
El descubrimiento en Pompeya de una habitación de esclavos da nueva información sobre cómo vivían
En el lugar se han encontrado tres camas, un cofre con objetos de metal y telas y otros objetos personales
En el lugar se han encontrado tres camas, un cofre con objetos de metal y telas y otros objetos personales
La embarcación maya de madera, de 1,60 metros de largo, apareció en un cenote cerca de las ruinas de Chichén Itzá. Las muestras orgánicas de la balsa se enviarán a laboratorios e investigadores de la Sorbona de París para un análisis exhaustivo
El análisis muestra que los pobladores del Antiguo Egipto compartían más con las personas de Oriente Próximo que con los actuales habitantes del país
La marca de una tormenta solar grabada en objetos de madera permite fechar un yacimiento nórdico en Canadá con enorme precisión
Un conjunto de 53 monedas de oro de entre los siglos IV y V vuelve a la superficie gracias a un hallazgo casual en la bahía alicantina de Portitxol. Será estudiado, restaurado y expuesto en el museo local
Los arqueólogos reconstruyen el final de un asentamiento cartaginés en Ciutadella gracias al hallazgo de un inesperado acceso en forma de codo
Patrimonio organiza visitas familiares a dos yacimientos de Madrid, en las que los niños participan en una excavación simulada mientras descubren la profesión y aprenden a cuidar y respetar su legado
Un equipo identifica el patógeno que mató a unos 500 soldados durante la ‘Guerra dels Segadors’
Los restos de ‘Tupandactylus navigans’ hallados hasta ahora eran simples calaveras, pero una operación policial en Brasil encontró un esqueleto entero, junto a otros 3.000 fósiles
El estudio de su colágeno muestra que la dieta era diferente para hombres y mujeres, que ingerían más carne, leche y verduras
Tutuquén, uno de los sitios fúnebres más antiguos de América, requiere de presupuesto y medidas de resguardo para su conservación
Los arqueólogos se muestran muy preocupados por la posible afección a causa de un incendio en Ávila del mayor asentamiento vettón de la Península
Los hallazgos convierten La Dehesilla en uno de los más importantes yacimientos para investigar la cultura de los habitantes de la península Ibérica hace 7.000 años
Los lectores opinan sobre la investigación en España, los políticos, el macrobrote de Mallorca, la inmigración y sobre la importancia de poner en valor los restos arqueológicos
La pandemia llegó en un momento en el que se estaba produciendo un debate sobre el sentido del turismo, tanto por la necesidad de ser más sostenible como de proteger entornos únicos. Lentamente, las fronteras se abren de nuevo, lo que es una buena noticia porque sin los viajes la humanidad sería peor
Unas jornadas reviven la destrucción hace 30 años del gran complejo construido por el emperador Maximiano Hercúleo en el siglo III. Las administraciones priorizaron la infraestructura para la Expo de Sevilla sobre la protección del patrimonio
Técnicas forenses usadas en un enterramiento prehistórico muestran heridas en hombres, mujeres y niños provocadas por continuos ataques exteriores
Un acta notarial de 1840 revela que algunos huesos del escritor y su acta de exhumación se guardaron en un recipiente de cristal en la cripta de una iglesia derribada en el siglo XIX
Los trabajos para modernizar y hacer accesible la estación estarán listos a finales de julio después de que el periodo de obras previsto para ocho meses se haya retrasado tres años
El descubrimiento es una de las pruebas más impactantes de uno de los comportamientos más específicamente humanos: el cuidado de los muertos
La prospección de la zona ha finalizado con el descubrimiento de 240 estructuras susceptibles de ser enterramientos y pendientes de excavar
Los autores del descubrimiento creen que la urbe, localizada en el sur del país, es la mayor ciudad antigua encontrada en Egipto. Fue fundada por el faraón Amenhotep III, que gobernó entre los años 1391 y 1353 antes de Cristo
El avance tecnológico permite reconstruir la ubicación del cuartel general y la escalera pétrea diseñada para asediar una ciudad íbera en Azaila en el 75 a. C.
El Museo Arqueológico de Elda expondrá un calzado restaurado del siglo IV hallado en el yacimiento iberorromano de El Monastil
El hallazgo, de un enorme valor para el conocimiento del mundo antiguo, se produjo en la villa suburbana de Civita Giuliana, más allá de las murallas de la ciudad antigua
El pequeño pueblo gaditano descubre una estancia subterránea islámica que redimensiona el urbanismo previo a la conquista cristiana
El descubrimiento del primer ‘hamán’ completamente cubierto de pinturas en España y Portugal en la calle Mateos Gago hace pensar a los arqueólogos que no se trate de un caso aislado
El yacimiento zaragozano fue arrasado durante décadas con excavadoras y 20 de los yelmos hallados fueron vendidos en el extranjero ilegalmente
Los arqueólogos descubren un águila de tezontle de gran tamaño en un sitio ceremonial de cremación de los jerarcas
Marta Muñiz indica que las galerías encontradas por el ‘youtuber’ Imix, en noviembre de 2019, son obra contemporánea y no restos arqueológicos
Hugh Borthwick, el escocés que habitó y salvó del expolio la isla del Fraile (Murcia), vigilaba en realidad a los barcos alemanes
El vídeo de un ‘youtuber’ descubrió yacimientos arqueológicos de la antigua red de galerías de agua potable que ha desaparecido con el aparcamiento y OHL asegura que comunicó los hallazgos
Los expertos hacen públicas por primera vez, tras dos décadas de trabajos, las 30 piezas militares íberas y sertorianas exhumadas en el yacimiento oretano de Libisosa
Un estudio avalado por el CSIC reclama para el Estado los valiosos restos del navío
El descubrimiento de los cuerpos de un esclavo y su amo desvela nuevos detalles sobre la erupción del año 79
Los arqueólogos italianos han descubierto dos nuevos cadáveres enterrados por la erupción del Vesubio, que creen que pertenecen a un varón de entre 30 y 40 años y su sirviente, de entre 18 y 25
Un documental de RTVE descubre los secretos de la momificación indígena en las Canarias y el origen y aspecto de sus iniciales pobladores
Las primeras estimaciones sobre el hallazgo datan la pieza hace unos 2.400 años
Los trabajos previos para la construcción de un equipamiento cultural en la Plaza de la Merced se han topado con restos arqueológicos de época romana, nazarí y cristiana
Jesse Takayama entra en la ciudadela inca tras esperar siete meses, que ha pasado en un pueblo cercano