
Muere a los 91 años el guardia nazi John Demjanjuk
El criminal de guerra falleció en un asilo de ancianos en Baviera Fue condenado el año pasado en Múnich pero dejado en libertad por su avanzada en edad y su frágil condición de salud

El criminal de guerra falleció en un asilo de ancianos en Baviera Fue condenado el año pasado en Múnich pero dejado en libertad por su avanzada en edad y su frágil condición de salud
Occidente nunca tomo en consideración la propuesta de la URSS de formar un frente defensivo frente al nazismo
Con la serie Holocausto hay un antes y un después en la evocación memorial de los traumas de naturaleza política

La Fundación March presenta la exposición 'Fotomontaje de entreguerras' Es un recorrido por la Europa de principios del siglo XX a través de sus carteles

Junto con su marido, diplomático español, ocultó a varios judíos en el Berlín nazi

La del resistente antifascista José Sandoval es una de las biografías más apasionantes del siglo XX español
El cambio afectará a vías dedicadas a militares golpistas

Una exposición en Tel Aviv muestra los objetos personales de Adolf Eichmann, ejecutor del Holocausto, y los informes que permitieron su captura y juicio

Entrevista al presidente de la Federación de Comunidades Judías de España

Unos 350 soldados de EE UU estuvieron presos en los campos de concentración nazis, según una investigación del Museo del Holocausto de Washington

Los llamados padres de Europa optaron por una organización aséptica, más técnica que política y poco atractiva para la opinión pública. Tenía su lógica: evitar los populismos nacionalistas

Los célebres tebeos regresan con aventuras de españoles en la II Guerra Mundial

La policía detiene a Claude Lanzmann tras "besar y abrazar por sorpresa" a una empleada del aeropuerto de Ben Gurion
El arma es de la II Guerra Mundial y los tubérculos procedían de la frontera entre Francia y Bélgica

Una muestra reúne obras de Joseph Bau, cautivo en un campo de concentración

Atenas calcula que las reparaciones y los préstamos adeudados se elevan a 54.000 millones

'Paisaje marino nocturno' fue realizado por el dictador nazi en 1913, cuando tenía 23 años El comprador es estadounidense y ha pagado 32.000 euros por la obra

La aprobación en Francia de una ley que criminaliza la negación del genocidio armenio desata una dura polémica jurídica, política y diplomática

Al polémico acto acudió vestido de gala el líder del partido radical derechista austriaco FPÖ Entre 3.000 y 6.000 manifestantes salieron a protestar contra esta celebración

Ramon Madaula es un Shylock humillado y peligroso; “como Mourinho”, dice Belbel

La presidenta critica la política “antisionista” iraní en la conmemoración del Día del Holocausto
El horror de la Shoá sigue constituyendo un enigma indescifrable para el ser humano
Fotografías tomadas tras la liberación de varios campos de concentración.

La principal organización que busca nazis cree que solo le quedan cinco años antes de que prácticamente todos hayan desaparecido.
Exposiciones, charlas, películas y actos de Estado evocan el crimen nazi
Exposiciones, charlas, películas y actos de Estado, evocan el crimen nazi
El rodaje, en fotos, de la nueva película de Gerardo Herrero.

Juan Diego Botto, Carmelo Gómez y Gerardo Herrero explican en el rodaje de ‘Silencio en la nieve’ en Lituania cómo es esta historia policíaca con la División Azul de fondo
'Silencio en la nieve', se levanta sobre una premisa excéntrica, llamativa e inusual: la investigación de unos asesinatos en serie en el seno de la División Azul

La gran gesta de la resistencia noruega tiene una conexión barcelonesa
El 7 de diciembre de 1941, hace 70 años, la Aviación japonesa lanzó un ataque contra bases militares estadounidenses en Hawai, y que supuso la entrada de EE UU en la Segunda Guerra Mundial
La charla la impartía un profesor de la Universidad de Zaragoza en Salillas de Jalón en Zaragoza

El objetivo del Instituto de la Memoria Nacional es localizar a los responsables del exterminio de más de un millón de personas en el campo de concentración y juzgarles por crímenes de guerra

La reciente sentencia contra el nonagenario Demjanjuk abre una nueva oleada de investigaciones por crímenes de guerra
Neus Català, superviviente de Ravensbrück, y Raphael Esraïl, de Auschwitz, abren el coloquio 'Del exilio a la deportación'
Guy Saville imagina en una novela de historia alternativa basada en una amplia investigación la (mala) suerte del continente negro con un III Reich victorioso
El 13 de agosto de 1961 los berlineses se despertaron con la ciudad dividida en dos zonas por alambradas de púas, adoquines y hormigón. La infame valla duró 28 años y se cobró cerca de 150 vidas en los intentos de fuga