
El lado oscuro de la democracia
La ayuda occidental a la defensa de Israel no puede ser incondicional, debe estar condicionada por unos límites claros a las medidas de castigo a quienes atacan a sus ciudadanos

La ayuda occidental a la defensa de Israel no puede ser incondicional, debe estar condicionada por unos límites claros a las medidas de castigo a quienes atacan a sus ciudadanos

EE UU considera que puede persuadir a Netanyahu de evitar excesos en la respuesta a los ataques de Hamás

El líder ruso, que apenas ha viajado al extranjero desde la invasión de Ucrania, acude a un foro sobre la Nueva Ruta de la Seda lanzada por China y se entrevistará con el presidente el miércoles

La flota china de pesca de altura es un gigante opaco envuelto en sospechas de prácticas ilegales, pretensiones de dominar los mares, abusos laborales y negligencia que en algunos casos termina en muerte. The Outlaw Ocean Project ha documentado sus abusos durante cuatro años. España es el mayor consumidor de calamar en Europa

El jefe de la diplomacia europea, de visita oficial en Pekín, considera que “hay elementos de la respuesta de Israel que ciertamente no cumplen con el derecho internacional“

El renovado ministro principal lanza un mensaje a Sánchez: “Ya es hora de que tú también formes Gobierno y de que juntos culminemos el tratado”

Israel se muestra ahora como un verdugo disfrazado de víctima, argumentando que no tiene más remedio que responder al ataque recibido, como si la guerra hubiera comenzado el pasado sábado y como si un Estado que se declara democrático pudiera actuar como un grupo terrorista

Es necesario un cambio del Gobierno extremista israelí, una Autoridad Nacional Palestina laica y no corrupta y una implicación de la comunidad internacional para llegar a un acuerdo que no se alcanza desde 1948

El jefe de la diplomacia europea tiene previsto entrevistarse con el ministro de Exteriores chino, Wang Yi, para tratar las relaciones entre Bruselas y Pekín y “los principales retos regionales y mundiales”

La excarcelación de Cheng Lei, en prisión por compartir ilegalmente secretos de Estado, elimina uno de los principales obstáculos diplomáticos entre Pekín y Canberra
Teherán se había opuesto a la normalización de relaciones entre Israel y los Estados árabes y ahora gana notoriedad por su supuesto apoyo a Hamás

El apoyo al Estado judío es una de las pocas cuestiones que todavía une a demócratas y republicanos, pero el brutal ataque de Hamás y la respuesta de Netanyahu pueden abrir una brecha política en un contexto de polarización
El presidente estadounidense conversa con Netanyahu y considera “puro mal” el ataque de Hamás

Tsai Ing-wen aprovecha su último discurso del Día Nacional para lanzar un mensaje contenido con Pekín, aunque promete que la isla será “libre y democrática”

El Pentágono aproxima a la costa de Israel barcos y aviones militares desplegados en el Mediterráneo, incluido el moderno portaviones ‘Gerald R. Ford’ y sus buques de apoyo
El ataque de Hamás transciende el largo enfrentamiento entre israelíes y palestinos

La cita de los Veintisiete en Granada respalda la voluntad de Europa de influir en un mundo roto por la guerra en Ucrania

Si se quiere ir demasiado rápido en la incorporación de nuevos países a la Unión Europea podríamos volver a los tiempos previos a Maastricht: un gran mercado común sin integración política

Un experto armenio y otra azerbaiyana discrepan sobre el porvenir de las relaciones entre ambos países, el respeto a los derechos de la minoría en Nagorno Karabaj y el papel que desempeñarán a partir de ahora Rusia y Occidente

Los ministros de Exteriores de la UE visibilizan en Kiev su apoyo frente a Rusia. “No nos intimidan vuestros drones y misiles”, lanza Borrell al Kremlin

China celebra los 74 años de la proclamación de la República Popular con una recepción oficial para 800 invitados en el Gran Salón del Pueblo y un discurso del presidente

El presidente contempla ceder a la isla capacidad normativa en algunas materias, pero rechaza la cooficialidad de la lengua autóctona

A comienzos del siglo XXI, Turquía se convirtió en una de las grandes estrellas económicas del planeta. El país no dejaba de crecer y las inversiones extranjeras fluían. Sin embargo, un buen día todo ese proceso se paró. ¿Qué provocó el despegue y la posterior caída del sueño turco? ¿Volverá? Te lo contamos en el nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’.

Pyongyang asegura que Travis King atravesó la frontera desde el sur movido por la “discriminación racial” en su ejército

El gigante del sur de Asia intenta aprovechar su posición geopolítica y su gran mercado interno para convertirse en una potencia manufacturera. La ciudad de Bangalore ilustra su potencial y sus desafíos pendientes

El secretario general iberoamericano cree que se ha llegado un punto de inflexión en las relaciones entre las dos orillas del Atlántico

Manila retira una barrera flotante colocada por Pekín en una operación que contó con la aprobación del presidente Ferdinand Marcos Jr.

El Gobierno de la isla culpa a los “grupos anticubanos” del atentado, que ocurre solo horas después del regreso del presidente Miguel Díaz-Canel a La Habana desde Nueva York

Pekín multiplica los mensajes de apertura, mientras la desconexión del gigante asiático persiste en varios sectores meses después de reabrir sus fronteras

La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática

El expolicía peruano Luis Alberto Mío Morocho intenta esquivar su extradición a su país de origen, que le reclama por más de una decena de asesinatos

Usar este término tiene mucho sentido, pues no se trata de un bloque regional clásico sino de la expresión lingüística de una realidad geopolítica emergente

El presidente brasileño necesita saber usar sus favorables dividendos internacionales para imponerse en la política interna

El litigio por el enclave de mayoría armenia nació con el fin de la URSS y ha derivado esta semana en nuevos enfrentamientos con cientos de muertos y el riesgo de una limpieza étnica

El régimen de Teherán persiste en su lucha contra la libertad de las mujeres

Un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, con la participación del presidente español Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación para enfrentar retos globales

El primer ministro israelí aún no ha sido invitado formalmente a visitar la Casa Blanca tras regresar al poder en diciembre

El líder del PSOE esboza su proyecto político en un acto de EL PAÍS en Nueva York

El acto organizado por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos se celebra este miércoles en Nueva York
El mundo avanza a gran velocidad en una época marcada por exigencias de cambio del orden mundial, revisionismos históricos y reproches a Occidente