
Los hijos de la emigración pagan la crisis con Rabat
La comunidad de origen marroquí en España observa con preocupación el devenir de la crisis diplomática y cómo afectará su vida cotidiana
La comunidad de origen marroquí en España observa con preocupación el devenir de la crisis diplomática y cómo afectará su vida cotidiana
La visita de un ministro a Rabat o una llamada del Rey a Mohamed VI, entre las alternativas que estudia el Ejecutivo
Decenas de subsaharianos han entrado en la ciudad saharaui de Dajla en la última semana
No parece importar a nadie la situación de la covid en el Sáhara Occidental. Nombrar las cosas por su nombre suele ser útil
Escucha las noticias de EL PAÍS del miércoles 2 de junio
Marruecos atribuye “la lentitud” en las reagrupaciones familiares, que deben ser consentidas, a la burocracia en Europa, pero el Ejecutivo local reconoce que la mayoría de familias prefieren que los niños se queden en España
El pulso con Rabat requiere unidad interna y coordinación con la UE y EE UU
La confirmación del alto mando estadounidense refuta la afirmación del presidente del Gobierno marroquí de que parte de las maniobras conjuntas con EE UU tendría lugar en la excolonia española
Rabat reitera que acepta el retorno de sus migrantes de menor edad tras la llegada masiva a Ceuta de niños no acompañados a mediados de mayo. Son muy pocos los que son repatriados desde España
El dirigente saharaui, que se encuentra ingresado en un hospital de Logroño, podrá salir de España
El PP pide la dimisión de González Laya por la crisis diplomática: “Ninguna potencia extranjera nos ha apoyado”
Brahim Gali busca neutralizar la petición de las acusaciones de que se le impida salir de España
Gobierno, empresarios y trabajadoras temen que un retraso en el retorno, cuyo inicio estaba previsto el lunes, las retenga en España
Escucha las noticias de EL PAÍS del martes 1 de junio
El presidente español considera “inaceptable” que Rabat ataque la línea fronteriza con España por desavenencias con el Sáhara Occidental un día antes de que comparezca ante la Audiencia Nacional el líder del Polisario
Jesús Hellín es el autor de las imágenes sobre el cambio en el Sáhara Occidental que se publican esta semana en Opinión
El presidente del Gobierno responde a la declaración del Ministerio de Asuntos Exteriores marroquí
El Ministerio de Exteriores marroquí advierte que el conflicto diplomático no comenzó con la llegada del líder del Frente Polisario a España ni terminará con su partida
La inestabilidad de la frontera en el Mediterráneo preocupa al gobierno europeo más fiel a Mohamed VI y obliga a Macron a modular su alianza
Defensa alega razones presupuestarias para descolgarse de los ejercicios del Mando de Estados Unidos para África en la antigua colonia española
La embajadora marroquí en España, Karima Benyaich, critica las declaraciones “inapropiadas” de la ministra de Exteriores y advierte: “Marruecos toma nota y actuará en consecuencia”
Nasser Kamel, secretario general de la Unión por el Mediterráneo, aboga por la contratación en origen de trabajadores o “el sueño de crear un Erasmus” entre la UE y sus vecinos del sur
El presidente Pedro Sánchez agradece el respaldo ante la crisis migratoria en Ceuta y evita reclamar sanciones o más presión
El uso de la migración para generar tensión entre Marruecos y España es algo puntual. Los jóvenes y niños africanos buscan una salida frente a las desfavorables condiciones de sus países de origen
Brahim Gali comparecerá por vía telemática ante el juez Santiago Pedraz
Rabat da por hechos los graves delitos por los que está denunciado Gali antes de que el juez se pronuncie
El titular de Exteriores marroquí es el hombre que fraguó el acuerdo sobre el Sáhara Occidental con Trump y quien advirtió a España de que habría consecuencias tras acoger a Brahim Gali
Rabat corta la comunicación con Madrid y presiona para que se juzgue al líder del Polisario hospitalizado en Logroño
El secretario general del Frente Polisario es una leyenda viva para sus seguidores y un violador y torturador para Rabat y sus detractores
Francia, principal aliado de Marruecos en la ONU, es clave para Rabat, mientras el Polisario se apoya en Argelia
Estos territorios ocupados son piedras en el zapato de quien quiera predicar con el ejemplo y recuperar frente a los déspotas el multilateralismo, la exigencia democrática y el respeto a los derechos humanos
En Ceuta hay un conflicto político y un problema de llegada masiva de inmigrantes. Y no se puede jugar al desconcierto para justificar potenciales excesos
Marruecos vuelve a controlar el flujo migratorio después de recibir mensajes en público y en privado de Bruselas y de cancillerías europeas
El secretario de Estado, Antony Blinken, habló el martes con su homólogo marroquí para elogiar el papel de Rabat en la estabilidad de Oriente Próximo
Los principales medios de comunicación resaltan la entrada de miles de menores en la ciudad autónoma y la movilización del Ejército español para tratar de atajar la situación
La entrada de inmigrantes irregulares en Ceuta remite tras la llegada de 8.000 en solo 36 horas
La crisis de Ceuta deja un sinfín de interrogantes y un reto inmediato: cómo gestionar la acogida repentina de miles de personas, entre ellas cientos de menores. Interior no aclara el procedimiento de devolución
El deseo de capitalizar el reconocimiento de la ‘marroquinidad’ del Sáhara por parte de Donald Trump está tras los choques con España y Alemania
El juez y la Fiscalía rechazan imponer medidas cautelares a Brahim Gali pese a la petición de las acusaciones, que temen que salga de España
Es una incógnita hasta donde estará dispuesto a llegar Marruecos para conseguir sus objetivos “existenciales” de “integridad territorial”