
Las restricciones sanitarias, el boicot diplomático de algunos países y los problemas medioambientales marcan la cita que se inaugura este viernes en la capital china
Si se confirmara la teoría de Weiss, eso implicaría que los grandes acontecimientos históricos tienen una explicación tan externa a nuestro sistema político como lo pueda ser una sequía. Y que el cambio climático puede tener un enorme poder disruptivo
El cultivo del aguacate y otras industrias secan amplias zonas de Chile. El recientemente electo Gobernador de Valparaíso, una de las regiones más afectadas del país, ha transformado su defensa de los derechos ambientales en una prioridad de su mandato
Los registros de lluvia de 2021 en la capital catalana fueron los más bajos en 107 años
Los yörüks sarıkeçili llevan más de mil años pastoreando animales por Asia Central, en la actual Turquía. Solo quedan unas 150 familias y la falta de protección que garantice su modo de vida y el aumento de las disputas por la tierra hacen peligrar su supervivencia
Una de las minorías étnicas nómadas de Asia Central recorre las vastas llanuras turcas con sus rebaños en medio de la incertidumbre por su supervivencia