El secretario de Estado estadounidense se reúne con el máximo dirigente chino en su segundo día de visita para recuperar la comunicación entre las dos grandes potencias
Von der Leyen promete invertir 10.000 millones de euros en la región, firma pactos sobre el suministro de materias estratégicas como el litio, pero se enfrenta a los recelos de Brasil y Argentina para desencallar Mercosur
La UE y Reino Unido tienen que tomar decisiones urgentes sobre la relación que quieren tener. Londres necesita acceso al mercado y Bruselas necesita adaptarse al salto tecnológico
Urgen compromisos entre Estados Unidos y China que dejen a salvo las principales preocupaciones mutuas. Una relación más productiva y predecible es del interés de ambos, pero también de la UE y del resto del mundo
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, celebra un encuentro “constructivo” con el ministro de Exteriores chino, Qin Gang. Es la primera visita de un responsable de ese departamento en cinco años
De la Ucrania invadida por Rusia hasta Irlanda, ‘El País Semanal’ se asoma al futuro de una región zarandeada por el conflicto. “No volveremos nunca a ser lo que éramos”, apunta Roberta Metsola, presidenta del Parlamento Europeo
El ministro de Exteriores chino, Qin Gang, marca las líneas rojas de la potencia asiática ante el esperado viaje este domingo del secretario de Estado estadounidense
Las agresivas legislaciones antiterroristas en los programas de cooperación generan peligrosos desiertos humanitarios. Los expertos piden más independencia económica para las ONG y garantías de excepciones políticas y legales
De no poner un euro en el Fondo Mundial para la Malaria, la Tuberculosis y el Sida, y perder relevancia en el mapa de la cooperación con un presupuesto bajo mínimos, el país aumenta la ayuda al desarrollo y acoge, desde este martes, un encuentro internacional de la Alianza para las Vacunas
EL PAÍS accede a la correspondencia entre los dos países, en la que Madrid apremia para abrir los puestos comerciales con normalidad mientras el reino alauí dilata los plazos acordados
Nueva Delhi acoge este año el foro de las mayores potencias económicas en medio de críticas por recortes en libertades y tras una tragedia ferroviaria que expone la desigualdad en el país
La relación entre la UE y EE UU se ha reforzado, pero el acercamiento estratégico es incompleto y un triunfo republicano en Washington puede revertir los avances
El escritor senegalés Boubacar Boris Diop reflexiona sobre las protestas que sacuden estos días su país, que cree que se dirige hacia un “salafismo moderado”
John Okot / Raquel Seco|Kampala (Uganda) / Nairobi (Kenia)|
La durísima norma castiga con penas de hasta 20 años de cárcel la “promoción de la homosexualidad”. El presidente ugandés responde a la presión internacional: “Nadie nos moverá. Debemos estar preparados para una guerra”
El Gobierno de Rabat tacha de “patinazo” las reiteradas declaraciones de Margaritis Schinas sobre la españolidad de las ciudades autónomas, pero no responde a la queja de Madrid contra su supuesta marroquinidad
Si Estados Unidos y la Unión Europea reducen sus dependencias estratégicas de Pekín sin avanzar en sus relaciones con otras partes del mundo solo conseguirán mayor aislamiento internacional
Las medidas de Israel para controlar unilateralmente el estatus y las fronteras de la ciudad, que muestra un informe desvelado por EL PAÍS, exigen una reacción política internacional
El magnate visita Pekín y se entrevista con los ministros de Exteriores, Comercio e Industria mientras las relaciones con Washington se encuentran bajo mínimos
Las elecciones refuerzan el nacionalismo turco, que no solo ha alcanzado importantes cuotas de representación sino que ha logrado imponer su agenda al resto
El presidente Xi Jinping asegura en un encuentro con el primer ministro ruso en Pekín que pretende mejorar la colaboración “económica, comercial y de inversión” con Moscú
Después de la pandemia, en países como Estados Unidos y España la acumulación de déficits se está convirtiendo en un problema. Tanto la Oficina del Congreso de Estados Unidos, como la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal, en España, advierten de un panorama complicado para las próximas décadas. Ahora bien, ¿tiene esto solución? En el último vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’ se dan algunas pistas