
La UE llega a un acuerdo crucial que obliga a repartir una cuota de refugiados por todo el bloque comunitario
Los Estados que rechacen la acogida deberán abonar a una cesta común 20.000 euros por cada persona no admitida

Los Estados que rechacen la acogida deberán abonar a una cesta común 20.000 euros por cada persona no admitida

El estallido del conflicto en Jartum ha provocado la salida de más de 385.000 personas a Chad, Etiopía, Sudán del Sur, Egipto y República Centroafricana, sumidos en problemas y que ya que acogían a cientos de miles de refugiados

Roma reclama que se reduzca el periodo en el que un país se responsabiliza de cada solicitante de asilo

En Dolow se encuentra uno de los campos de desplazados que, desde hace cinco temporadas, sufre una aguda sequía

Los Veintisiete negocian un reglamento de asilo que obliga a los Estados miembros reacios a la acogida a contribuir a una cesta financiera común o a ayudar con medios logísticos

La representante de Unicef en República Centroafricana relata cómo más de 13.000 desplazados del país vecino, la mayoría mujeres y niños, han llegado sin medios para su supervivencia a Am-Dafock, adonde apenas hay profesionales sanitarios ni escuelas

El artista cubano, cofundador del prestigioso colectivo Los Carpinteros, visita Palestina tras casi tres años de recrear en acuarela y desde la distancia espacios como Zaatari o Dadaab
La política democrática es el arte de avanzar en derechos y libertades pese a la constante chapuza legislativa, judicial, periodística y electoral

Asegura que el número de personas que han llegado a las costas inglesas en patera se ha reducido un 20% en lo que va de año, y defiende su Ley contra la Inmigración Ilegal frente a una dura oposición en la Cámara de los Lores

Es necesario abordar el asunto con realismo y acorde con nuestros supuestos principios morales, alejando su instrumentalización por intereses electorales cortoplacistas

El país europeo ha acogido a 1,5 millones de ucranios desde el comienzo de la guerra, dándoles asistencia. A unos kilómetros al norte, en la frontera con Bielorrusia, aquellos que proceden de Oriente Medio y África se enfrentan a duras políticas contra la migración

Las encuestas anticipan una victoria que confirmaría al presidente islamista como el líder más influyente de la Turquía moderna después de su creador, Mustafá Kemal. El Gobierno, en pugna por el voto ultranacionalista, acusa a la oposición de lazos con el terrorismo

El Gobierno ha comenzado a devolver por la fuerza a centenares de refugiados al campo de Dzaleka, donde malviven millares de personas. Más de 400, entre ellos 100 niños, han sido trasladados ya

Alemania, que ha acogido a un millón de desplazados, se enfrenta a la saturación de su sistema asistencial. El mayor complejo, con 3.600 plazas, se ha instalado en el antiguo aeródromo de Tegel

En su primer día de operaciones, el albergue temporal recibió y atendió a 189 personas de nueve diferentes nacionalidades

La identidad palestina sigue marcada por el éxodo y la desposesión, pese al paso de las generaciones

“En mi país te tienes que saber defender. Los hombres te acosan por la calle”, cuenta esta mujer que ha sido deportista olímpica, reponedora de supermercado y hoy protagoniza la tercera temporada de la serie de Movistar +

Personas como Ramiro Ribeiro destinan su herencia en forma de viviendas, otros bienes de valor o dinero a causas humanitarias. El importe donado por esta vía ha pasado de 23,3 millones de euros en 2020 a 33,8 millones de euros en 2021

‘ARTE Europa Semanal’ aborda la alerta por la sequía, especialmente en España. El programa visita Valencia y se acerca a los refugiados ucranios en Polonia. Concluye con las mujeres serbias en un mundo masculinizado del cómic.

La periodista y abogada keniana Nanjala Nyabola reflexiona sobre la violencia contra los migrantes y critica a los medios occidentales, a los que acusa de imponer un absolutismo moral en África que no aplica en otras partes del mundo

El Frente Polisario cumple 50 años sin vías de negociación con Marruecos, que controla un 80% del territorio de la excolonia

Los migrantes alojados en refugios a ambos lados de la divisoria contienen la respiración ante el aumento de las deportaciones que traerá la extinción de la normativa fronteriza

El caso del joven se mantiene vivo en el Congreso y PNV y EH Bildu pactan con el PSOE para que acelere y garantice los procedimientos en las delegaciones diplomáticas

En su informe tras su visita en noviembre, la comisaria de Derechos Humanos, Dunja Mijatović, alerta de las “desigualdades” en vivienda y acceso a salud, especialmente en atención primaria, donde se hace eco de las protestas contra la política sanitaria del Gobierno de Madrid

La ministra del Interior advierte sobre la actividad de grupos como los ciudadanos del Reich, extremistas de derechas que no reconocen la legitimidad del Estado

El secretario general de la ONU reprocha, en una entrevista con EL PAÍS, la falta de compromiso de gobiernos y empresas frente al cambio climático y lamenta la ausencia de una política europea de migración

El director del Centro de Estudios sobre Refugiados de la universidad británica alerta sobre el endurecimiento de la política migratoria en Europa

La responsable de Migraciones cree que España puede sacar adelante durante su presidencia el Pacto de Migración y Asilo para asegurar la solidaridad entre Estados frente a la presión de los países receptores

La oposición ofrece expulsar a los cuatro millones de asilados en dos años y el Gobierno busca acercarse a Damasco con el mismo objetivo. Muchos acogidos no ven futuro en Turquía y se plantean emigrar a Europa
La actriz australiana, embajadora de buena voluntad de ACNUR, reclama responsabilidad colectiva ante la crisis y ayudas continuadas para los países de acogida

La precipitada salida de decenas miles de personas choca con unos procedimientos de acogida lentos y con escasa ayuda humanitaria y falta de asistencia médica en los países de recepción

Abogados y familiares de los más de 200 menores critican que la base oficial de datos personales los estigmatiza

El dictador, reclamado por el Tribunal Penal Internacional por crímenes en Darfur, se encuentra en un hospital militar al que fue trasladado antes del inicio de los combates

Una joven hispanosudanesa relata desde un pueblo del sureste del país cómo huyó de la violencia de Jartum con su familia, dejando toda su vida atrás y sin fecha de vuelta

El país legaliza las devoluciones en caliente hacia Bielorrusia y faculta a civiles para impedir la entrada de extranjeros sin papeles

Los desplazados emprenden trayectos largos y caros hacia otros territorios. Las dos partes enfrentadas acuerdan una tregua de tres días apenas respetada

Una auditoría independiente de YouTube y TikTok detecta importantes sesgos algorítmicos que perpetúan la deshumanización y los estereotipos en torno a colectivos vulnerables

La serie de Netflix nos lleva al puerto francés cuando era, en 1940, un hervidero de buscavidas, fugitivos, artistas, espías y represores. Hay miedo y hay glamur. No es ‘Casablanca’, pero se deja ver con gusto

Medio centenar de migrantes esperan en un centro de acogida en Lagrasse, en el sur de Francia, a que su petición de asilo sea resuelta

Sin tiempo que perder para volver a tener una vida fuera de su país, los desplazados forzosos reciben clases orales muy prácticas en un entorno seguro para que estas personas con culturas y costumbres tan dispares no sufran y se sientan protegidas