
El falso dilema de la reforma y la ampliación
Si se quiere ir demasiado rápido en la incorporación de nuevos países a la Unión Europea podríamos volver a los tiempos previos a Maastricht: un gran mercado común sin integración política
Si se quiere ir demasiado rápido en la incorporación de nuevos países a la Unión Europea podríamos volver a los tiempos previos a Maastricht: un gran mercado común sin integración política
Un experto armenio y otra azerbaiyana discrepan sobre el porvenir de las relaciones entre ambos países, el respeto a los derechos de la minoría en Nagorno Karabaj y el papel que desempeñarán a partir de ahora Rusia y Occidente
Los ministros de Exteriores de la UE visibilizan en Kiev su apoyo frente a Rusia. “No nos intimidan vuestros drones y misiles”, lanza Borrell al Kremlin
China celebra los 74 años de la proclamación de la República Popular con una recepción oficial para 800 invitados en el Gran Salón del Pueblo y un discurso del presidente
El presidente contempla ceder a la isla capacidad normativa en algunas materias, pero rechaza la cooficialidad de la lengua autóctona
A comienzos del siglo XXI, Turquía se convirtió en una de las grandes estrellas económicas del planeta. El país no dejaba de crecer y las inversiones extranjeras fluían. Sin embargo, un buen día todo ese proceso se paró. ¿Qué provocó el despegue y la posterior caída del sueño turco? ¿Volverá? Te lo contamos en el nuevo vídeo de ‘Si lo hubiera sabido’.
Pyongyang asegura que Travis King atravesó la frontera desde el sur movido por la “discriminación racial” en su ejército
El gigante del sur de Asia intenta aprovechar su posición geopolítica y su gran mercado interno para convertirse en una potencia manufacturera. La ciudad de Bangalore ilustra su potencial y sus desafíos pendientes
El secretario general iberoamericano cree que se ha llegado un punto de inflexión en las relaciones entre las dos orillas del Atlántico
Manila retira una barrera flotante colocada por Pekín en una operación que contó con la aprobación del presidente Ferdinand Marcos Jr.
El Gobierno de la isla culpa a los “grupos anticubanos” del atentado, que ocurre solo horas después del regreso del presidente Miguel Díaz-Canel a La Habana desde Nueva York
Pekín multiplica los mensajes de apertura, mientras la desconexión del gigante asiático persiste en varios sectores meses después de reabrir sus fronteras
La Unión Africana podrá ejercer mayor influencia en cuestiones clave que afectan al continente, como la reestructuración de deuda o la emergencia climática
El expolicía peruano Luis Alberto Mío Morocho intenta esquivar su extradición a su país de origen, que le reclama por más de una decena de asesinatos
Usar este término tiene mucho sentido, pues no se trata de un bloque regional clásico sino de la expresión lingüística de una realidad geopolítica emergente
El presidente brasileño necesita saber usar sus favorables dividendos internacionales para imponerse en la política interna
El litigio por el enclave de mayoría armenia nació con el fin de la URSS y ha derivado esta semana en nuevos enfrentamientos con cientos de muertos y el riesgo de una limpieza étnica
El régimen de Teherán persiste en su lucha contra la libertad de las mujeres
Un foro organizado por EL PAÍS en Nueva York, con la participación del presidente español Pedro Sánchez y del ministro de Asuntos Exteriores en funciones, José Manuel Albares, resalta los lazos conjuntos y las oportunidades de cooperación para enfrentar retos globales
El primer ministro israelí aún no ha sido invitado formalmente a visitar la Casa Blanca tras regresar al poder en diciembre
El líder del PSOE esboza su proyecto político en un acto de EL PAÍS en Nueva York
El acto organizado por EL PAÍS y la Cámara de Comercio España-Estados Unidos se celebra este miércoles en Nueva York
El mundo avanza a gran velocidad en una época marcada por exigencias de cambio del orden mundial, revisionismos históricos y reproches a Occidente
El exministro y alto representante de Naciones Unidas para la Alianza de Civilizaciones asegura que “la guerra de Ucrania todavía va a ser larga” en el programa especial de EL PAÍS sobre la ONU
El espacio explica los desafíos pendientes más allá de la guerra de Ucrania
La pequeña, cuyos padres biológicos murieron en un ataque estadounidense, continúa bajo custodia de una familia militar de ese país, pese a que la adopción se ha declarado nula y sus parientes la reclaman
La extrema división en la derecha paraliza Washington y anticipa un año perdido para Biden
Pekín califica de “provocación” las palabras de Annalena Baerbock durante una entrevista televisiva en Estados Unidos
El acuerdo permite la liberación de cinco estadounidenses y cinco iraníes. El régimen iraní podrá utilizar el dinero, transferido a Qatar, con fines humanitarios
El peronista cede la gestión de la economía y la campaña electoral a su ministro y candidato, Sergio Massa
El presidente presenta en la CEOE la visión para mejorar la autonomía estratégica de la UE
Pekín guarda silencio sobre Li Shangfu, que canceló un viaje a Vietnam la semana pasada por “motivos de salud”, mientras que fuentes estadounidenses aseguran que podría estar siendo investigado
Pekín asegura que la iniciativa anunciada por Von der Leyen tendrá un “impacto negativo” en las relaciones con la UE
Rusia encuentra en Corea del Norte un suministrador de vieja munición soviética para sostener su guerra contra Ucrania
El presidente venezolano asegura que los lazos con China son un “modelo para las relaciones entre los países del sur global”
El líder bolivariano busca fortalecer lazos con Pekín mientras los intentos de acercamiento con Washington siguen sin dar frutos
La mayoría de encuestados por el German Marshall Fund consideran que la UE es importante para la seguridad nacional
El presidente niega que el reforzamiento las alianzas con países de la región Indo-Pacífico obedezcan al inicio de “una nueva guerra fría”
La cumbre celebrada en la capital india evidencia el creciente peso del sur global en las relaciones internacionales
El acuerdo de la cumbre de Nueva Delhi contiene compromisos favorables al sur global