
Vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con comorbilidades: registro y lo que debes saber
Esta jornada de inmunización abarca a un millón de menores que enfrentan un riesgo alto al contagiarse de covid-19

Esta jornada de inmunización abarca a un millón de menores que enfrentan un riesgo alto al contagiarse de covid-19

Nigeria es uno de los países del mundo con menor financiación en investigación sanitaria. Friday Okonofua, vicerrector de la primera universidad de ciencias médicas del país, reflexiona sobre los últimos pasos para mejorar esa aportación

Guinea-Bisáu se ha propuesto acabar con esta práctica nociva para la salud y mejorar también el acceso a agua potable y electricidad. Una coalición de ONG recorre las aldeas para concienciar a la población

La Comunidad dejó de hacer test a profesores y alumnos antes de que acabara el pasado curso

La Comunidad no ha desarrollado ni aplica varios de los artículos de la normativa vigente, entre ellos, el de la documentación que entrega a las mujeres que han decidido interrumpir su embarazo

Durante el periodo crucial en el que los niños hacen la transición a la comida sólida, solo uno de cada tres recibe una variedad de comestibles suficiente como para crecer adecuadamente. Una vuelta al mundo a través de sus platos

Una doctora de Valencia receta caminatas a los pacientes como un complemento del tratamiento farmacológico y para fomentar hábitos saludables

El nuevo organismo requerirá una ley específica, que el Gobierno prevé aprobar en un año

El organismo internacional endurece los índices aceptables de sustancias contaminantes por primera vez en más de 15 años y amplia la brecha con los niveles tolerados en el país

La decisión para la vacuna de Pfizer limita el plan de Biden de inyectar un refuerzo a la población general

La cifra supone el 0,6% de todas la dosis administradas después de que Salud descongelara más viales de los necesarios por la escasa demanda

Se dificulta la meta del 70% de inmunización a cierre de 2021 si no se dan aumentos significativos y sostenidos que vuelvan a situar al país en los niveles que alcanzó en meses anteriores
El bajo ritmo de vacunación lleva al Govern a estudiar el uso del certificado covid en algunos espacios de riesgo

Pfizer anuncia buena protección de su vacuna para la población entre 5 y 12 años, lo que acerca la posibilidad de inmunizar a los pequeños

Los presupuestos de este año contemplan una partida de cinco millones para crear un centro estatal de salud pública del que todavía no se sabe nada oficialmente

Los problemas con el comer y su versión más visible, la anorexia, son un síntoma del malestar profundo que no pueden nombrar demasiadas mujeres y niñas

El presidente de la Generalitat defiende la medida para “evitar cierres” después de que el Supremo avalara su uso en Galicia
La Comisión de Salud Pública decidirá este jueves si se da una dosis adicional de la vacuna contra la covid a personas en hemodiálisis, en tratamiento por un tumor, mayores de 40 con síndrome de Down y ancianos en residencias

La médica Elisabete Weiderpass, directora de la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer, alerta de que la industria del tabaco es “el enemigo número uno”

Los expertos piden no bajar la guardia pese a la caída de la incidencia: “No podemos pensar que la faena está rematada. No hemos terminado con la pandemia”
Los estudiantes celebran la instalación de puntos de inmunización en las facultades, aunque el ritmo de protección sigue siendo lento entre los más jóvenes

El paso que está a punto de dar el Congreso mexicano es muy relevante. Implica la concreción de otras posibilidades del derecho a la protección a la salud. Nadie puede dudarlo ni estar en contra de ello
La sentencia, la primera del tribunal a favor del certificado, apoya la medida siempre que sea temporal y en los territorios con más contagios

Un mes después del último terremoto, el fotógrafo de Unicef Juan Haro relata las heridas abiertas en el país más pobre de América

Más de 600 especialistas en salud pública han participado en la reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología, cuyo eje conductor han sido los aprendizajes sobre la covid-19

El brote escolar mejor analizado de la pandemia, provocado por una maestra sin vacunar en EE UU, revela la vulnerabilidad de las aulas ante la explosiva variante delta del coronavirus

Estos centros deben cumplir una serie de requisitos dictados por los tribunales para no incurrir en delito

Recientes normas gubernamentales en India dejan a los pacientes con covid-19 en manos de los centros de salud de cada comunidad. Todo un desafío para las zonas remotas o alejadas de un hospital

La incidencia acumulada baja de 150, algo que no pasaba desde el pasado 1 de julio
El municipio sevillano de Cantillana conserva la medida hasta este sábado por un brote en su residencia de ancianos que disparó la tasa de contagios hasta los 1.276 casos

A punto de salir del “riesgo alto” de transmisión, las próximas semanas serán clave para acelerar la desescalada y avanzar a la actividad o seguir echando mano de las limitaciones para frenar nuevos repuntes
La franja de entre 12 y 19 años ha superado ya en número de inmunizados a la de los veinteañeros y los treintañeros. Sanidad lanzará una campaña para incentivar los pinchazos en estos grupos

Las publicaciones lanzan un editorial conjunto en el que advierten de que la “mayor amenaza para la salud pública” es el fracaso en la lucha contra el calentamiento

Italia es el primer país democrático que plantea que todos sus ciudadanos deban recibir el pinchazo, aunque muchos países ya lo han empezado a hacer con determinados sectores
El porcentaje de positivos en las pruebas diagnósticas baja del 5% por primera vez desde el 23 de junio y Salud retomará el lunes los test a contactos de un positivo

Varios países detectan que la protección de las inyecciones cae con el tiempo, pero los inmunizados tienen 29 veces menos riesgo de hospitalización que los que aún no se han pinchado

La mayoría de las comunidades mantiene cerrada la noche, un foco de transmisión en opinión de los técnicos que asesoran a las autoridades sanitarias

Un estudio en 363 municipios de nueve países reveló que algunas urbes de México, Colombia y Brasil tienen las tasas más altas de decesos que podrían haberse evitado mediante la atención médica

Los estadios de LaLiga y la ACB podrán albergar el 60% de su capacidad en recintos abiertos y el 40% en cerrados, mientras las autonomías continúan dando pasos en la desescalada

A María Reina tuvieron que practicarle una cesárea de urgencia en el Gregorio Marañón en la semana 31 de gestación