
Barcelona se abastecerá de agua con barcos a partir de marzo si no llueve
El agua llegaría de Tarragona, Palma, Murcia o Marsella en una operación para la que será “indispensable” la colaboración del Gobierno, según Aragonès
El agua llegaría de Tarragona, Palma, Murcia o Marsella en una operación para la que será “indispensable” la colaboración del Gobierno, según Aragonès
El presidente de la Junta mantiene un duro enfrentamiento con el líder de la oposición, el socialista Juan Espadas, a cuenta de la situación en la sanidad
Conforme va bajando la inflación en la región, se va facilitando una recuperación de los ingresos, señala la organización internacional en su reporte publicado el miércoles
El precio se incrementará 2,5 euros mensuales de media a partir de marzo
La novena edición de los ‘Diálogos del Agua’ tiene un doble objetivo: entablar un diálogo franco y promover nuevas sinergias para hacer frente a los desafíos de financiamiento de la región y cumplir a la vez con las metas del ODS 6 relativo a este recurso
La energía, el transporte, la alimentación o la industria textil son los sectores más afectados por las variaciones meteorológicas, pero todos tendrán que adaptarse a las nuevas legislaciones
Andalucía retira la ley de regularización de regadíos ilegales. Según el ministerio, las ayudas se repartirán de forma fraccionada “solo si se demuestra que se está cumpliendo”
La falta de recursos y la mala gestión del agua alertan a académicos y organizaciones ante los retos cada vez más desafiantes que están provocando las sequías y el cambio climático
Crecen las críticas en las comunidades más golpeadas por la sequía, Cataluña y Andalucía, por la forma en la que gestionan sus cada vez más escasos recursos hídricos
El PAÍS y Acciona reúnen a un grupo de expertos para debatir sobre el enorme reto que supone enfriar el calentamiento global
La grave falta de lluvias que afecta desde hace tres años buena parte del litoral mediterráneo está matando a varias zonas forestales de la comunidad
Las empresas dejaron de facturar 2.600 millones de euros debido a los daños que provocaron los fenómenos naturales adversos, según un informe
Los lectores escriben sobre las consecuencias de la sequía para el secano del Mediterráneo, la amenaza de Milei para las políticas sociales, el pequeño comercio y los medicamentos contra la obesidad
El Govern pone en marcha restricciones de agua en 202 municipios del área metropolitana de Barcelona y de parte de Girona ante la magnitud de la sequía
El Govern pone en valor su plan de contingencia y señala al Gobierno por el retraso en la desalinizadora de Tordera
EL PAÍS y Acciona convocan a diversos expertos para analizar los retos que giran alrededor de las metas climáticas
El incremento de costes por la inflación y la sequía lleva al mayor aumento de tarifas de los últimos años
El Área Metropolitana de Barcelona actualizará las tarifas del agua potable, que solo han subido una vez en los últimos siete años
La Generalitat activa el plan previo a la emergencia para postergar más allá de diciembre las limitaciones más duras
Aragonès adelanta que la nueva fase de prealerta incluye medias como reducir la presión del agua. AMB subirá las tarifas de agua potable en 23 municipios
Pedro Arrojo, que va a investigar la situación que atraviesan los 80.000 ciudadanos del norte de Córdoba sin agua potable desde hace ocho meses, reclama una participación ciudadana en su gestión
Las sanciones y amenazas de bajar drásticamente el caudal frenan en seco los altos consumos en la población de Begur, en la Costa Brava
La alcaldía más poblada de Ciudad de México lleva años de cortes y con la vida condicionada al abastecimiento a través de pipas
Los incendios en este humedal de Brasil, en la frontera con Bolivia y Paraguay, bate récords en noviembre, cuando ya debería haber empezado la estación de lluvias
La Generalitat y Aigües de Barcelona apuestan por replicar el modelo de agua regenerada del Baix Llobregat en el río Besòs para luchar contra la sequía
Según datos de la Convención de Naciones Unidas de la Lucha Contra la Desertificación, más del 70% de la superficie de México se ha visto afectada. Países como República Dominicana dan buenas señales
“Lo peor de todo es que no vemos ninguna ventana de oportunidad que pueda revertir la situación”, dice la directora del Servicio Meteorológico
El alcalde Collboni rechaza entrar en la competición con Vigo por la iluminación pero la extiende a plaza Urquinaona y el paseo Sant Joan
En uno de los ejemplares caídos este año nidificaba una pareja de águila imperial del parque nacional. Los científicos estudian si la bajada del acuífero está detrás de estas pérdidas
La Generalitat declarará el martes el estado de preemergencia “como período de adaptación” a las restricciones más severas que se prevén activar a mediados de diciembre
La creación de nuevas variedades de lúpulo y cebada se ha convertido en una alternativa ante la sequía
La sequía ha provocado que la temporada de incendios forestales se prolongue por más de cuatro meses
Los envases de mayor volumen son los que experimentan una mayor caída en la demanda, con un 25%. Los buenos datos de comercialización del primer mes de campaña constatan la fidelidad a esta grasa vegetal
La creciente sed de los centros de datos, que usan agua para refrigerar los procesadores, comienza a provocar tensiones en los territorios en los que se ubican
La falta de lluvias que sufre el país provoca que las presas se encuentren en mínimos históricos, consecuencias que sufren uno de cada cuatro habitantes de la zona metropolitana
La mayoría de las industrias están muy concienciadas con la reducción de la huella hídrica, que aplican ya procesos de medición, depuración, reutilización y compensación
Grabados en la roca, urnas funerarias y un fuerte del siglo XVIII están entre los restos arqueológicos que estaban bajo el agua y que ahora pueden estudiarse por primera vez
La mayor masa de agua de las que abastecen al Estado y la Ciudad de México por el sistema Cutzamala se encuentra al 37% de su capacidad, menos de la mitad que hace una década
El pantano de La Viñuela apenas supera el 7% de su capacidad, mientras un millón de habitantes de la provincia de Málaga viven ya bajo restricciones por la sequía
Once años después de su construcción, la reparación de este embalse, inutilizado por filtraciones, no es urgente para Acuamed ni para la CHJ, pese a las reclamaciones de los regantes