
Niños enfermos por desigualdad
La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños
La mortalidad infantil se reduce, pero el ritmo es dispar dependiendo de la región. La pobreza, la inequidad social y hasta los estereotipos de género influyen en la calidad de vida de los niños
El psicólogo clínico y creador del test de Fagerström habla sobre opciones terapéuticas para personas con trastorno por consumo de tabaco
Cristina Francisco, fundadora de una organización para defender al colectivo en el país caribeño, denuncia la violencia obstétrica y reclaman un trato digno
Un diputado popular se revuelve contra el procurador de Ciudadanos tras afearle este que estaba reclamando una normativa ya existente en la comunidad
La Unidad Multidisciplinar de Insuficiencia Cardíaca del Hospital 12 de Octubre de Madrid se expande como un fluido desde el centro hospitalario hasta el entorno más cercano del paciente cardíaco para proporcionarle un seguimiento más eficaz tras el ingreso. Viajamos al corazón de esta unidad de referencia en España a través de las historias de los profesionales que lo han hacen posible
La dolencia, considerada tropical hace solo una década, ya es calificada como endémica en España tras el aumento de diagnósticos en pacientes que la han contraído sin haber viajado fuera del país
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
La ciudadanía teme desde hace tiempo que la presencia de una industria de reciclaje de baterías próxima al núcleo urbano tenga afectaciones para la salud
En un libro de reciente aparición se nos cuenta cómo, a principios de los años sesenta, desde la Universidad de Harvard se llevó a cabo un proyecto de investigación sobre sustancias psicodélicas
Cerca del 18% de los adolescentes en los países occidentales se infligen daño con intenciones no suicidas en algún momento de su desarrollo
Las vacas de las provincias con esta enfermedad recuperarán la movilidad este jueves tras una orden del Gobierno al retirarse la flexibilización de los controles
La Junta concede el permiso ambiental para sepultar los 120 millones de toneladas tóxicas de desechos industriales en plena ría onubense
Sanidad afirma que las comunidades no han detectado un aumento de la incidencia ni de la gravedad de los echovirus que circulan por España
El Consistorio, después de una sentencia que anuló la normativa que los regulaba, les prohíbe promocionar, consumir o distribuir cannabis, bajo amenaza de retirarles la licencia
Solo algunas comunidades mantienen las pruebas de cribado a las gestantes ante la falta de datos sobre la incidencia real de la enfermedad y las dudas de la efectividad de los tratamientos
Un congreso nacional, que reúne a 300 profesionales en Valencia, advierte de la necesidad de acortar las listas de espera y de alargar el tiempo que se dedica a los pacientes
La organización de investigación sin fines de lucro trata de desarrollar nuevos tratamientos para dolencias olvidadas que afectan a mil millones de personas en el mundo
Unas proteínas sintéticas que revolucionaron el tratamiento del cáncer y las enfermedades autoinmunes podrían ayudar a erradicar el paludismo. Pero para ello deben ser más baratas y más fáciles de fabricar
Trabajadores de la salud de Myanmar aseguran que están siendo atacados intencionalmente por el Ejército para impedir que ofrezcan atención médica en las áreas controladas por los rebeldes
Estas aparentes reinfecciones, que solo se habían registrado seis veces en el mundo, intrigan a los expertos en un momento en que la llegada de festivales y eventos veraniegos hace temer un aumento de contagios
Ambas comunidades forman parte del grupo de ocho regiones de la UE que pide excepciones al cumplimiento de la futura directiva contra la polución
La época previa al verano empuja a muchos a someterse a regímenes demasiado restrictivos que pueden tener efectos nocivos para la salud. La formación de los expertos, clave
La dolencia provocada por una bacteria se trata con antibióticos en ocho semanas. Un equipo de la Universidad de Zaragoza ensaya, con países endémicos de África y ONG, un tratamiento que podría reducir ese tiempo a la mitad
La médica ugandesa reconoce que costó convencer a la población de la necesidad de inmunizarse porque, para cuando las vacunas desembarcaron en el continente, la emergencia ya había pasado
Sánchez vuelve a centrarse durante los actos de campaña en la reivindicación de las medidas sanitarias que aprobará el Ejecutivo de forma inmediata
Diez autonomías desoyeron hace una semana a los expertos de la Ponencia de Vacunas y votaron en contra de usar el medicamento en los recién nacidos
La casa de Mujeres Libres ofrece una segunda oportunidad a las salvadoreñas que acabaron en la cárcel acusadas de homicidio. Al salir, tienen antecedentes penales y deben enfrentar el estigma
EL PAÍS reúne a expertos que han estudiado desde la farmacología, la antropología o la medicina el funcionamiento del opioide, la adicción, su efecto sobre el cuerpo, las formas de consumir, la tortura de la abstinencia o la facilidad de una sobredosis
OriGen, un proyecto del Tec de Monterrey, secuenciará el genoma de 100.000 personas para entender la causa de las enfermedades más comunes y prevenirlas
Una investigación concluye que una serie de cuidados prenatales reduciría notablemente las muertes perinatales y la cantidad de bebés prematuros y con bajo peso, especialmente en el sur de Asia y en África subsahariana
El ocio nocturno y la circulación de vehículos son las dos principales fuentes de contaminación acústica de la ciudad
Falta de planeación y de financiamiento, un equipo inexperto en salud y los golpes de la pandemia de covid-19 acabaron por tumbar al Instituto del Bienestar a tan solo tres años de su creación
La actriz tuvo su primer sofoco en directo en su propio programa de televisión. Es urgente dejar atrás el estigma y la vergüenza, para cambiarlos por el honor y el orgullo de avanzar en la vida
En dos décadas, estos dos países del este de África, ambos con un PIB ‘per capita’ inferior a 1.000 euros, han conseguido que sus habitantes vivan de media 20 años más. Frenar la mortalidad infantil y aprovechar los fondos extranjeros han sido claves
Es solo cuestión de tiempo que el desmantelamiento de la sanidad pública empiece a matar un número significativo de gente
Tener acceso a los pequeños que no han recibido ningún tipo de inmunización es una prioridad para gobiernos, expertos y ONG, que se reunieron esta semana en Madrid
Salud y los profesionales piden abolir su uso obligatorio porque afecta a su relación con los ancianos y por las molestias que les ocasiona en el día a día
Las mujeres constituyen aproximadamente el 20% de las afectadas por el virus en el país, pero son el grupo que vive con la infección que más crece impulsado en parte por la violencia y la inequidad
El pasado es inamovible, pero los recuerdos dolorosos se pueden reintegrar en la vida, de una forma ya digerida, para no sufrir y que condicionen el presente
La neumonía es una pandemia silenciosa que mata más que el coronavirus, pero que no recibe la atención ni los fondos necesarios, según expertos de todo el mundo reunidos en Madrid. Unos 700.000 menores de cinco años mueren cada año, 2.000 al día, sobre todo en países pobres