
Hongos, bacterias y ADN humano en los dibujos de Leonardo Da Vinci
El estudio de los trabajos del pintor italiano permite crear una huella biológica de las obras de arte
El estudio de los trabajos del pintor italiano permite crear una huella biológica de las obras de arte
El optimismo puede chirriar estos días, pero después del coronavirus podría esperarnos un nuevo ánimo reformista. Otra victoria del conocimiento sobre el oscurantismo
Los historiadores relacionan los periodos de crisis con la aparición de leyendas sobre espíritus
Un inmenso salón de baile escondido en un ropero, las famosas Cenas Jocosas de las que escribió el poeta Baltasar de Alcázar... La vida regresó a Úbeda con la llegada de los Guth al Palacio de los Medinilla; también, la fantasía, el arte y el diseño
Con el Renacimiento, los artistas emplearán la perspectiva de manera científica, animando las matemáticas y dotando de movimiento las escenas de los cuadros
Tras una investigación de seis años, un grupo de expertos acaba con la especulación y demuestra que el artista no llegó a pintar esa obra en los muros del Palacio Vecchio
La justicia concede a un vecino de Úbeda (Jaén) el derecho a una compensación económica, que la Administración le negó, por hallar unos valiosos restos arqueológicos durante una reforma en su domicilio
El filósofo renacentista escribió con solo 23 años un ambicioso manifiesto sobre la dignidad del hombre que hoy revisita Carlos Goñi
Cultura financia la restauración del trascoro plateresco de la catedral de León, que suma siglos de deterioro
El coronavirus, en vez hacernos replantear nuestra forma de vida, parece que solo pudrirá más nuestros cerebros
Los contactos medievales y renacentistas entre reinos africanos y europeos fueron en gran parte de igual a igual. Algunos de sus embajadores llegaron a la Península Ibérica
Un investigador descubre los documentos de la polémica venta de la Iglesia al Museo del Prado, en 1941, de la primera obra pintada por Yáñez de la Almedina al llegar de Florencia
La gran exposición de la temporada, dedicada al 500 aniversario de la muerte del genio renacentista, reabre adaptada al nuevo mundo y con la idea de prolongar las visitas hasta la madrugada
A causa de la crisis sanitaria, la gran exposición dedicada al maestro renacentista se mantuvo abierta solo una semana en la National Gallery de Londres. En otoño debía desembarcar en el Prado, pero sus nuevas fechas siguen siendo inciertas
El erotismo de 'El beso', la enigmática sonrisa de 'La Gioconda' o el gusto hedonista de 'El almuerzo de los remeros'. Encuentros virtuales, cinematográficos y literarios con grandes hitos de la pintura
Nuestra época parece necesitada de encontrar un juez que la condene por las faltas cometidas. Tras la Peste Negra fue decisiva la atmósfera espiritual que se apoderó de Florencia
Cuando ‘La Anunciación’ de Fra Angelico se reveló, Florencia no se había aún repuesto de la peste
Las Escuderías del Quirinal celebran los 500 años de la muerte del genio con la reunión de 200 obras. “Es una de las muestras más importantes realizadas en Italia”, dice su director
El periodista Peio H. Riaño acaba de publicar 'Las invisibles', una guía-ensayo feminista para comprender el museo que nos invita a pensar en lo político del arte. Tomamos el testigo y hacemos un recorrido por algunas obras en las que el patriarcado queda retratado
El panel elaboró un listado de obras que no debía salir de la galería florentina, entre las que se encuentra el retrato del Papa León X, que ha viajado a Roma para una exposición
Durante una semana esta estancia vaticana podrá volver a ser contemplada con los 10 tapices diseñados por el genio de Urbino
Los Museos Vaticanos vuelven a juntar las creaciones del genio de Urbino con las de Miguel Ángel, que siempre se opuso a que sus obras compartieran el mismo espacio
De Roma a Londres, la celebración del 500 aniversario de su muerte contará con grandes exposiciones dedicadas al pintor renacentista
Francia prohíbe el traslado del 'Cristo burlado', el cuadro del pintor primitivo hallado por casualidad en la casa de una anciana y subastado por 24 millones de euros
El quinto centenario de la muerte de Rafael, en 2020, es una buena ocasión para visitar una de las regiones menos conocidas del país
La asociación ACRE responsabiliza a la catedral y a la Consejería de Cultura de las humedades por no tener un plan de control de las pinturas del siglo XV
Cultura insta al Arzobispado a reparar las humedades detectadas en las apreciadas pinturas de Paolo de San Leocadio y Francesco Pagano
El cuadro más caro de la historia se encuentra en paradero desconocido desde su subasta millonaria en 2017. El Louvre sigue esperando poder incorporarlo a su gran exposición sobre Leonardo da Vinci
La Galería de los Uffizi abrirá en enero 14 nuevas salas para exponer algunos de los 2.300 autorretratos de genios del arte escondidos desde hace años en sus depósitos
La American Friends of the Prado Museum deposita en la pinacoteca un 'Cristo resucitado' del pintor Giulio Clovio, donado por Pilar Conde Gutiérrez del Álamo
La pinacoteca salda parte de su deuda histórica con la pintura femenina con la muestra 'Historia de dos mujeres', que reúne por primera vez las obras de estas dos figuras destacadas del Renacimiento europeo
El responsable del catálogo razonado del genio renacentista asegura que el polémico cuadro es una idea del maestro ejecutada por sus ayudantes
La obra del icono de comienzos del siglo XV aterriza en la Galería Nacional de Arte de Washington
Los cardenales que nombrará este sábado el Papa con derecho a elegir al siguiente pontífice ya son mayoría y entre ellos aumentan los españoles
La familia Cambó intentó en julio de 2018 trasladar el ‘Retrato de Michele Marullo Tarcaniota’ a Nueva York para venderlo. Ahora busca un comprador en Londres
El ‘Retrat de Michele Marullo Tarcaniota’, que surt a la venda a Londres, ha de tornar a Espanya el 15 d’octubre. La Generalitat diu que “estudia” la seva compra
Un cuadro del maestro primitivo italiano Cimabue estaba colgado junto a la cocina
La historiadora británica revela en ‘La ruta del conocimiento’ el periplo de la ciencia griega hasta ser ‘recuperada’ en los inicios de la Edad Moderna
Biaggio de Cesena se metió con el 'Juicio final' de la Capilla Sixtina. Miguel Ángel le hizo pasar a la historia, lo pintó en el infierno con una serpiente mordiéndole las pelotas