Esta enfermedad infecciosa es la segunda más mortífera después de la covid-19. Solo en 2021 mató a 1,6 millones de personas, a pesar de que es prevenible y curable, según destaca la OMS en la fecha en la que se conmemora su descubrimiento
El virus, similar al ébola, pero sin vacuna ni tratamiento específico, ha provocado ya 37 contagios y 32 muertes entre ambos países
La sanidad pública negocia con las farmacéuticas la incorporación de dos terapias génicas con precios millonarios que ‘curan’ a los enfermos durante años
La encuesta europea muestra el aumento de la desafección a las instituciones. Lo más fiable para los españoles son los médicos y el personal sanitario
Este paciente de 74 años ha acudido a una clínica privada tras 15 meses esperando a ser intervenido de una hiperplasia de próstata, casi un año por encima del plazo máximo establecido
Alliance Healthcare, la cuarta empresa del sector en tamaño, sufre graves problemas informáticos desde el pasado viernes
Los datos disponibles de los cipreses, la primera planta que suele dar problemas, son hasta ahora más bajos que en 2022 debido a las borrascas que han afectado a España, según la sociedad de alergólogos
El acceso a este recurso, no solo para beber, sino también para mantener una correcta higiene y saneamiento, es fundamental para prevenir enfermedades
El riesgo es que el acceso a la información sea más difícil para la población vulnerable. Los países decidirán si aplicar la medida a todos los fármacos o solo a los de uso hospitalario, como está probando España
El sindicato Amyts convocaba a unos 12.000 facultativos de la región a un día de paro este miércoles para reivindicar mejoras laborales en el sector
Los dispositivos, algunos prohibidos para su venta en España, se encontraban en una nave industrial a las afueras de la capital malagueña, donde eran adquiridos incluso por menores
El presidente de Vital Strategies, una entidad sin ánimo de lucro que apoya a los países del Sur Global en su lucha contra la mala alimentación, el tabaquismo o la contaminación ambiental, que causan enfermedades y millones de muertes cada año, subraya la importancia de la evidencia científica como arma contra la desinformación
La fuerte presencia de profesionales cubanos en los primeros años de Mais Médicos causó controversia, Bolsonaro lo dejó languidecer
Se exige a los ciudadanos que se adapten a la digitalización, pero la adaptación de la Administración pública es ineficaz
Sindicatos y sociedades científicas de toda España reclaman soluciones definitivas a la falta de profesionales, una vez que la mayoría de las comunidades han acordado cómo afrontar el colapso a corto plazo
Protestas y elecciones en Europa muestran síntomas de creciente malestar social. Si no se atajan exitosamente sus causas, estas darán alas a un nuevo empuje populista
El VRS ha aumentado mucho y puede ser especialmente grave en niños menores de 2 años
Las profesionales sanitarias solicitaron la aplicación de una terapia génica para un bebé que se demoró hasta que una asociación de pacientes solicitó información sobre el caso al centro
El Tribunal Superior de Madrid ordena indemnizar con 500 euros a 119 trabajadores a los que la Administración “mortificó” al tenerles empleados sin hacer nada
Cada año, 17 millones de personas mueren prematuramente antes de los 70 años por enfermedades crónicas relacionadas con la mala calidad del aire, una alimentación inadecuada o el abuso de drogas. Alcaldes de todo el mundo se reúnen en Londres para compartir estrategias de salud pública
La Consejería de Sanidad ha prometido una subida de sueldo de 450 euros al mes a todos los profesionales sanitarios después de casi cuatro meses de reivindicaciones
Los alumnos contagiados, de la Facultad de Matemáticas, tendrán que estar en aislamiento durante siete días
Los agentes encuentran comunicaciones que apuntan a que el comisionista, socio de Luis Medina, está detrás de las notas exculpatorias que el empresario malasio envió al juzgado
El comité de huelga se reúne esta tarde de nuevo con la Consejería de Sanidad para cerrar un posible pacto definitivo por escrito que ponga fin al conflicto
Los hermanos Felipe y Raúl de la Fuente denuncian en el libro ‘De venta en farmacias’ un modelo que consideran más basado en los beneficios económicos que en la salud de los pacientes
El aumento del consumo, la saturación del sistema sanitario y el debilitamiento de las redes de apoyo han castigado con fuerza a los colectivos más vulnerables
Al pequeño deberían haberle retirado el enyesado y las sujeciones hace tres semanas como máximo. Él no puede verbalizar su malestar, pero los espasmos y otros problemas físicos que sufre lo cuentan por él
Los datos sobre las actuaciones del Samur entre 2017 y 2022 revelan cómo opera el servicio municipal en la ciudad y cuánto tendrán que esperar los ciudadanos según el distrito en el que vivan
La decisión, que se conoce tras otra similar de la Fiscalía Anticorrupción, supone el fin de las pesquisas que pesaban sobre el hermano de la presidenta madrileña
La UE recomienda no viajar al país para someterse a inyecciones de bótox con el objetivo de perder peso
Sanidad reconoce “demoras en fechas señaladas” y la necesidad de modernizar los procesos, pero asegura que trabaja para agilizar los tiempos
La falta de consenso con los responsables hospitalarios y la misma evolución de la pandemia desecharon la idea inicial de la Generalitat, que acabó apostando por levantar diversos hospitales satélite
El proyecto para los centros de salud, desbordados por la falta de facultativos, recoge 21 supuestos que deberían ser atendidos por estas sanitarias, pero algunos equipos se han negado a acatarlo por las dudas sobre su cobertura legal
Madrid invertirá 70 millones en su proyecto de salud digital “sin mermar ni sustituir la relación directa con el médico o enfermera, que será lo habitual”
Las autoridades sanitarias piden a los países extremar la vigilancia tras detectar 12 afectados en Alemania, uno en Suiza y otro en Austria atendidos en una clínica de Estambul a finales de febrero
La presidenta de Madrid no envía a ninguno de sus consejeros como candidatos a los municipios y blinda a Ruiz-Escudero con el aforamiento de la Cámara Alta ante su previsible marcha del Gobierno
Los pediatras pidieron reiteradamente a la dirección aplicar una revolucionaria terapia al niño, nacido con una enfermedad potencialmente mortal. El centro denuncia a dos trabajadores, la fiscalía investiga el caso y la gerente dimite
Los indicadores utilizados para medir las condiciones de vida otorgan a la Comunidad foral la media más alta de todas las autonomías. Sus puntos fuertes son las zonas verdes, la menor pobreza y el bajo abandono escolar
Las bajísimas cifras de rechazo a ese derecho entre las profesiones sanitarias desmienten los augurios más alarmistas sobre su aceptación ciudadana
No caigamos en falsas equivalencias. Puede que las cifras de Biden sean teatro político, pero tienen sentido