
Diarra ya sabe cocinar
En muchas zonas rurales de Senegal las niñas aprenden y se encargan de preparar la comida diaria desde edades muy tempranas
En muchas zonas rurales de Senegal las niñas aprenden y se encargan de preparar la comida diaria desde edades muy tempranas
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
Cada urbe posee sabores y olores que la identifican; comidas y bebidas que se sirven por doquier. Estas son las que definen Saint Louis, en Senegal
El festival Métissons celebra en Saint Louis (Senegal) la riqueza de la diversidad y combate el desconocimiento histórico, científico, cultural y social que separa a las poblaciones. Tres jornadas de música y debates en los que ha participado EL PAÍS
El festival Métissons de Saint Louis celebra su décima edición con conciertos y cine; una muestra sobre alimentación urbana y conferencias relacionadas con el proyecto #SaintLouis365
La nutrición en las ciudades es uno de los mayores retos para el futuro. Las migraciones a zonas urbanas, el cambio climático, la pérdida de biodiversidad o el aumento de la obesidad marcan el devenir del planeta. Contamos desde el epicentro de un municipio africano de 250.000 habitantes cómo se alimenta su población
Ellos son fundamentales a la hora de abastecer de alimentos a los ciudadanos. Compran, venden, cultivan, producen o distribuyen. Ejemplos: el responsable de la panadería más antigua, una transformadora de pescado, el dueño de un supermercado, un ama de casa, una vendedora de cacahuetes y hasta una docena más de vecinos de Saint Louis (Senegal) se han dejado retratar y relatan cómo circulan los alimentos por la ciudad
la población urbana está más alejada de donde se producen las materias primas. Acceder a productos variados, de calidad y que sean sostenibles es un reto
Bou El Mogdad es el nombre de una embarcación mítica que zarpa de Saint Louis y navega hasta Podor. El siguiente sale el 26 de octubre
Jay Hernández es uno de los dinamizadores culturales de Saint Louis más comprometidos. Su última apuesta: revitalizar el festival de música Metissons con ayuda de artistas de la talla de Pepe Bao, Tomasito o Cheikh Lo
Bou El Mogdad es el nombre de una embarcación mítica que zarpa temporalmente de Saint Louis y navega hasta Podor. El siguiente sale hoy, 26 de octubre
En los campeonatos del norte de Senegal, los partidos van más allá de la implicación de los 11 jugadores, son lazos sociales que se refuerzan a través de una pasión compartida
Así se vivió una de las mayores celebraciones en el mundo del Islam en Saint Louis (Senegal). Los festejos del muridismo conmemoran el aniversario de las oraciones que rezó su líder frente a las autoridades coloniales, una acción que le llevó al exilio
Cinco mediadores de África se encuentran en Madrid con gestores europeos y compatriotas en la diáspora para compartir su trabajo en los barrios para fomentar la hospitalidad
José Naranjo recibe el I Premio Saliou Traoré de Periodismo en Español sobre África reivindicando las historias de la gente corriente
Son jóvenes que nacieron rodeados de mar y que desde niños han ligado su destino al océano en una brega diaria a vida o muerte en embarcaciones artesanales
Guardián del patrimonio iconográfico de Saint Louis (Senegal) del último siglo, Adama Sylla, atesora desde los archivos de la colonización hasta los de la erosión costera de su ciudad, documentada durante más de 40 años
El fotógrafo Adama Sylla afirma tener mas de 40.000 imágenes de Saint Louis
Regresamos a Saint Louis, en Senegal, en el mes sagrado para el islam. Durante el día todo se mueve muy despacio, pero de noche el panorama cambia de manera radical
Un relato por capítulos de las bambalinas del proyecto periodístico que inició la sección Planeta Futuro en la ciudad senegalesa de Saint Louis a principios de año. Toca ir haciendo balance de lo visto y vivido
Así fue el segundo viaje de la redacción de Planeta Futuro a la ciudad senegalesa para el especial en el que narramos durante todo un año cómo se vive allí
Por tercera vez, una parte del equipo de Planeta Futuro se desplazó a la ciudad senegalesa, que dio una sorpresa tras otra a la redactora
El diplomático, escritor, neurólogo y académico francés analiza la sensación de decadencia que asola a su país y la traumática relación con las excolonias
Amal Belleyo, Babou Jallow, Roxana Resnikowski, Huichi Chiu Huang y Serigne Mbaye ahondan en sus experiencias para reclamar que el 3 de octubre se convierta en el Día Europeo de la Memoria y la Acogida
Khalifa Sall, exalcalde de Dakar, había sido condenado a cinco años de cárcel por malversación de fondos públicos
El senegalés, cabeza de cartel del veterano evento, celebró 12 años en Los Silos (Tenerife) con otras propuestas africanas como el gabonés Kemit
Assane Sosseh habla de las imágenes con las que capta la cotidianidad de Dakar y su incursión en los retratos de la sociedad madrileña
La vida fluye tranquila en Ngallèle, un barrio a unos seis kilómetros de la isla de Saint Louis, en Senegal, en vilo entre los conservadores que quieren congelar el tiempo y los fautores de la modernidad
El mar está llamando a la puerta de las casas de aquellos que viven en franjas costeras. Los Gobiernos construyen barreras, pero hay lugares que se inundarán
Suzanne Hirschi, arquitecta y pintora polaca, lleva dos décadas vinculada a la salvaguarda del patrimonio urbano de Saint Louis a raíz de su clasificación como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco
El país africano, que mantiene unas relaciones privilegiadas con Madrid, recibirá créditos concesionales
La festividad del 'Magal' reúne en Saint Louis a multitud de fieles de la cofradía musulmana muride para recordar con oraciones el rezo de determinación que Cheikh Amadou Bamba hizo ante las autoridades coloniales en 1895
Jóvenes y personalidades políticas y económicas de Senegal forman una gran parte de los seguidores de la corriente más mística, carismática y polémica del muridismo
Tras casi media vida como madrileño, el senegalés Cheikh Ndiaye alaba la multiculturalidad de la ciudad pero le disgusta un “individualismo extremo” que se ve reflejado al viajar en el metro o el bus
Antes eran los habitantes de este barrio periférico, volcado en la agricultura y la ganadería, quienes soñaban con mudarse a la ciudad. Ahora el flujo se ha invertido y son los saintlouisiens que se dejan atrás la isla en búsqueda de tranquilidad y aire limpio
Pikine es un distrito de Saint Louis (Senegal) que ha absorbido buena parte del éxodo rural de la región. Ha multiplicado su población por 17 en 50 años, lo que ha provocado importantes problemas de acceso a servicios básicos e higiene
Balacoss, en Saint Louis (Senegal), es un barrio distinto a los colindantes: las casas están en buen estado, las nuevas construcciones respetan la armonía del espacio, la evacuación de aguas no presenta mayores problemas
Musulmanes y cristianos descansan los unos al lado de los otros en Darou, un barrio de Saint Louis (Senegal) con casas construidas sobre basura, manglares y puestos de ropa de segunda mano
Son educadoras, microemprendedoras, profesionales de la salud. Ellas son el alma de de tres barrios de Saint Louis, en Senegal: Diamaguène, HLM y Léona