
‘Podcast’ | RTVE: las oposiciones de nunca acabar
Una filtración paraliza un examen para informador que tuvo su última convocatoria en 2007. Miles de opositores cuestionan la falta de transparencia del proceso
Una filtración paraliza un examen para informador que tuvo su última convocatoria en 2007. Miles de opositores cuestionan la falta de transparencia del proceso
No es normal que alguien vaya encapuchado a un estadio, no puede ser normal que unas oposiciones se celebren con gateras por las que hacer trampas desde dentro
‘El hormiguero’ termina el primer mes de la temporada como el programa más visto y Telecinco tiene su peor arranque de curso histórico
La Comisión de Empleo de la corporación ha tomado la decisión tras reunirse este lunes, mientras que los diez integrantes del tribunal de oposiciones presentan su dimisión y la presidenta interina afirma: “Somos conscientes de todo el daño que la decisión de aplazar las pruebas ha hecho a muchos niveles”
Los participantes al examen de las oposiciones para informador de RTVE se han enterado de la suspensión poco antes de que diera comienzo la prueba
Cientos de participantes viven una situación “caótica” por la cancelación poco antes del inicio de las pruebas que iban a celebrarse este domingo, mientras que la corporación denuncia los hechos ante la policía
A finales de los ochenta, Beatriz Pécker aspiraba a que los jóvenes retrasaran la juerga del sábado. La serie ‘Tesoros de la tele’ conmueve al nostálgico. La cultura pop no es lo que era, ni tampoco la televisión
Ricardo Castella, director y productor ejecutivo del programa de David Broncano, acudirá este domingo a charlar con la nueva Defensora de la Audiencia de la corporación pública, Rosa María Molló
La serie de La 1 sobre la lucha por la justicia social de Manuela Carmena, Cristina Almeida, Paca Sauquillo y Lola González recrea con acierto los hechos y el ambiente de la época y se toma libertades al ficcionar a sus protagonistas
La periodista catalana acaba de estrenar ‘59 segundos’ en La 1: “En el programa, yo mando sobre el micro”
La presidenta interina ha justificado la decisión por la ausencia de Elena Sánchez y bajo el argumento de que tal circunstancia impedía que la votación fuera secreta, como han solicitado varios consejeros
El espacio de Antena 3 logró un 18,1% de cuota y 2,4 millones de espectadores de media frente al 16,3% y 2,2 millones de ‘La Revuelta’, que invitó a Daryl Dixon
El éxito de audiencia de ‘La revuelta’ demuestra que hay un público para la innovación y el humor lejos de la polarización política
La presidenta interina reúne a los consejeros el próximo martes en un cónclave donde se abordará su futuro en el cargo al cumplirse la “duración inicial de seis meses” del mandato que se acordó tras la grave crisis por el fichaje de Broncano
El programa de Pablo Motos logra sobresalir gracias a su estrategia de programación sin anuncios, mientras Broncano marca mínimo tras una buena semana en la que gana cuando los programas coinciden
Pablo Motos logra el programa más visto del día con el expresidente de Cantabria como invitado, aunque pierde por la mínima en competencia directa
El estreno será este jueves a las 22.50 con el Ministro de Transportes, Óscar Puente, y los presentadores Andreu Buenafuente y Berto Romero como primeros invitados
El programa de David Broncano en RTVE sumó 2.155.000 espectadores de media y un 16,8% de cuota, frente a los 2.075.000 y 16,6% del de Pablo Motos con el luchador Ilia Topuria
El espacio de La 1 logra un 19,5% de cuota de pantalla y una media de 2,6 millones de espectadores ante el 17% de ‘share’ y 2,2 millones de media de Pablo Motos. El éxito de ambos programas impulsa un día más el consumo televisivo
El exdirector de Contenidos Generales de RTVE, principal impulsor del fichaje del comunicador para la televisión pública, analiza la llegada de ‘La Revuelta’ a La 1
