
El verdadero problema de Estados Unidos con China
Para tener un orden global estable hay que garantizar que prosperen los países genuinamente democráticos

Para tener un orden global estable hay que garantizar que prosperen los países genuinamente democráticos

El viaje de Sánchez y De Croo es el último choque de Netanyahu con líderes críticos. Hamás aplaude al español y al belga

Los comunes logran el apoyo de PSC y ERC para que la capital catalana deje en suspenso las relaciones con el actual ejecutivo israelí
El respaldo de EE UU y la ineficacia de la ONU cuando no hay consenso entre potencias son los principales factores que permiten a Israel actuar en contra de la voluntad política de la comunidad internacional

Pekín protesta porque el presidente de EE UU mantuvo que el líder chino es un “dictador” tras la rueda de prensa posterior al encuentro del miércoles
El ataque israelí a un hospital, aunque se probara que hubiese miembros de Hamás dentro y que lo usaban con fines militares, es ilegal

Xi y Biden agendan reuniones paralelas con el presidente mexicano y el primer ministro japonés, en la cumbre de la APEC en San Francisco

Los dos países han acordado restablecer el diálogo militar y medidas en la lucha contra el tráfico de fentanilo pero mantienen sus profundos desacuerdos sobre Taiwán

La histórica vivienda Filoli, a 40 kilómetros de San Francisco, ocupa 264 hectáreas. La residencia mide 5.000 metros cuadrados, tiene 57 dormitorios y 15 cuartos de baño

Los presidentes de EE UU y de China se reúnen en San Francisco con el objetivo de estabilizar una relación cargada de desconfianza. La lucha contra el tráfico de fentanilo también está en la agenda de la cita

El giro en las relaciones de fuerzas y la revolución tecnológica son factores clave en la desestabilización de un planeta marcado por nuevas guerras devastadoras y peligrosos pulsos de potencia

Washington excluirá al país africano del acuerdo comercial AGOA por la “flagrante violación de derechos humanos” que supone la legislación, que condena a cadena perpetua las relaciones homosexuales

Solo quedan en EE UU una pareja de pandas y sus dos cachorros, en Atlanta. China no ha renovado los acuerdos para la cesión de estos animales

Desde la crisis de los misiles en 1962 entre EE UU y la URSS, nunca la situación internacional había sido tan grave como ahora, con dos conflictos bélicos, en Ucrania y Gaza, que amenazan con extenderse

Pekín afronta la próxima década de su proyecto de expansión geoestratégica dando prioridad a la transición energética y digital en detrimento de las infraestructuras

La llegada de un nuevo embajador a Madrid abre la puerta a normalizar las relaciones económicas entre ambos países

El Gobierno argelino pide el plácet para el nuevo jefe de su legación en España, que estaba vacante desde marzo de 2022

En lugar de proporcionar la protección necesaria a los menores atrapados en este conflicto, el mundo está paralizado por cálculos diplomáticos y por un doble rasero a la hora de considerar los derechos humanos de los palestinos

Pyongyang también clausurará sus representaciones diplomáticas en Angola y Uganda, y su consulado en Hong Kong

El político y diplomático español firma una obra analítica sobre el periodo entre la caída del Muro de Berlín y la invasión de Ucrania en la que la descripción e interpretación de las corrientes que han plasmado el mundo contemporáneo son jalonadas por anécdotas de testimonio directo

El monarca hace su primer viaje oficial a un país de la Commonwealth desde su ascensión al trono en septiembre del año pasado

El ministro de Exteriores, Wang Yi, se ha reunido con Biden, en lo que la Casa Blanca describe como “un acontecimiento positivo”

La visita busca allanar el camino para un posible encuentro entre Xi Jinping y Joe Biden en noviembre

La destitución sigue un guion similar a la del exministro de Exteriores Qin Gang, al que Pekín ha retirado además el cargo como miembro del Consejo de Estado

Justificamos la crueldad, o la olvidamos, cuando se ejecuta en nombre de la causa con la que nos identificamos. Hay que recordar que las víctimas no tienen bando

Manila asegura que una acción “peligrosa e ilegal” de Pekín provocó el incidente, versión respaldada por Washington, mientras que el gigante asiático habla de “intrusión” del país insular

Estudiantes, artistas y trabajadores de Burkina Faso, Malí y Níger pierden empleos, contratos o un curso académico debido a la suspensión de la tramitación de visados por parte de Francia

¿Qué fuerza moral podemos esgrimir cuando aplicamos un rasero distinto a situaciones análogas?

El presidente estadounidense Joe Biden se reúne con Benjamin Netanyahu tras la explosión en el hospital gazatí, las elecciones generales en Polonia abren la esperanza de acabar con el gobierno ultraconservador y Pere Aragonès ratifica al PSOE que el pacto por la investidura pasa por la amnistía

Biden apunta que la ayuda humanitaria podría empezar a entrar en Gaza en las próximas “24 o 48 horas”

“Las decisiones que tomemos hoy decidirán las décadas por venir”, ha asegurado el presidente de EE UU en un discurso televisado

El Cairo se dispone a abrir la frontera con la Franja para permitir el paso de ayuda humanitaria tras 14 días de guerra

Las tácticas de guerrilla urbana de Hamás, el amplio arsenal de Hezbolá y el respaldo en la sombra de Irán desafían la superioridad militar de Israel

El respaldo sin fisuras de Washington a Israel, la valoración de que el ataque al hospital de Gaza vino del lado palestino y la cancelación de la cumbre en Jordania amenaza con alimentar el malestar de los países árabes

El ex corresponsal de EL PAÍS en Israel Juan Carlos Sanz analiza la difícil relación bilateral entre los dos países, marcada por la posición de España con respecto al Estado palestino

La comunidad internacional tiene que actuar para frenar la tragedia y evitar una escalada en la región

Es compatible denunciar la masacre de Hamás y describir el asedio al que Israel ha sometido a la población civil que malvive a la fuerza en Gaza

La victoria de Picardo aporta fiabilidad a las conversaciones para el acuerdo pos-Brexit, pero estas se tienen que concretar cuanto antes

Miles de personas salen a la calle en manifestaciones de protesta en Palestina, Jordania, Líbano, Marruecos, Turquía o Túnez

El presidente de Estados Unidos mantiene su viaje a Israel este miércoles y prevé continuar sus conversaciones con los líderes árabes “pronto en persona”