
El Gobierno mexicano pide a las autodefensas que vuelvan a sus pueblos
El ministro de Interior, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoce que la situación en Michoacán no tiene “paralelo ni precedente” con ningún otro sitio del país

El ministro de Interior, Miguel Ángel Osorio Chong, reconoce que la situación en Michoacán no tiene “paralelo ni precedente” con ningún otro sitio del país

Las autodefensas controlan ya 11 municipios de Michoacán, al suroeste del país

El asesinato de la miss devuelve a la agenda del Gobierno el tema de la violencia y comienza a preocupar a la ciudadanía
El asesinato de una actriz derriba la estrategia oficial de silenciar el problema de la violencia

El presidente de Venezuela prioriza tras el doble asesinato atajar la inseguridad en el país y desarmar a la ciudadanía

El secretario de Gobernación reconoce que existen negociaciones con los representantes de grupos civiles armados del Estado de Michoacán

El dato demuestra que la mayoría no proviene ya del arsenal acumulado durante la guerra civil

Grupos de civiles armados que han declarado la guerra a los carteles del ‘narco’ controlan ya una quinta parte del territorio del Estado de Michoacán

José Manuel Mireles ha sido trasladado este domingo a otro hospital "por motivos de seguridad"

José Manuel Mireles, el jefe de los comandos de autodefensa del Estado, al sureste de México, se encuentra grave
Los policías se centrarán en los accesos al espectáculo inédito de fin de año en María Cristina

La ley de seguridad privada permite a los agentes patrullar en más espacios Los expertos alertan de la falta de formación para sus nuevos cometidos

La Comisión de Videovigilancia autorizó durante este año un total de 60 expedientes para la instalación de cámaras de seguridad en lugares públicos

El ministro de Seguridad de Costa Rica, Mario Zamora, asegura que la mayor fuerza del país está en la solidez del sistema judicial

El encuentro tendrá un dispositivo similar al de Anoeta del año pasado
La gran asignatura pendiente de buena parte del continente es la seguridad ciudadana

La impunidad, el sistema judicial y la poca "capacidad del Gobierno", principales motivos del del aumento de la inseguridad

La prohibición impedirá a los arrestados participar en protestas cerca de la Cámara Baja
Llanos onsidera que los perjudicados serán los ciudadanos porque supondrá encarecer las entradas a eventos deportivos y culturales
Las decisiones del Gobierno de la nación sí han venido a aumentar la inseguridad ante el empleo, la justicia, la salud o la educación
Sólo en los países que gozan de una cierta justicia social es posible vivir sin miedo

Partidos y sindicatos critican la nueva ley que permitirá a los guardas patrullar por zonas comerciales peatonales y la protección perimetral de las prisiones

Gabilondo afirma que si se necesitan más policías debe haber más policías "y no sucedáneos como los que se inventa el Gobierno [en la ley de Seguridad Privada] en su afán privatizador"
La ONU apuesta por reducir la desigualdad para desmotivar la delincuencia

Faltan 300 guardias civiles para vigilar los pueblos de la región, un 10% de los que debería tener asignados

EL PAÍS recorre las calles de una población que es una nueva coordenada del horror mexicano. La desaparición de dos agentes federales provocó un hallazgo terrible. Decenas de cuerpos que nadie reclama, y menos que nadie los habitantes del lugar
Crece la tasa de homicidios y estupros, pese a la mejora la economía y al descenso del número de parados

Otros tres de los ocupantes permanecerán arrestados acusados de tráfico de armas La embarcación portaba un arsenal proveniente de Cuba

El tribunal se ha negado a investigar el genocidio que el régimen franquista cometió contra su propio pueblo

El presidente del Gobierno legisla sobre la seguridad ciudadana y la huelga Lo hace en contra de los movimientos sociales y en busca de su mayoría silenciosa
Para el ciudadano de hoy es directamente inexplicable la falta de protección de Kennedy en Dallas en su última jornada

Rajoy asegura que la nueva norma "no es más represora"

En Pernambuco, sede del Mundial y otrora el estado más peligroso del país, los asesinatos se han reducido a la mitad

El Gobierno del Estado reacciona anunciando que no tolerará que los civiles controlen más ciudades