
Detengan la violenta campaña de Israel contra la UNRWA
El ataque a las Naciones Unidas disminuirá nuestras herramientas para la paz y la defensa contra la inhumanidad en todo el mundo. No debe convertirse en la nueva norma

El ataque a las Naciones Unidas disminuirá nuestras herramientas para la paz y la defensa contra la inhumanidad en todo el mundo. No debe convertirse en la nueva norma

Un informe de varias organizaciones internacionales, con entrevistas a unos 31.000 migrantes, apuesta por ofrecerles opciones locales de protección para evitar la disyuntiva de elegir entre quedarse en sus países, arrasados por conflictos, o el peligro de atravesar el Mediterráneo

Militares turcos usan munición real para dispersar las protestas tras el contagio de la violencia a zonas del norte de Siria bajo su control

El Consejo Noruego para los Refugiados llama la atención sobre el país africano, en el que dos millones de personas han abandonado sus hogares huyendo de la violencia yihadista, sin recibir atención mediática ni financiación
La afgana Manizha Talash y la iraní Dorsa Yavarivafa forman parte del equipo de 36 atletas que representarán en los Juegos de París a los más de 43 millones de personas que se han visto forzadas a abandonar su país

Cuando pensamos en la lucha LGTBI, a menudo las reducimos a una cuestión sexoafectiva. No nos vienen a la cabeza ni el acceso a la vivienda, ni envejecer dignamente, ni trabajar seguras o migrar con libertad

El encuentro, de tres días, reunirá a un millar de asistentes, entre líderes políticos, activistas y expertos

Aunque es uno de los pocos lugares de África que recoge la persecución por género u orientación sexual como causa para pedir refugio, el sistema falla a la hora de asegurar su protección e inserción laboral

Acnur conmemora el Día del Refugiado con un espectáculo en el que participará la primera generación del hip hop de Afganistán y una bailarina de’ break dance’ afgana que va a competir en París 2024, todos huidos de su país tras la llegada de los talibanes. Se les sumará el colectivo de artistas Boa Mistura, que va a pintar un mural con la ayuda de todo el que pase por allí

Un informe de la agencia considera probado que un grupo de encapuchados, de los que se sospecha que colaboran con las autoridades, golpearon y maniataron a 13 migrantes en la isla de Kos

Entidades extranjeras y ONG locales se enfrentan a una reducción de fondos y a una creciente falta de acceso a zonas de este país, sumido en la guerra civil desde 2014

Los lectores escriben sobre la información personal que damos a empresas, la posición de Mbappé contra la extrema derecha francesa, las oposiciones a maestro, el orgullo LGTB y el derecho al aborto en la declaración del G7

Miles de personas que huyeron de la Franja hacia el país vecino viven con el visado caducado, sin apenas dinero y con acceso limitado a la educación o sanidad. Ni El Cairo ni las organizaciones internaciones han centralizado algún tipo de asistencia

La serie de HBO es una ficción dentro de una ficción, el relato bajo presión de un agente doble, un mentiroso profesional. Una sátira de la guerra de Vietnam y de la posguerra, del exilio, de los prejuicios y del falso cosmopolitismo

¿Qué será de un mundo con 120 millones de desplazados, una cifra que aumenta cada día? En la actualidad, hay 56 guerras activas. El último informe de ACNUR destaca la gestión de los países de América

El Gobierno húngaro del ultraconservador Viktor Orbán ha cometido “una violación inédita y excepcionalmente grave del Derecho de la UE”, según el TJUE

El Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados revela una tendencia en alza desde hace 12 años

Jacqueline Baylon describe en el documental ‘Until he’s back’ el camino de obstáculos de una familia marroquí para recuperar el cadáver de su hijo, ahogado cuando intentaba llegar a España. La cineasta emigró con seis años a Estados Unidos cruzando con su madre el Río Grande
A la estrella del encuentro internacional por los derechos humanos Acampa no le han dejado ni tramitar su visado para viajar a A Coruña. Los bombardeos de Israel han destruido su casa y los progresos de su hijo con autismo

