
Las lecciones sobre inmigración de los vecinos de Mora de Rubielos
La localidad turolense muestra a una Europa histérica que puede acogerse a los refugiados sin épica ni melodrama

La localidad turolense muestra a una Europa histérica que puede acogerse a los refugiados sin épica ni melodrama
Más de 40.000 ucranios han cruzado ilegalmente la frontera de su país desde el comienzo de la guerra para evitar ir al frente, pese a la ley marcial vigente que prohíbe abandonar el país a los hombres de entre 18 y 60 años

Desde que comenzó la guerra en Sudán en abril de 2023, más de 600.000 refugiados han huido a Chad. Este trabajo fotográfico de Médicos sin Fronteras recoge los testimonios de los pequeños, que explican cómo es su día a día lejos de casa y cuáles son sus talentos, aficiones o sueños

La ofensiva más larga en dos décadas en la ciudad cisjordana ha dejado una veintena de muertos, calles y tuberías destrozadas y las historias de quienes temieron por sus vidas y escaparon de mil formas con sus familias

El último edicto de los fundamentalistas, que prohíbe que se escuche la voz de las mujeres en público, consolida un ‘apartheid’ de género en el país. Mientras, crece el miedo, la violencia y los problemas de salud mental ante la parálisis internacional

Al no tener direcciones fijas, muchos migrantes que esperan cartas oficiales sobre su situación legal, Seguro Social y otros trámites, nunca las reciben, complicando la suerte de sus vidas en Estados Unidos

En su cita anual, el festival ‘Visa pour l’Image’ rinde homaje al premiado fotógrafo español con una exposición que recorre su trayectoria, marcada por la pasión, el riesgo y la empatía

La organización pide a Bruselas que no deje de lado los derechos humanos en su empeño de controlar la migración y valore si debe seguir financiando a terceros países para que bloqueen a las personas que cruzar el Mediterráneo

La guerra de Gaza está sirviendo al ultranacionalismo israelí para acelerar su política de ocupación
El Gobierno de Scholz, presionado por la oposición para endurecer su política de asilo, da un golpe de efecto antes de los comicios en Sajonia y Turingia, donde la ultraderecha lidera las encuestas

Médicos palestinos afirman que Israel perpetró un ataque aéreo que alcanzó un edificio de apartamentos en la franja de Gaza

El ejército deja cuatro muertos, señales de bombardeos aéreos, calles levantadas y puertas reventadas en el campamento de refugiados de Fara’a, el primer lugar del que se ha retirado en su amplia operación

El agravamiento del conflicto en Malí ha provocado una gran afluencia de refugiados en el país vecino. En pueblos como Aghor, la población se ha multiplicado por 10 y la falta de agua amenaza vidas

Alemania, Dinamarca y Reino Unido reflejan la dificultad para ejecutar la expulsión de migrantes jaleada por la ultraderecha europea en pleno debate migratorio

La oposición endurece su mensaje y presiona al canciller Scholz para que adopte medidas para aumentar las deportaciones y contra la inmigración ilegal

Mauritania se enfrenta al desafío de acoger a unos 200.000 malienses que huyen de la guerra mientras descienden las llegadas a Italia tras los acuerdos entre Túnez y la UE

El Comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos considera que la supervivencia de la institución sigue en la cuerda floja debido a la presión israelí y en este momento solo tiene fondos hasta octubre

Centenares de personas, entre ellas muchos niños, se hacinan en las celdas de un gran centro penitenciario del sur de la Franja porque no tienen otro lugar al que ir, pese a que el lugar les da escalofríos y puede ser bombardeado por Israel en cualquier momento

Los talibanes han borrado la presencia femenina de las universidades, de prácticamente todos los puestos de trabajo y de los lugares de ocio. Presas en sus casas y frente a la inacción internacional, muchas jóvenes solo sueñan con marcharse
Medio millón de personas enfrenta una escasez extrema de alimentos con riesgo para su vida en el asentamiento de Zamzam, en Darfur Norte, que lleva meses en situación catastrófica, agravada ahora por el estallido de combates en la zona y por inundaciones

