
¿Buena o mala persona?
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
Una nueva biografía retrata a Miguel de Cervantes sin esquivar los asuntos más polémicos de su existencia. El escritor no era un santo, pero tampoco un sinvergüenza
El libro de Santiago Muñoz Machado parece haber sido planeado a lo largo de toda una vida de averiguaciones y lecturas, a fin de saber en qué sociedad y de qué modo surgió aquel libro que deslumbró a Europa
El director de la Real Academia, Santiago Muñoz Machado, expone al autor del ‘Quijote’ tal como fue, tras expurgar el laberinto de su bibliografía de equívocos y atribuciones apócrifas
El director de la Real Academia Española publica un compendio sobre la vida, la obra y los estudios en torno al autor español
La institución presenta las 3.836 novedades de la versión electrónica 23.5 de una obra que recoge el léxico utilizado en España y los países hispánicos
Los responsables de la Real Academia Española y del Instituto Cervantes reivindican el español como patrimonio cultural frente a operaciones economicistas o imperiales
Los sistemas de inteligencia artificial más extendidos usan ya las normas del idioma de la RAE gracias a la alianza de la institución con las tecnológicas
El máximo representante del Poder Judicial subraya que el derecho de gracia es “una prerrogativa del poder político”, controlable judicialmente “de forma limitada”
La institución, que rechazó hace un siglo a la escritora gallega por ser mujer, la homenajea en una jornada literaria que coincide con el centenario de su fallecimiento
El ‘Diccionario histórico de la lengua española’ ha sido uno de los proyectos más apasionantes y accidentados de la cultura hispánica. Ahora cobra un impulso definitivo gracias a la informática
La RAE presenta la actualización del ‘Diccionario Histórico de la Lengua Española’, que incluye la etimología de la palabra que designa la pandemia y sus derivadas
Los expertos achacan el exceso de anglicismos al complejo de inferioridad o a la ignorancia
La Academia anuncia más de 2.500 novedades, algunas de ellas como desescalada y cuarentenar, como respuesta a la alta demanda de consultas durante los primeros meses de la pandemia
La página, con aspecto de un portal de noticias, ofrece documentos digitalizados del archivo de la institución
La obra es fruto de la colaboración de las 23 academias de la lengua y 400 expertos
Cuarentena, confinamiento y pandemia destacan entre las palabras más buscadas el último mes
Centroamérica y el Caribe resisten como frontera del idioma con sus academias sin medios y una tremenda influencia del inglés
Los académicos han retomado la reunión semanal que el confinamiento obligó a suspender el 12 de marzo
El congreso de las academias de la lengua finaliza con un acuerdo con seis tecnológicas para que respeten las normas del español
La Asociación de Academias de la Lengua Española presenta las novedades de la obra, que superan las 1.100
La cumbre de las academias se vuelca en un proyecto para unificar el idioma empleado por las tecnológicas en webs y dispositivos
Un debate sobre la existencia de la literatura panhispánica abre el congreso sobre el futuro de un idioma que hablan 580 millones de personas
El director de la institución presenta el congreso de la lengua de Sevilla, en el que se firmará un acuerdo con las tecnológicas para "entrenarlas en el castellano"
El director de la RAE presenta un "plan cultural" de actividades con el que la institución quiere "abrirse a la sociedad"
El nuevo diccionario en la Red, para el que no hay fecha de lanzamiento, incluirá fotos, vídeos y textos explicativos
El presidente visita la institución y participa en un pleno después de que el Gobierno aprobara una aportación de cinco millones
Los directores del Instituto Cervantes y de la RAE responden al presidente de México en vísperas del Congreso de la Lengua, que mañana inauguran el rey de España y el presidente de Argentina
La Real Academia vive una situación crítica tras los recortes aplicados desde 2008 El acuerdo negociado con el Ejecutivo reconoce el papel de interés público de la entidad
Mario Vargas Llosa abrirá el encuentro que reúne a 250 autores y expertos de 32 países en la ciudad argentina de Córdoba
El jurista, en su primera entrevista tras ser electo, asegura que los problemas económicos de la Academia se resolverán en un año y que está abierto a más términos femeninos
El académico, que se encuentra una institución en crisis con una deuda de dos millones de euros, se ha impuesto en la votación a Juan Luis Cebrián
El jurado premia su ensayo ‘Hablamos la misma lengua’
La Real Academia presenta en Salamanca el Diccionario Panhispánico del Español Jurídico
Los catedráticos proponen fijar las competencias estatales y reorganizar el Senado con el modelo alemán o austriaco
El académico y catedrático de Derecho Administrativo ha coordinado el 'Libro de estilo de la Justicia'
Dificultar la reforma de la Carta Magna conduce a su destrucción, argumenta Santiago Muñoz Machado en su nuevo libro
Cuatro décadas después de la muerte de Franco, historiadores y filósofos sostienen que ha llegado el momento de reformas profundas en España
Sala, Barón, y Muñoz analizan el cambio de la Carta Magna con la inspiración de Lluch, Broseta y Tomás y Valiente