Scholz anuncia que los delincuentes convictos e incluso quienes enaltezcan el terrorismo podrán ser expulsados a sus países de origen, una medida acelerada tras el crimen de un policía a manos de un afgano

El Banco Mundial estima que 216 millones de personas están en riesgo de ser movilizadas en el año 2050 por el calentamiento planetario y las universidades preparan a profesionales dispuestos a atenderlas
El conflicto palestino-israelí tiene cinco posibles soluciones, pero solo una resulta viable y justa

Sectores progresistas y organizaciones reprochan al presidente copiar recetas de Donald Trump, mientras los republicanos la consideran una medida electoral que llega demasiado tarde
El productor de la película ‘200 metros’ recibe el premio Camella Blanca del festival internacional de cine FiSahara, celebrado en el campamento de refugiados saharauis de Auserd, en Argelia
La organización Rebuilding Alliance mantiene instalaciones donde se preparan comidas calientes en la Franja que cambian de ubicación dependiendo de la seguridad y de las amenazas israelíes

El mero anuncio de acciones hostiles hacia determinados migrantes por parte de uno de los Veintisiete impacta en el resto de países de la UE
El Programa Mundial de Alimentos ha reducido un 30% la cesta básica que distribuye a la población en los campamentos de Tinduf, en Argelia, debido a la subida de precios. Las ONG denuncian la situación de “abandono” y piden más fondos

Al menos 50 palestinos han muerto y decenas han resultado heridos por una serie de ataques aéreos israelíes que han alcanzado el campamento de Tal Al-Sultan

Forzado por la Audiencia Nacional, el Ejecutivo traslada por fin a territorio español a un superviviente de la tragedia de Melilla, un año y medio después de que pidiese asilo en la embajada de Rabat
Los lectores escriben sobre los alquileres temporales, las detenciones y deportaciones de Marruecos, Mauritania y Túnez con financiación europea, la jubilación, la dependencia de los antidepresivos y homenajean a Toni Kroos

El tribunal se declara incompetente tras aceptar la petición de la defensa que alegaba que la tragedia, en la que murieron cientos de migrantes, se produjo en aguas internacionales

Trece años después de que comenzara la contienda en Siria y más de un año después del terremoto, el país vecino acoge a la mayoría de los 3,5 millones de personas que huyeron del conflicto. Malviven trabajando en la agricultura cuando les necesitan y denuncian la explotación por parte de los terratenientes

La fiscalía pide varias cadenas perpetuas para los acusados, pasajeros del pesquero en el que desaparecieron hace casi un año unos 600 migrantes. El juicio comienza este martes

Tras llegar al campamento, en Sudán del Sur, las mujeres se enfrentan a deficientes servicios de salud, a la falta de seguridad y a la imposibilidad de estudiar

Miles de personas llegan a la isla procedentes de territorio británico a través de Irlanda del Norte para escapar de las deportaciones a Ruanda

Estados Unidos envía por mar ayuda humanitaria a la Franja mientras apoya militarmente a Netanyahu, empeñado en invadir Rafah

El humanitarismo no mejora la situación, solo sirve para acallar la conciencia de los ciudadanos occidentales intentando hacer mínimamente tolerable lo intolerable

En Zalingei, capital del Darfur Central, sudaneses que tuvieron que abandonar su hogar para huir del conflicto sobreviven en edificios abandonados, sin comida ni medicamentos suficientes. En total, más de seis millones de personas han tenido que irse a otras zonas del país para escapar de la violencia

Este grupo de Estados miembros reclaman medidas “innovadoras” sobre migración y respaldan el modelo de Italia de enviar a solicitantes de asilo a Albania

La plataforma Hate Free, desarrollada por Acnur, sirve para detectar mensajes ofensivos en redes sociales dirigidos a personas desplazadas y con ello llevar a cabo estrategias de protección y “poner en práctica las medidas de ayuda”