Los Juegos Olímpicos han sido un éxito incontestable de espectáculo deportivo, además de servir de espejo del mundo actual

La institución que se encarga del proceso de asilo en México ha estado más de dos meses ausente porque los vecinos de la colonia Verónica Anzures rechazaron que las oficinas se instalarán junto a sus hogares

El distrito multicultural de Walthamstow lideró con 8.000 personas las contramanifestaciones pacíficas del miércoles. Pese a la movilización por la convivencia, el Gobierno mantiene la alerta ante el fin de semana

Amparan su petición a la embajada española en El Cairo en la ley que contempla esta vía, pero hasta la fecha no han recibido respuesta a pesar de su creciente vulnerabilidad

Las memorias infantiles de Aurora Correa, una de las niñas de Morelia, y el ensayo ‘Nosotras, las refugiadas’ redibujan un exilio siempre masculino y politizado

Creadores de contenido se cuelan en los campos donde viven los huidos por la guerra del país y piden, especialmente a los menores, que salgan durante horas en sus vídeos con la intención de ganar seguidores y dinero

Macron va un paso más que el Gobierno español y asegura, en una carta a Mohamed VI, que “la autonomía es la única base para una solución al conflicto” en el marco de la soberanía marroquí. Argelia retira con efecto inmediato a su embajador en París

Los Gobiernos de ambos países ofrecen a los mexicanos volver a sus comunidades con garantías de seguridad, pero, hasta ahora, ninguno de los desplazados ha retornado

El máximo responsable de Acnur, que acaba de ganar el Premio Laurel Olímpico por impulsar la creación del equipo de asilados que participa en los Juegos de París, recuerda que el 75% de las personas obligadas a abandonar su hogar son acogidas en países de bajos ingresos

Alrededor de 600 pobladores del Estado de Chiapas, en México, han tenido que abandonar sus hogares y refugiarse en Guatemala tras huir de los carteles del narcotráfico que se disputan el control del territorio mexicano

De niño, el deportista se vio forzado a huir de su hogar en Sudán del Sur. Ahora, miembro del Comité Olímpico Internacional, utiliza sus experiencias para ayudar a otras personas que pasaron por su situación

El plan para evaluar en un día si los solicitantes reúnen los requisitos para convertirse en refugiados se extiende a todo el país. Los críticos temen que el procedimiento viole la legalidad

Compte amb els missatges triomfalistes perquè hi ha molts altres Lamines que no tindran el bot salvavides del futbol, que aquest no pot ser l’únic bot salvavides, i estem molt lluny d’una selecció de futbol que, com la francesa, planti cara a les atzagaiades de la ultradreta
Las hostilidades por el Sáhara Occidental, que la ONU define “de baja intensidad”, han quedado aún más opacadas por las guerras de Ucrania y Gaza

Este fotógrafo de la Franja, que recibió el jueves el premio Mingote del diario ABC, lamenta que el trabajo de los periodistas gazatíes merezca menos credibilidad y tenga menor impacto que el de los extranjeros, a los que Israel niega la entrada

Al peligro de entrar en el país a través de rutas ilegales e inseguras, sobre todo durante un verano especialmente caluroso, se suma una amplia campaña de arrestos y deportaciones de refugiados

Enseñar en este colegio de Ruanda, con más de 20.000 alumnos, es a veces complejo, pero el día a día de los niños se asemeja al de otros lugares

Simpatizantes del Frente Polisario achacan la desaparición de las manifestaciones a la represión económica. El conflicto armado de baja intensidad que estalló en 2020 se atenúa, según la ONU

Los lectores escriben sobre los crímenes machistas, el papel de los jóvenes en la política, el derecho marítimo y el abandono de mascotas

Cuatro informes de la Oficina de Derechos Fundamentales de la agencia europea de fronteras revelan que conoce los hechos, ocurridos en 2022 durante distintas expulsiones colectivas ilegales de Grecia a Turquía