
Memorial del odio en Perpiñán
Se ultima en el sur de Francia la construcción de un museo en un antiguo campo de concentración que acogió a judíos y españoles republicanos

Se ultima en el sur de Francia la construcción de un museo en un antiguo campo de concentración que acogió a judíos y españoles republicanos

El ataque contra un grupo humano equivale a atentar contra la humanidad. El hombre que dedicó su vida a alzar barreras jurídicas contra las matanzas luchó para que el genocidio fuera un delito internacional
En su obra 'El caballo rojo' dibujó un retrato memorable de la II Guerra Mundial

El anciano ha confesado tener lienzos de Monet, Renoir y Picasso, entre otros, en su vivienda de Austria
"Pasamos mucho frío, hambre y, sobre todo, miedo", relata un octogenario que de niño estuvo en el campo de Rivesaltes

Un escritor satírico crítico con Putin recibe criticas tras ver paralelismos entre los Juegos de Invierno de Rusia y los de Hitler

Los datos de los españoles del campo de concentración de Karaganda están en el Centro de la Memoria Histórica
Al calificar el Holocausto como genocidio, España se aproxima a los países de su entorno al identificar y castigar las nuevas formas de los viejos odios

La nueva biografía de Salinger, escrita por David Shields y Shane Salerno y recién editada por Seix Barral, desvela muchos de sus secretos

El 70º aniversario del Holocausto se convierte en una polémica sobre el papel de los colaboracionistas. La principal organización judía boicotea los actos

Deportada desde Francia en 1943, salvó la vida al enrolarse a la orquesta que tocaba en el campo de concentración

Clooney dirige 'The monuments men', el filme que recrea el rescate de miles de obras de arte robadas por los nazis

El filme sobre los estertores del nazismo es uno de los platos fuertes de la cita

‘The monuments men’, la película de Clooney sobre la brigada aliada que rescató un tesoro del expolio nazi, saca a la luz la heroicidad de un pueblo minero de los Alpes

Un expolicía revela, 35 años después, detalles de la muerte de Josef Mengele ahogado en una playa de São Paulo

Ben Pastor novela en su nuevo libro ‘Cielo de plomo’ la investigación de un crimen por un oficial alemán en la Ucrania de 1943 ocupada por los nazis

Un nazi le inyectó benceno en el corazón solo para ver cuánto aguantaba

Becerril pide al Ayuntamiento que evite la exaltación de la guerra y la dictadura Recuerda a la alcaldesa que debió informar previamente a la oposición UGT y PSOE denunciaron el acto que albergó un colegio público La institución recuerda que deben retirar la placa de los “caídos por Dios y por España”

El Senado impide su acceso a la Cámara por presentarse con una pancarta "Mi tío murió en Mauthausen y no me han dejado entrar", denuncia Julián Rebollo
Siglos de prejuicios abonaron el terreno para 20.000 campos de concentración y muerte
Homenaje a los muertos en el Hlocausto Nazi.

Las cartas de Heinrich Himmler a su esposa muestran la banalidad con que el genocida vivía la guerra y el holocausto de los judíos que él mismo diseñó

Israel estudia vetar el uso del término para evitar la banalización del Holocausto

Se publican en España las famosas y polémicas memorias del francotirador de Stalingrado que inspiró ‘Enemigo a las puertas’

Se trata de misivas enviadas principalmente a su esposa entre 1927 y 1945 El argumento es sobre todo amoroso y familiar, según el diario 'Die Welt'

El Instituto de Historia Contemporánea de Múnich editará una nueva edición comentada del libro de Hitler El gobierno de Baviera amenazó en diciembre con parar el proyecto
Cerca de un millón de hombres, mujeres y niños dejaron España en 1939 Conocieron la 'hospitalidad' gala, el nazismo y sufrieron los campos de concentración de Hitler Una generación perdida que desaprovechó el capital de 5.000 intelectuales en el exilio

El periodista y escritor francés se mueve por los entresijos del siglo XX en 'La cocinera de Himmler'
Ni una butaca vacía entre el público en el último montaje del bailaor Israel Galván, una obra sobre el genocidio gitano

El Victoria & Albert de Londres publica por primera vez en Internet los dos tomos del legendario catálogo de ‘arte degenerado’ confeccionado por los nazis

Muere el teniente japonés que siguió resistiendo casi treinta años después de que terminara el segundo gran conflicto bélico del siglo XX

La riqueza de unos pocos no beneficia a todos. Esa es la tesis del nuevo libro de Zygmunt Bauman El pensador analiza los retos del presente: de la creciente desigualdad al espionaje masivo

El militar continuó emboscado en una isla filipina 30 años después de finalizar la guerra Se alimentaba de plátanos y cocos Varias expediciones japonesas fueron en su busqueda Solo un antiguo superior logró convencerle para rendirse

La Policía griega confisca material gráfico que muestra a los extremistas posando con armas Miembros del partido de ultraderecha reciben entrenamiento armado en campos de verano
Hiroo Onoda se escondió en la selva de Filipinas hasta 1974. Varias expediciones japonesas fueron en su busca. Solo un antiguo superior logró convencerle para rendirse

De Goya a Giacometti. Se subastan 120 dibujos y dos esculturas, valorados en 42 millones de euros, del mítico marchante Jan Krugier

Alemania lanza el proceso contra los últimos responsables vivos de la matanza de 642 civiles en 1944. El pueblo es un símbolo de la crueldad nazi

En 2014 se cumplen 25 años de la caída del Muro y varios libros retratan la Alemania del Este Berlín estrena un museo sobre la vida en la República democrática
El Museo de la Guerra Imperial de Londres proyectará este año el filme del creador sobre los campos de concentración en su versión íntegra

Sis films nazis i quatre documentals contemporanis componen el cicle