
El Supremo reduce de ocho a seis años de prisión una condena por agresión sexual a un menor con la ‘ley del solo sí es sí’
La Sala de lo Penal considera que la pena debe rebajarse para imponer la pena mínima posible con el nuevo Código Penal
La Sala de lo Penal considera que la pena debe rebajarse para imponer la pena mínima posible con el nuevo Código Penal
Cruce de versiones y reproches entre los socios de gobierno
La ministra de Justicia evita señalar culpables, pero habla con detalle de los fallos evidentes de la norma en la parte de las penas, aunque defiende el resto
Un documento de trabajo de los seis partidos favorables a modificar la norma detalla los avances y dificultades más relevantes en un año de negociaciones
Los legisladores comienzan este martes las sesiones extraordinarias con una nutrida agenda a la que todavía le faltan las reformas de salud, pensiones y laboral prometidas por el Gobierno
Se cumple un año de la reforma laboral, Froilán dura tres semanas en Abu Dabi, y el contrato de Renfe en Asturias y Cantabria, entre lo más comentado esta semana en la red del pajarito
El presidente del Senado vuelve a emerger como un operador político clave cuando los legisladores se reúnan a partir de esta semana
El ministro de Educación ventila sus reparos a la reforma a la salud de su colega de Salud, mientras que el encargado de Hacienda Ocampo modera las posturas de su colega de Minas sobre la transición energética
La negociación entre el PSOE y Unidas Podemos para reformar la ley del ‘solo sí es sí’ se enroca en el debate sobre si subir las penas para los supuestos con violencia afectará al núcleo de la norma
Un documento filtrado expone las críticas del exministro de Salud, y actual ministro de Educación, en el interior del Gabinete de Gustavo Petro
La Asociación Nacional de Empresarios divulga una gran encuesta de salud en medio del debate sobre la reforma del sector. El 63% de los encuestados no quiere eliminar las EPS
La modificación de la norma supera su primer trámite parlamentario, pero se mantienen enquistadas las diferencias de los socios de investidura en cuatro artículos
Las diferencias entre los partidos favorables a modificar la norma deja en el aire que el texto supere su primer trámite parlamentario el miércoles
Diversos especialistas en la norma piden estudiar con calma los posibles cambios, que la mayoría considera “innecesarios”
El Gobierno se propone sacar adelante una propuesta sobre la que todavía se desconocen detalles clave, con el futuro de las EPS en el centro de la controversia
Hay consenso en un sistema con aportes obligatorios a Colpensiones hasta un tope de ingresos. Dónde trazar esa raya, el punto más sensible de la propuesta que llegará en marzo al Congreso
El Supremo, la Fiscalía y la Abogacía del Estado interpretan de forma dispar los cambios en los delitos de sedición y malversación pactados por el Gobierno y ERC
El fiscal general dicta un decreto sobre cómo aplicar la reforma penal del Gobierno y se opone a que se reduzca el castigo a los principales acusados del ‘procés’
Los partidos se dan una semana más para superar los cuatro puntos con discrepancias tras un intento de acercamiento en el uso de las pelotas de goma
Los seis partidos favorables a modificar la norma alcanzan acuerdos en varios puntos, pero encallan en los tres más polémicos en el límite del plazo para pactar
Fuentes jurídicas señalan que la resolución facilita la entrega del expresidente catalán y aleja su retorno voluntario a España. El político esperará a dos pronunciamientos de tribunales de la UE para decidir su estrategia de defensa
Los seis partidos han cerrado este martes cambios en una quincena de apartados, tras eludir abordar los seis que provocan discrepancias
Muy pocas herramientas pueden equipararse en rapidez y magnitud al efecto que produce la emigración ordenada por motivos de trabajo en quienes se desplazan y en sus países de origen. Buena parte de este potencial, sin embargo, se queda en el camino
La propuesta lleva año y medio parada en el Congreso por el veto de los populares, y ha sido desencallada tras la presión de las asociaciones. Solo el PNV aprovecha para plantear cambios de mayor calado en la Ley Fundamental
Los progresistas aceptan las candidaturas del conservador César Tolosa y la progresista María Luisa Segoviano y renuncian a su aspirante oficial, José Manuel Bandrés
La desaparición de la sedición obligará a cambiar el procesamiento de Puigdemont y Rovira
Después de tanto hablar de populismo no lo reconocemos cuando lo tenemos delante, olvidamos que el imperio de la ley y los contrapesos son básicos
No es lo mismo apresurarse en un trámite parlamentario y colar por la gatera un debate trascendente que bloquear la renovación de un órgano constitucional y prolongar tu mayoría hasta impedir un debate parlamentario
Los partidos acuerdan, en la reanudación de la ponencia parlamentaria, que los infractores sustituyan las multas en determinados casos por una “actividad reparadora”
La participación de los empleados en los beneficios permite una adaptación salarial a la capacidad de retribuir de la empresa, disminuyendo así los incentivos para el conflicto
El tribunal de garantías comunica la suspensión cautelar del trámite, impulsada por el PP y aprobada por la mayoría conservadora
Los vocales se reúnen este martes sin visos de un acuerdo para renovar el tribunal de garantías
La resolución de alto tribunal nos aboca a un contexto institucional extraordinariamente complejo y de difícil resolución; un procedimiento legislativo ha quedado cercenado
La mayoría conservadora del Constitucional sitúa a España ante una intromisión inédita en el poder legislativo
Los pactos alcanzados por seis grupos parlamentarios ignoran seis de las siete quejas que llevaron a la calle a miles de agentes hace un año
El miércoles vuelve a reunirse la ponencia después de que los seis partidos partidarios de modificar la norma no hayan logrado cerrar un acuerdo en 10 meses por diferencias en seis artículos
El efecto suspensivo de un recurso previo ante el Tribunal Constitucional no existe, salvo para autonomías: esterilizaría al Congreso
Izquierda y derecha se acusan mutuamente de orquestar un “golpe” tras una insólita jornada parlamentaria pendiente del Tribunal Constitucional
El tribunal de garantías seguirá estudiando el lunes si deja en suspenso las reformas legales impulsadas por el Gobierno para desbloquear su renovación. La Cámara baja ha votado hoy y la iniciativa seguirá su curso parlamentario
El ministerio público teme que, además de un “goteo” de rebajas de penas a condenados, los cambios en este delito impliquen incluso prescripciones