La llegada de ‘La Revuelta’ esta semana a La 1 ha disparado el consumo, especialmente entre jóvenes, tanto de la televisión como de la plataforma RTVE Play. Cadenas, productoras, analistas y profesionales del sector reaccionan a la batalla entre el sucesor de ‘La Resistencia’ y ‘El Hormiguero’, con victoria para ambos
Más allá de los datos que dejan las audiencias, dos periodistas de EL PAÍS de distintas generaciones explican qué les gusta y qué no tanto del programa que disputa el liderazgo de las noches televisivas
Concepción Cascajosa defiende la apuesta por Broncano durante una comparecencia en el Congreso para abordar la inestabilidad interna derivada de su controvertido fichaje: “El humor nos une y nos permite ver la vida con sentido crítico”
La cadena pública logra 2,13 millones de espectadores de media con su nuevo programa frente a los 2,10 millones de Antena 3. Mientras coincidían en emisión, el espacio de La 1 superó al de Pablo Motos por 1,6% puntos de cuota media
El estreno de La 1 anota un 17,1% de cuota de pantalla, frente al 23% del programa de Pablo Motos. Ambos entierran a ‘Babylon Show’, de Carlos Latre, en Telecinco, que toca su mínimo histórico, un 3,1%
¿Qué ha hecho el muchacho de Jaén en su primer programa en La 1? Reírse de todos, de sí mismo, de la cantidad de gansadas que se han dicho en los últimos meses. Y traer a un invitado al que muchos no conocían
Con el estreno de Broncano en La 1 y el regreso de ‘Got Talent’ (Telecinco) y ‘La voz’ (Antena 3), la parrilla de las cadenas en el horario está prácticamente cerrada, a falta de saber el destino de ‘Las abogadas’ y ‘59 segundos’
El cómico estrena su primer programa de entrevistas y humor en abierto, ‘La revuelta’ en La 1, en mitad de una sonada campaña mediática en su contra que comenzó tras filtrarse su posible fichaje en RTVE
Yo me he reído bastante con David Broncano. Me parece alguien en posesión de talento, originalidad y gracia. Ojalá que Broncano me siga regalando risa en TVE
El cómico traslada a su equipo a La 1, consciente de la expectación y polémicas que ha levantado: “Se ha convertido innecesariamente en un asunto de estado buscando intereses mediáticos, personales y partidistas”
Las novedades de las cadenas en abierto para la próxima temporada traen ‘true crime’, un nuevo concurso de cocina y varias series españolas
En estos tiempos de actitud bulímica ante las series, me sentí por unos minutos rebelde, pura resistencia, entregada a ‘El comisario Montalbano’
Estos presentadores representan un mismo modelo de tele. Que compitan entre sí es un síntoma de la falta de imaginación y alternativas en los canales en abierto
Echo de menos como espectadora la tele que nos dimos —porque nos la daba el Estado— desde el 76 hasta el 90, año en el que comenzaron a emitir Telecinco y Antena 3
La 1 y Telecinco se lanzan a la conquista del espacio que Antena 3 gana con ‘El hormiguero’ desde hace una década
Muchas de las carcajadas que nos arrancaron Gila, Tip y Coll, Martes y Trece, Chiquito de la Calzada, Eugenio, Pedro Ruiz, Pajares y Esteso nos recuerdan que el humor de la Transición ofendería hoy a los nuevos censores
El éxito de la primera telenovela venezolana emitida en España en 1989 atravesó como un hachazo generaciones y clases sociales. La trama se apoderó de la conversación pública en una sociedad sin redes ni internet
En los 42 años que han pasado desde que Chanquete murió por primera vez, España se ha transformado tanto que hoy nos parece un país extranjerísimo
La periodista, guionista y directora de documentales advierte que las prisas son un peligro para el periodismo
El compositor granadino estuvo a la cabeza de una decena de filarmónicas y agrupaciones de música clásica de Europa, América y Asia