
Muere a los 90 años G. Gordon Liddy, el exagente del FBI condenado por el ‘caso Watergate’
Liddy planeó el robo a las oficinas de la sede electoral del Partido Demócrata que acabó costándole la presidencia a Richard Nixon en 1974
Liddy planeó el robo a las oficinas de la sede electoral del Partido Demócrata que acabó costándole la presidencia a Richard Nixon en 1974
Rachel Carson, científica y escritora, fue una adelantada a su tiempo. Luchó contra el uso de pesticidas en la agricultura y ganó su batalla a título póstumo. Una antología recoge sus discursos, artículos y cartas
Académico y economista, republicano de la vieja escuela, fue secretario de Estado con Ronald Reagan, del Tesoro y de Empleo con Richard Nixon y consejero de Eisenhower
El presidente no asistirá a la toma de posesión de Biden y quebranta así una costumbre, mantenida por todos sus predecesores desde 1877, que representa el respeto por la democracia, el proceso electoral y la unidad del país
Los profesionales de la comunicación están obligados a preguntarse qué han hecho mal para perder la autoridad moral en la transmisión de la verdad, avisa el senador Manuel Cruz
El mandatario tuvo sus luces y sus sombras. A pesar de sus extravagancias y salidas de tono, que no fueron pocas, el presidente número 36 de los Estados Unidos impulsó una agenda contra el racismo y la pobreza que incluso Obama ha reivindicado. Así llegó a lo más alto el inimitable texano
50 años después de la llegada del socialista a la presidencia de Chile en 1970, el Archivo de Seguridad Nacional estadounidense difunde documentos inéditos que desvelan las estrategias de Washington para desestabilizarlo
La Theodore Roosevelt Presidential Library, un proyecto de Snøhetta, es la recién llegada a la red de museos presidenciales que se distribuyen por todo el país a mayor gloria de los exmandatarios. La pregunta es ahora si Trump tendrá el suyo.
El secretario de Estado, Mike Pompeo, declara a Pekín enemigo de las democracias occidentales en un discurso solemne con retórica de guerra fría
El ideólogo de Donald Trump, que se define como libertario y libertino, colabora con los republicanos desde que se destapó el ‘caso Watergate’ en 1972
El primer podcast en español para Spotify, XRey, repasa la figura del Monarca emérito
EL PAÍS ofrece la transcripción íntegra de las grabaciones de la Casa Blanca sobre el final del franquismo y la sucesión
La brutal crisis del coronavirus ha llevado al presidente de EE UU a promover un plan de salvamento de un ritmo y volumen sin precedentes en la historia moderna
Los demócratas Clinton y Johnson fueron sometidos al ‘impeachment’, pero finalmente no fueron destituidos. El republicano Nixon dimitió antes del inicio del proceso
En EE UU, el jefe del Ejecutivo detenta en exclusiva el poder de usar armas atómicas cuando lo estime conveniente
El presidente francés defiende un plan para que Europa tenga peso global y que pasa por solucionar las diferencias con Rusia, pero su estrategia levanta reticencias incluso en los países de la propia Unión
Conmoción en Washington por un escándalo con la capacidad de convertirse en un trauma nacional. Otro 'Watergate', esta vez un 'Ucraniagate'
El cineasta mexicano estrena ‘Historias de miedo para contar en la oscuridad’, un filme de terror sobre el poder de las mentiras con un protagonista latino. “Quiero que el público entienda lo que está pasando aquí y ahora”, dice
Seymour Hersh admite en sus memorias que erró al no exponer las palizas del presidente a su mujer
El presidente de Estados Unidos se compara con su antecesor, obligado a dimitir, al ser preguntado por sus intentos de obstrucción a la justicia
El exabogado del presidente de EE UU está sentenciado a tres años de prisión tras declararse culpable de evasión fiscal y de financiación ilegal de la campaña electoral por el pago a dos examantes de Trump y por reconocer haber mentido al Congreso
El documental 'Watergate' profundiza, con nuevas grabaciones desclasificadas, en el caso que hizo dimitir por primera vez a un presidente de los Estados Unidos
La hegemonía cultural divide al mundo un cuarto de siglo después de la caída de la URSS
Luchar contra las desigualdades no implica cuestionar el sistema ni querer un mundo de pobres pero iguales
Tal vez su discurso y su conducta no resultan tan ajenos a los valores y tradiciones americanas como se puede creer. Conecta con una forma de entender la democracia como una democracia del pueblo
El reportero reclama a los medios de comunicación que se mantengan fríos y hagan su trabajo sin seguirle el juego al inquilino de la Casa Blanca
La humanidad y sus grandes pasos estaban representados por aquella huella de un astronauta en la luna
Seymour Hersh acaba de publicar sus memorias involuntarias en Estados Unidos que llevan por título: 'Reporter: A Memoir'
El hombre que tomó la foto histórica de Robert F. Kennedy agonizando recuerda la noche que acabó con las esperanzas de la izquierda de Estados Unidos en 1968
John Dean, el abogado de la Casa Blanca durante el Watergate que acabó testificando contra Nixon, explica en esta entrevista las diferencias entre aquella situación y la de Donald Trump
Si llegara a producirse, la reunión entre Trump y Kim pasará a la historia junto a otros encuentros imposibles de presidentes de Estados Unidos con líderes hostiles
Si llegara a producirse, la reunión entre Trump y Kim pasará a la historia junto a otros encuentros impensables de presidentes de EE UU con líderes hostiles
Con ‘Los archivos del Pentágono’, Steven Spielberg se une a otros cineastas que recrean la realización de reportajes que generaron impacto
El presidente lanza una furiosa serie de tuits contra la “caza de brujas” cuando crece la tensión ante el primer gran golpe del fiscal especial, Robert Mueller
Una revisión de declaraciones revela que el mandatario falta a la verdad compulsivamente, excepto los fines de semana que juega al golf
Tenskwatawa predijo que los presidentes que ganaran las elecciones en año terminado en cero morirían en el cargo
La reedición del libro de Woodward y Bernstein sobre el ‘escándalo Watergate’ es un canto al periodismo que ofrece paralelismos pero también diferencias entre el actual presidente y Richard Nixon
El escándalo de espionaje que derribó a Nixon fue un ejemplo de cómo la política del entretenimiento vino de la mano de una arquitectura que lo propiciaba
El director traza una comparación entre ambos presidentes durante un homenaje en la semana en que se ha disparado el interés por Nixon