
¿Por qué en México se trabaja más tiempo que en ningún otro país del mundo?
El Congreso mantiene estancada una reforma para acortar la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, mientras que la tendencia mundial es reducirla a 32

El Congreso mantiene estancada una reforma para acortar la jornada laboral de 48 a 40 horas por semana, mientras que la tendencia mundial es reducirla a 32

CC OO Madrid pide negociar una remuneración mínima local por encima de los 1.080 euros nacionales para cubrir el 60% del sueldo medio del territorio

La Guardia Civil ha localizado al hombre, un norteamericano buscado por el FBI y Scotland Yard, en Polonia, desde donde ha sido extraditado y ya está en prisión provisional

El proyecto de Presupuestos del Estado prevé una fuerte inversión en vivienda y una deuda pública por debajo del 100%

El salario sigue siendo el principal motivo para decantarse por una empresa, según el último informe de Randstad

Los afectados se concentran ante las delegaciones de la Consejería de Fomento de las ocho provincias para demandar al Gobierno andaluz que agilice la concesión de estas ayudas de emergencia

La tasa de desempleo es la menor en 15 años, cuando explotó la crisis inmobiliaria. España ha mejorado en temporalidad, pero los salarios se han contraído. Antes la construcción tenía más peso

Algunas administraciones cierran este mismo jueves la elaboración de las nóminas de este mes, por lo que abonarán en noviembre esta paga consolidable, con efectos retroactivos desde el 1 de enero

El organismo subraya que pese a su cercanía con EE UU, la segunda economía de la región no ha visto un impulso significativo de inversión extranjera directa por ‘nearshoring’

Los incrementos retributivos de los tres cuerpos, que estaban pendientes de formalizarse, alcanzan los 450 euros al mes

USO pide a la ministra Montero que corrija el diseño que ha hecho el ministerio de Trabajo de estas ayudas a la contratación

A Paul Krugman le sorprende que los estadounidenses no estén eufóricos con los datos económicos, pero la realidad es que los niveles de vida de los ciudadanos no han mejorado

El incremento está recogido en el acuerdo marco firmado por Hacienda y los sindicatos UGT y CC OO, en el que se incluye otra subida del 0,5% si el PIB de 2023 supera el 2,1%

El principal reto del 40% de las compañías es atraer los trabajadores necesarios y mantenerlos, sobre todo en las contrataciones para actividades tecnológicas
Los líderes del sindicato de escritores han ratificado el acuerdo alcanzado el domingo con los estudios y podrán volver a trabajar desde el miércoles, mientras que los actores mantienen los paros

El líder de Vox incluye el sueldo que recibe del partido, pero no de su grupo, al contrario que Feijóo

La Federación Colombiana de Fútbol y la Dimayor, así como 29 equipos y 7 personas, son señalados de generar condiciones laborales precarias para las jugadoras y de negarse a recibir ayudas del Gobierno para no ser auditados

García-Gallardo, vicepresidente de Castilla y León, asocia la escasez de trabajadores a la “dependencia del sector público”

Algunos sectores, como el hostelero, deben cuidar a sus trabajadores y mejorar sus condiciones. Es posible hacer las cosas bien

Cerca del 60% de quienes realizan las becas no perciben remuneración. En las grandes empresas se pagan entre 600 y 1.000 euros al mes

Los primeros ejecutivos ganan entre 281 y 365 veces lo que un empleado intermedio de sus compañías

El retraso del Gobierno para llevar a las nóminas los incrementos retributivos tensa de nuevo a los operadores jurídicos

Las alzas de tipos pueden tener efectos colaterales en la moneda, además de afectar a la economía

El millonario australiano Tim Gurner defiende un aumento del paro del 50% y “ver dolor en la economía”. Sus ideas han sido recibidas con furia, pero demuestran una comprensión precisa del sistema

El número de vacantes se redujo en el segundo trimestre del año porque la mayoría de las empresas no tuvo puestos que cubrir

Resuelto el salario mínimo y el aspecto económico, que será supervisado por una comisión patronal-sindicatos, queda por cerrar el convenio colectivo de las futbolistas

Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE

Las jugadoras tocan la cima sobre el césped pese al permanente clima de conflicto interno. Este fin de semana, tercera huelga en la Liga en cinco temporadas

El alza salarial medio acordado en la negociación colectiva hasta agosto es del 3,38% frente a un IPC medio en lo que va de año del 3,6%

Después de una reunión maratoniana entre patronal y sindicatos intermediada por el SIMA, se rompen las negociaciones por 3.000 euros y el balón no rodará en las dos primeras jornadas de la Liga F

Los sueldos del próximo mes incluirán este incremento pactado en el acuerdo marco firmado entre el Gobierno y los sindicatos hace ahora un año, según informan CC OO y UGT

El sindicato cree que la reducción de la jornada máxima legal es un primer paso para recortarla hasta las 32 horas

Jugadoras, sindicatos y patronal no alcanzan un acuerdo del convenio colectivo e intermediará el SIMA

Hay que revisar las políticas de promoción, que penalizan a la mujer al progresar a una edad superior al hombre

Las jugadoras profesionales, que a través de sus sindicatos no han logrado alcanzar un convenio con la patronal, exponen que no jugarán las dos primeras jornadas de la competición

La economía creó 187.000 empleos en el mes, más de lo esperado por los analistas

Solo el 30% de los participantes en una encuesta dice estar contento en su actual empleo y no tener intención de cambiar de puesto

El informe de tendencias en Recursos Humanos de Randstad y CEOE insiste en que siete de cada diez empresas tienen algún tipo de dificultades para cubrir vacantes

Los datos del Coneval muestran un ligero incremento en el porcentaje de la población con un ingreso insuficiente para cubrir sus necesidades básicas de alimentación durante el segundo trimestre del año

Es la primera vez desde 2021 que la subida de los sueldos supera la tasa de inflación