
Nosotros, adictos
Todos podemos tener una adicción y a casi todo. Unos caerán en el abismo; otros no

Todos podemos tener una adicción y a casi todo. Unos caerán en el abismo; otros no

La ministra Mónica García anuncia la implantación de nueve unidades de salud mental durante, como mínimo, un año
El artista reflexiona sobre su vida más allá del programa de Broncano: la familia, la educación ‘hippie’ de sus hijos, el sistema capitalista, la salud mental o los límites de la comedia. “La gente no lo sabe, pero nunca he probado las drogas duras”, reconoce

Australia ha dado un paso sin precedentes en la regulación digital con una ley que prohíbe el acceso a plataformas como TikTok o Instagram a los niños y adolescentes. La discusión sobre la fórmula para hacerlo ralentiza tomar medidas

El Consejo de Ministros tiene previsto validar este martes el informe de casi 250 páginas con 107 medidas para proteger a los menores del entorno digital que un equipo de profesionales independientes ha elaborado en el último año

La investigadora española de la Universidad de Oxford trabaja en la comprensión de los mecanismos del sistema nervioso para diseñar fármacos contra la obesidad, que ayuden a destruir grasa con pocos efectos secundarios
Docentes de Salt (Girona) y Barcelona alertan de la emergencia habitacional y exigen respeto al derecho de los niños a tener una casa y una escuela

MaravillosaMente es un movimiento colaborativo y de concienciación, respaldado por Boehringer Ingelheim, que agrupa a diferentes agentes de la sociedad para posicionar las enfermedades mentales graves como una prioridad política y social

Los lectores escriben sobre la atención psicológica, la situación de las universidades públicas en Madrid, el Black Friday y los ataques del PP al Gobierno

EL PAÍS accede al Centro de Atención Integral que opera Médicos Sin Fronteras en Ciudad de México, donde la organización atiende a víctimas de violencia extrema

El 89% de estadounidenses encuestados por la American Psychological Association indican sentirse estresados en esta época del año

‘Red flag’, ‘benching’, apego ansioso, ‘love-bombing’ o estar disociado. La generación Z recurre a Instagram y TikTok para identificar trastornos y patrones de conducta que, más que resolver sus problemas, excusan sus comportamientos

Puede que el aislamiento impuesto por la crisis sanitaria nos haya traído una sociedad más iracunda y rota

Factores biológicos y estereotipos sociales crean desigualdades entre hombres y mujeres en cuanto a la salud mental y su tratamiento

El artista dominicano-neoyorquino presenta en el BAM una instalación inmersiva que recrea la casa de su abuela, a la que invita a entrar a todo el mundo para celebrar la vida de los ancestros

La red social reconoce que esas herramientas, incluidas en su servicio, pueden tener un impacto en la conformación de la autoimagen de los adolescentes

El artista estadounidense presentó la denuncia contra la actriz en 2022 tras haber sido acusado de agredirla sexualmente. Según los documentos judiciales, él la indemnizará en concepto de honorarios de abogados y trámites judiciales

El primer estudio en España que analiza la correlación entre el tiempo de uso de la ‘app’ y su repercusión en el bienestar, arroja que las chicas son las que más consumen, en concreto contenidos de belleza
Las chicas de 18 y 19 años son las más afectadas por la falta de red de contactos y conversaciones en persona, y las que más niveles de malestar emocional muestran

El actor que encarnó al personaje de Guille en ‘Los Serrano’ y ahora se dedica a la música confiesa en el libro #YOSOSTENIDO su relación familiar con las adicciones y cómo crecer ante el ojo público acaba afectando incluso a los niños más protegidos por sus equipos

Entre el 3% y el 10% de la población mundial vive con anosmia o algún otro trastorno en el olfato, asociados a una esperanza de vida más corta, problemas de nutrición y salud mental

La suspensión de la incredulidad se rompe y el espectador se da de bruces contra la indefensión de gente que, en la vida, recibió las peores cartas de la baraja

Es una de las mejores boyas del planeta (así se llama a la posición de waterpolo que se reserva al jugador corpulento, más inteligente y con más potencia de tiro). Fue oro olímpico en París, pero sus logros van más allá del agua. El discurso de respeto a su cuerpo ha hecho de ella un referente con más fuerza que el cloro
El hecho de centrar la atención de los adolescentes en los problemas de salud mental podría, paradójicamente, haberlos exacerbado

Las condiciones sociales y laborales de muchas personas que abandonan sus países provocan que no pueden atender sus necesidades psicológicas

Ibrahima Seck ha localizado a través de redes sociales a las familias de más de un centenar de personas con trastornos psicológicos y les ofrece ropa limpia y asistencia ante la acuciante falta de psiquiatras en el país

La moda de atribuir toxicidad a las personas ignora la complejidad del ser humano, fomenta culpar a los otros por sistema e impide que exploremos por qué la interacción con ciertos individuos nos genera malestar

Después de que el actor Mario Casas hablara sobre por qué ya no bebe alcohol, el mediático presentador reflexiona en su carta semanal en ‘Lecturas’ sobre los motivos que le llevaron a dejar la bebida y cómo es su vida desde entonces

Un estudio español corrobora la presencia en 20 casos de personas con esa condición de la alfa-sinucleína, que provoca conductas motoras vigorosas y pesadillas, y podría ser un síntoma precoz de enfermedades neurodegenerativas

Más de la mitad de los adolescentes han usado Internet para sentirse mejor cuando están solos, tristes o enfadados. Los que hacen un mal uso de los dispositivos tecnológicos (muchos) tienen mayor probabilidad de padecer ansiedad, estrés y depresión. Son algunas de las conclusiones del ‘I Estudio sobre la percepción de la salud mental de los adolescentes y el mal uso de la tecnología’, puesto en marcha por DKV y Educar es Todo

Las patologías relacionadas con la ingesta de ciertos alimentos pueden afectar emocionalmente a los menores. Ante ellas, es recomendable que los padres fomenten su autonomía, haciéndoles conscientes de su problema y partícipes en sus cuidados para que se sientan más seguros
Transaludes, realizado por el Instituto de Salud Carlos III, es el primer estudio que se presenta en España sobre el estado de salud del colectivo trans y no binario

Para que la práctica de ejercicio sea sostenible en el tiempo es importante que se adapte de forma individualizada a lo largo de la vida, teniendo en cuenta los cambios vitales que se producen en cada momento

El joven californiano, que lidera diferentes proyectos sociales, ha ganado varios premios con ‘Subway Therapy’

El Ayuntamiento contabiliza 20.000 llamadas a la línea telefónica de atención a conductas de riesgo desde su puesta en marcha en 2020

La depresión sigue siendo un estigma en el mundo laboral y las personas se siente solas cuando les duele el mundo

Seis voces analizan los retos de la izquierda alternativa, clave en la última década y ahora en riesgo de perder su relevancia en una crisis agravada por el escándalo

El consistorio se convierte en un punto de atención psicológica para los familiares de los 10 fallecidos en un centro de mayores y especializado en salud mental y también para las empleadas del turno de noche que evacuaron con celeridad a 59 usuarios

La Unidad de media estancia del Centro San Juan de Dios, en Madrid, trata casos que se han cronificado y que requieren meses o años de tratamiento. Todas son mujeres

Desde el ‘boom’ de los ‘smartphones’ y las redes sociales, las ‘celebrities’ tienen más atención mediática que nunca, algo que muchas han aprovechado para poner el foco en cuestiones que les afectan en su día a día y los motivos por los que han apostado por la sobriedad