Los epidemiólogos insisten que es clave observar el rastreo tras la exposición a una persona contagiada. Una aplicación creada durante la crisis del ébola sirve para evitar la mayor transmisión del coronavirus
EL PAÍS analiza una de las imágenes de la salida de los niños el 26 de abril que se convirtió tanto en la prueba que mostraba las aglomeraciones como en la que las refutaba
Almeida estudia llevar “barras a la calle” para los bares sin terraza y permitir que las mesas ocupen las bandas de aparcamiento en la fase dos de la desescalada
España carece de un plan nacional y la mayoría de comunidades no saben todavía cómo vigilarán a los contactos de los nuevos casos para aislarlos e impedir brotes
La salud de todos no puede alcanzarse sin servicios para todos. Los gobiernos africanos y los donantes deben incrementar de manera significativa y urgente los recursos asignados al sector de la sanidad
La cifra de muertos diarios con coronavirus ha bajado en España en las últimas 24 horas hay 268 nuevas víctimas mortales, un descenso respecto al dato del miércoles, cuando se registraron 325
Salud prevé mantener los 4.000 profesionales contratados durante la pandemia, aunque no descarta recurrir a la sanidad privada para reducir la lista de espera generada por la actividad retrasada
Los principales museos madrileños reanudarán la actividad interna el 11 de mayo pero sin abrir al público para poder acondicionar sus espacios a la nueva normalidad
Expertos en medicina preventiva insisten en limitar las mascarillas a sitios cerrados donde no se pueda garantizar una separación física y avisan de la falsa seguridad que puede generar el uso de guantes
Las diferentes características de cada disciplina, las fases fijadas y las asimetrías provinciales tienen en vilo a las federaciones, que esperan órdenes a las que atenerse
Cada 15 días se evaluarán los mismos criterios epidemiológicos y de capacidad sanitaria provincia a provincia para avanzar en la vuelta a la normalidad