El exministro y alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones asegura que “la guerra de Ucrania todavía va a ser larga” en el programa especial de EL PAÍS sobre la ONU
El espacio explica los desafíos pendientes más allá de la guerra de Ucrania
La pequeña, cuyos padres biológicos murieron en un ataque estadounidense, continúa bajo custodia de una familia militar de ese país, pese a que la adopción se ha declarado nula y sus parientes la reclaman
La extrema división en la derecha paraliza Washington y anticipa un año perdido para Biden
Pekín califica de “provocación” las palabras de Annalena Baerbock durante una entrevista televisiva en Estados Unidos
El acuerdo permite la liberación de cinco estadounidenses y cinco iraníes. El régimen iraní podrá utilizar el dinero, transferido a Qatar, con fines humanitarios
El peronista cede la gestión de la economía y la campaña electoral a su ministro y candidato, Sergio Massa
El presidente presenta en la CEOE la visión para mejorar la autonomía estratégica de la UE
Pekín guarda silencio sobre Li Shangfu, que canceló un viaje a Vietnam la semana pasada por “motivos de salud”, mientras que fuentes estadounidenses aseguran que podría estar siendo investigado
Pekín asegura que la iniciativa anunciada por Von der Leyen tendrá un “impacto negativo” en las relaciones con la UE
Rusia encuentra en Corea del Norte un suministrador de vieja munición soviética para sostener su guerra contra Ucrania
El presidente venezolano asegura que los lazos con China son un “modelo para las relaciones entre los países del sur global”
El líder bolivariano busca fortalecer lazos con Pekín mientras los intentos de acercamiento con Washington siguen sin dar frutos
La mayoría de encuestados por el German Marshall Fund consideran que la UE es importante para la seguridad nacional
El presidente niega que el reforzamiento las alianzas con países de la región Indo-Pacífico obedezcan al inicio de “una nueva guerra fría”
La cumbre celebrada en la capital india evidencia el creciente peso del sur global en las relaciones internacionales
El acuerdo de la cumbre de Nueva Delhi contiene compromisos favorables al sur global
La cumbre de los países más relevantes del mundo, que abordará este fin de semana las exigencias del Sur Global, se verá marcada por las ausencias de Xi Jinping y Vladímir Putin
Nueva Delhi busca ser referente del sur global y se acerca a Washington. La tensión con China complica un consenso en la cumbre del fin de semana
El historiador y politólogo nigerino Rahmane Idrissa cree que el golpe de Estado en Níger provocará que “se restrinjan las infraestructuras que canalizan la ayuda externa”, lo que repercutirá en la población más desfavorecida
Situaciones como la pandemia, la guerra de Ucrania y la rivalidad estratégica han enrarecido las relaciones entre EE UU y Pekín... y roto relaciones personales
El presidente estadounidense visitará también Vietnam para intensificar los lazos diplomáticos con un vecino clave de Pekín
Pekín defiende una década de beneficios globales del programa, pero los críticos advierten de una espiral de deuda para los países en desarrollo
Los servicios de inteligencia chinos reclaman “sinceridad” a EE UU para lograr un encuentro entre los presidentes de las dos potencias
La visita al gigante asiático esta semana de Gina Raimondo, la cuarta alta funcionaria estadounidense desde junio, deja un ambiente de “cierto optimismo”, aunque Pekín mantiene su desconfianza
El nuevo alcalde socialista se opuso a la decisión de los comunes cuando gobernaba con ellos el mandato pasado y anunció que revertiría la situación de resultar elegido
El incidente se produjo cuando un grupo de veraneantes surcaba aguas fronterizas entre Argelia y Marruecos. La prensa marroquí cifra en dos las víctimas mortales. Crece la tensión entre los dos vecinos magrebíes
El ministro de Exteriores de Ucrania: “Criticar la lentitud de la contraofensiva equivale a escupir en la cara del soldado ucranio”
Un incidente racista en Malaui vuelve a poner sobre la mesa la integración en el continente africano de la comunidad asiática, compuesta por aproximadamente un millón de personas
Dorothy Estrada Tanck, coautora del reciente informe de la ONU sobre la situación de las mujeres en el país, confía en que el ‘apartheid’ de género se convierta en un crimen de lesa humanidad y que quienes lo instigan rindan cuentas
Los aspectos comerciales o la cooperación sur-sur se quedaron en el tintero de la anunciada cumbre de las economías nacionales emergentes más prometedoras del mundo
Los BRICS se fortalecen con la intención última de China y Rusia de armar una verdadera alternativa al dominio geopolítico de Occidente
Los tres países abren “una nueva era de cooperación” trilateral, pero aseguran que la cumbre no es contra China ni implica una “mini OTAN” del Pacífico
Un pueblo burgalés impulsa la cultura y el santoral escandinavo por una conexión histórica de hace 800 años
El presidente de Estados Unidos recibe en Camp David a los dirigentes de los dos países asiáticos
La agencia estatal de noticias informa en un comunicado que King cruzó a su territorio “para buscar refugio”
Durante el primer mes de España al frente del Consejo de la UE se celebraron cumbres clave como la de la UE-Celac, se cerraron varios acuerdos políticos y se han mantenido más de 400 reuniones
Las familias de los viajeros retenidos activaron contactos entre alcaldes, diputados y senadores para acelerar su regreso
No puedo dejar de sorprenderme por el inmenso contraste entre la hipermoralización casi histérica de la disputa política en el interior de las democracias y la amoralización total hacia lo que ocurre en el exterior
Un conflicto resultaría catastrófico en una región devastada por la pobreza, el cambio climático y la violencia yihadista