Ir al contenido
_
_
_
_

Hansi Flick: “Anímicamente, estamos todos mal. La derrota contra el Chelsea ha sido difícil”

El preparador del Barcelona se sincera tras la goleada en Stamford Brigde y prepara cambios en el once para enfrentar al Alavés

Juan I. Irigoyen

“Anímicamente, estamos todos mal. La derrota contra el Chelsea ha sido difícil. Pensamos que podíamos ganar. Hay que ser optimistas de cara al próximo partido”. A Hansi Flick le habían preguntado por Ronald Araújo. Sin embargo, el técnico azulgrana no quiso señalar a nadie. Al menos, no quiso apuntar contra el central uruguayo, expulsado en el duelo contra el cuadro inglés en el primer tiempo, hoy baja por un virus estomacal que lo deja fuera de la convocatoria del partido de este sábado ante el Alavés (16.15, DAZN), siempre presa de cierto sector cainita del barcelonismo que lo mira con recelo por no ser un purista del estilo.

Araújo, sin embargo, no es el único que vive en la picota. Algo similar le pasa a Frenkie de Jong. Cuando el holandés destaca en el campo no parece llamar la atención de nadie; en cambio, cada partido malo suyo se convierte en el centro de las críticas. Él, sin embargo, parece vivir ajeno al escarnio público. “Lo bueno del fútbol es que cada uno puede tener su opinión. Hay gente que piensa que Leo no es el mejor… Nunca puedes convencer a todo el mundo. En mi caso, yo creo que al menos sí sé jugar al fútbol”, explicaba en una entrevista con El País. Sabe, en cualquier caso, que tiene la protección de los buenos: protegido de Messi en su momento, ahora de Lamine Yamal, siempre titular con todos los técnicos del Barcelona. “Es verdad que muchos compañeros y entrenadores siempre han dicho que, si hay un jugador infravalorado, ese soy yo”.

La crítica a De Jong viene acompañada, generalmente, de la reivindicación de Marc Casadó. El chico modelo de la Masia, catalán y barcelonista, capaz de ir a celebrar un título a Canaletas disfrazado de un aficionado más. Esta campaña, sin embargo, Casadó perdió su lugar en el once de Flick; acumula 592 minutos, por los 1.305 que llevaba el curso pasado en esta misma época. Parece extraño si se lo compara con su rendimiento con Flick, pero no lo es cuando se mira su pasado. En su último año en el Barça Atlètic, por ejemplo, jugó 11 partidos de 35 (32 %) como lateral derecho porque Rafa Márquez consideraba que Bernal, Garrido y Moukhliss estaban por delante de él.

Ocurre, sin embargo, que como Flick prepara cambios tras el “cachetazo” en Stamford Bridge, Casadó es uno de los que puede resultar beneficiado. De hecho, en la práctica de este viernes, el volante catalán mezcló junto a De Jong y Dani Olmo. “Creo que Eric puede jugar en distintas posiciones y también quisimos probar a Andreas ahí. Va bien, para jugadas técnicas, tener a jugadores de altura. Creemos en Casadó y Bernal, que viene de una lesión. Tendrá minutos. Casadó tendrá ocasiones, tiene nuestra confianza”, adelantó Flick.

La presencia de Casadó en la medular retrasará a Eric García. En principio, no jugaría de central, sino de lateral derecho para que, como en el último partido de LaLiga ante el Athletic, Pau Cubarsí tenga de pareja a Gerard Martín.

“Cuando perdemos, y cuando encajamos tres goles, es fácil decir que no fue un buen partido y no fue el Barça que queríamos, pero también hay que dejar claro que hay gente que no sabe lo que necesitamos para tener la presión adelantada. No sólo son los defensas: es el centro del campo y la delantera. Cada jugador debe presionar. Parece que la culpa es de la defensa, y no es justo. Si no presionamos bien todos, tendremos problemas”, se quejó Flick. Y remató: “Dije que soy optimista porque hicimos cosas bien, pero hay que mejorar, sobre todo en la delantera”. Tiene motivos para ser optimista: Raphinha ya podrá jugar todo el partido y Pedri, al menos, participará unos minutos ante el Alavés.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Sobre la firma

Juan I. Irigoyen
Redactor especializado en el FC Barcelona y fútbol sudamericano. Ha desarrollado su carrera en EL PAÍS. Ha cubierto Mundial de fútbol, Copa América y Champions Femenina. Es licenciado en ADE, MBA en la Universidad Católica Argentina y Máster de Periodismo BCN-NY en la Universitat de Barcelona, en la que es profesor de Periodismo Deportivo.
Rellena tu nombre y apellido para comentarcompletar datos

Más información

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_