


El ‘Diccionario Panhispánico del Español Jurídico’ aterriza en Internet con 40.000 entradas
La obra es fruto de la colaboración de las 23 academias de la lengua y 400 expertos

Las consultas al ‘Diccionario’ de la RAE baten su récord con 100 millones en abril
Cuarentena, confinamiento y pandemia destacan entre las palabras más buscadas el último mes

Viaje por el territorio más frágil del español
Centroamérica y el Caribe resisten como frontera del idioma con sus academias sin medios y una tremenda influencia del inglés

La RAE celebra su primer pleno virtual
Los académicos han retomado la reunión semanal que el confinamiento obligó a suspender el 12 de marzo

Un viaje desde Cervantes a la inteligencia artificial
El congreso de las academias de la lengua finaliza con un acuerdo con seis tecnológicas para que respeten las normas del español

Zasca, arboricidio y casoplón, novedades del ‘Diccionario’
La Asociación de Academias de la Lengua Española presenta las novedades de la obra, que superan las 1.100

Los androides sueñan en un español correcto
La cumbre de las academias se vuelca en un proyecto para unificar el idioma empleado por las tecnológicas en webs y dispositivos

La cumbre del español reúne a 23 academias de la lengua en Sevilla
Un debate sobre la existencia de la literatura panhispánica abre el congreso sobre el futuro de un idioma que hablan 580 millones de personas

La RAE quiere que las máquinas hablen un español académico
El director de la institución presenta el congreso de la lengua de Sevilla, en el que se firmará un acuerdo con las tecnológicas para "entrenarlas en el castellano"

Muñoz Machado: “Somos modernos pese a la fama que tenemos”
El director de la RAE presenta un "plan cultural" de actividades con el que la institución quiere "abrirse a la sociedad"

Una web recogerá 3.500 figuras de la lengua de signos y su definición en castellano
El nuevo diccionario en la Red, para el que no hay fecha de lanzamiento, incluirá fotos, vídeos y textos explicativos

Pedro Sánchez asegura ante los académicos el apoyo del Gobierno a la RAE
El presidente visita la institución y participa en un pleno después de que el Gobierno aprobara una aportación de cinco millones

“No hay civilización que tenga las manos limpias”
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE responden al presidente de México en vísperas del Congreso de la Lengua, que mañana inauguran el rey de España y el presidente de Argentina

A vueltas con el idioma

El Gobierno acude en auxilio de la RAE con cinco millones de euros
La Real Academia vive una situación crítica tras los recortes aplicados desde 2008 El acuerdo negociado con el Ejecutivo reconoce el papel de interés público de la entidad

El VIII Congreso del Español, una celebración de la lengua entre Les Luthiers y Sabina
Mario Vargas Llosa abrirá el encuentro que reúne a 250 autores y expertos de 32 países en la ciudad argentina de Córdoba

“La RAE es una cuestión de Estado y es un valor universal”
El jurista, en su primera entrevista tras ser electo, asegura que los problemas económicos de la Academia se resolverán en un año y que está abierto a más términos femeninos

La RAE elige como nuevo director al jurista Santiago Muñoz Machado
El académico, que se encuentra una institución en crisis con una deuda de dos millones de euros, se ha impuesto en la votación a Juan Luis Cebrián

Santiago Muñoz Machado, Premio Nacional de Historia de España 2018
El jurado premia su ensayo ‘Hablamos la misma lengua’

Una lengua unida por Derecho
La Real Academia presenta en Salamanca el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico

Expertos juristas plantean una reforma federal de la Constitución
Los catedráticos proponen fijar las competencias estatales y reorganizar el Senado con el modelo alemán o austriaco

“La claridad de los textos es un deber para el jurista”
El académico y catedrático de Derecho Administrativo ha coordinado el 'Libro de estilo de la Justicia'

Constitucionalismo cosmopolita
Dificultar la reforma de la Carta Magna conduce a su destrucción, argumenta Santiago Muñoz Machado en su nuevo libro

Democracia, la crisis de los cuarenta
Cuatro décadas después de la muerte de Franco, historiadores y filósofos sostienen que ha llegado el momento de reformas profundas en España

Reforma constitucional: consenso de estudiosos que no llega a los partidos
Sala, Barón, y Muñoz analizan el cambio de la Carta Magna con la inspiración de Lluch, Broseta y Tomás y Valiente
Los once galardonados
Andalucía celebra su festividad con la entrega del título Hijo Predilecto a Miguel Ríos y de sus medallas

Reformas para todos
El jurista y académico Santiago Muñoz Machado gana el Premio Nacional de Ensayo Su obra alerta sobre la crisis de las instituciones y defiende cambios en la Constitución

Santiago Muñoz Machado, Premio Nacional de Ensayo 2013
El jurado premia su obra 'Informe sobre España. Repensar el Estado o destruirlo' por "contribuir al debate sereno y reconstruir un renovado escenario constitucional"

Un abogado de la palabra en la RAE
El jurista Santiago Muñoz Machado ingresa en la Academia con una defensa histórica de la libertad de expresión, conquistada plenamente en el siglo XX

Santiago Muñoz Machado, nuevo académico de la lengua
El jurista gana el sillón ‘r’ a Antonio Garrigues Walker, el otro candidato
El fiscal se opone a la admisión de otra querella contra Garzón
El querellante fue imputadohace 12 años en el 'caso Telecinco'
Juristas expertos respaldan la suspensión del desarrollo de la Ley de Calidad
Coinciden en que una ley orgánica puede derogarse o reformarse por una de igual rango
El fiscal pide 14 años de cárcel y 133 millones de multa para Miguel Durán por el 'caso Tele 5'
Santiago Muñoz Machado se enfrenta a diez años de prisión, y Javier de la Rosa, a cinco
La Audiencia sentará en el banquillo a De la Rosa y Durán por el 'caso Tele 5'
Procesos que hicieron historia
Durán y Muñoz Machado niegan haber defraudado a Hacienda
Farmaindustria recurre ante Bruselas la rebaja del Gobierno
Antena 3 y Tele 5 exigen un cambio "urgente" de la televisión pública
El presidente de Tele 5 censura la falta de reformas en la TV pública
Augurios de caída de ingresos por la ley de Televisión sin Fronteras
Últimas noticias
Graciela Iturbide: “Fotografiar pueblos indígenas no es realismo mágico, es la vida”
El rechazo de Sheinbaum no doblega a los maestros, que responden con más bloqueos
Medio millón de personas más con acceso a comida: Bogotá se desmarca del estancamiento de Colombia en la inseguridad alimentaria
Miami le da la espalda a Marco Rubio, su hijo pródigo en Washington
Lo más visto
- Viejas contra nuevas masculinidades: el debate que agita Cannes
- Hallado el cadáver de un hombre en un parque de Leganés con signos de haber sido estrangulado
- El empresario José Elías, ante la jueza: “No me imaginaba que la casa estaba en un parque natural”
- La carta de despido de uno de los informáticos del Senado dice que accedió “a los portafirmas de diversos senadores”
- Un ex alto cargo del PP imputado en la dana pide que Podemos represente a todas las acusaciones