María Luisa López Díaz-Ufano, médico de familia en San Sebastián de los Reyes, sustituye a Almudena Quintana, escogida para el cargo el pasado octubre, justo antes de iniciarse la última huelga en el sector
Los lectores escriben sobre los tratamientos médicos contra el cáncer, el respeto a la diversidad ideológica, el voto de los jóvenes y las mentiras en campaña
La mitad de las personas mayores de 65 años sufre esta dolencia crónica que va en aumento, no tiene cura y puede ser altamente incapacitante
Rebelo de Sousa defiende la incorporación de sanitarios caribeños y recuerda la oposición lusa al bloqueo estadounidense sobre la isla
Una primera visita para urología en el hospital Taulí de Sabadell tarda 606 días, cuando el plazo máximo son los 90 que marca una orden de Salud
Los lectores escriben sobre las opciones ante las elecciones del 23-J, las palabras de Feijóo contra Correos y la importancia de pagar impuestos para mantener la sanidad pública
El convenio incluye una subida salarial de un 15% en total en cuatro años y acerca el límite de horas laborales a las establecidas en la pública
Consulte cómo abordan los partidos la gestión de la sanidad, la vivienda o la inmigración, entre otros
Más del 3% de la población femenina es diagnosticada cada mes de esta infección, según datos de la Generalitat de Cataluña
El 23 de julio cientos de miles de votos vendrán demostrar lo pequeño que es en realidad mi mundo, de gente libre y espantada por la ultraderecha; que sí, que las minorías tuvimos razón un rato pero que ahora nos toca tener miedo
Todas las formaciones se proponen acabar con la saturación del sistema, pero en realidad la mayoría de las competencias y el presupuesto están en manos de las comunidades
Ni en las primeras elecciones democráticas se presentó una candidatura cuyo programa entroncase tan nítidamente con la ideología y la política franquista
Una sentencia histórica del Tribunal Constitucional ha abierto la puerta a que quienes no reciban este servicio en su autonomía reciban una indemnización
“Pasar consulta en una Unidad de Salud Sexual y Reproductiva te da una idea bastante aproximada de cómo está el patio”, afirma la doctora Mónica Molner
El fármaco, con efectos modestos sobre el avance de la enfermedad, será costeado por Medicare, el sistema público
Los populares y Vox se muestran contrarios a la norma, pero Feijóo no aclara cuál es su posición y qué hará con ella si llega al poder
La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública llama a los partidos a reducir las demoras tras el 23-J
Fátima Matute destituye a casi toda la plana mayor de Escudero, incluido uno de los principales artífices del hospital de campaña de Ifema y del Zendal
Nunca se emitieron argumentos para cancelar las disposiciones relacionadas con distintos padecimientos y tratamientos
Este lunes, el Tribunal Constitucional obligó a Murcia a indemnizar a Correa por haberle negado el acceso al aborto y haberla derivado a otra comunidad autónoma, a pesar de los problemas que conllevaba el embarazo
Cada año, miles de mujeres se ven obligadas a viajar fuera de su provincia para abortar. Solo en 2021, fueron al menos 4.154
Las tentativas involucionistas en derechos ante el 23-J exigen programas basados en la razón y no en apelaciones viscerales
El Gobierno de Madrid ha creado 2.000 nuevas plazas y ha rebajado en cuatro meses los tiempos de valoración, pero el sistema sigue desbordado pese a que la líder se ha comprometido a solucionar el problema varias veces desde 2019
Más allá de retirar la bandera arcoíris de las instituciones, el partido ultra propone un paquete de medidas contra los derechos de este colectivo
El primer estudio hecho en España confirma una tendencia detectada también en otros países: los diagnósticos en menores fueron en 2021 hasta un 60% más de los esperados
Los documentos, que muestran servicios de 2017 no realizados, catalogados incorrectamente o duplicados, arrojan algo de luz en un sistema opaco
Los sindicatos denuncian la falta de contrataciones que contempla el Plan de Vacaciones o la reducción de servicios para ajustarse al presupuesto destinado a personal establecidos por la Junta
Las citas fallidas con los médicos de familia y pediatras son más frecuentes cuando se programan con más demora y el paciente es hombre y joven
Cristina Francisco, fundadora de una organización para defender al colectivo en el país caribeño, denuncia la violencia obstétrica y reclaman un trato digno
33 mujeres se han retratado y han contado sus experiencias a la fotógrafa y activista Silvia Marte para evitar la “normalización” de las malas praxis durante el parto
El centro de día y residencia de ancianos de esta localidad extremeña de 170 habitantes ha conseguido cuadrar el círculo. El cuidado de los mayores se ha convertido en una fuente de empleo y un freno contra la despoblación. Su punto débil es la falta de recursos
Los pactos en ciernes para distintas regiones y ayuntamientos anticipan medidas con profundos cambios sociales
El presidente de la fundación que defiende los intereses de la sanidad privada (IDIS), que usan más de 12 millones personas en España, ve con preocupación el deterioro del Sistema Nacional de Salud
PP y Vox empiezan la negociación para concretar las bases del Gobierno de la Generalitat Valenciana
En los últimos cuatro años, el número de estos profesionales en atención primaria se ha reducido un 28,3%, de los casi 925 que había en abril de 2019 a los 662 en el mismo mes en 2023
Según el libro blanco de la psiquiatría, se deberían contratar entre 370 y 656 especialistas al año durante un lustro para alcanzar unas ratios óptimas
Una encuesta del sindicato Satse muestra que la mayoría tiene a su cargo a más de 10 ingresados, en lugar de los entre seis y ocho recomendables
Decenas de sanitarios con diversas condiciones médicas, como trasplantados o supervivientes de un cáncer, se ven obligados a pedir la baja por no poder desempeñar las tareas en los servicios asignados
Solo algunas comunidades mantienen las pruebas de cribado a las gestantes ante la falta de datos sobre la incidencia real de la enfermedad y las dudas de la efectividad de los tratamientos
Los vecinos celebran la reapertura del ambulatorio del estigmatizado barrio de La Coma de Paterna que cerró por las amenazas y agresiones a los sanitarios