
El ‘preferéndum’: la original solución de Macron para sacar a Francia del marasmo político
El presidente de la República se reúne con los líderes de los partidos en busca de acuerdos puntales y plantea recurrir a consultas con preguntas múltiples

El presidente de la República se reúne con los líderes de los partidos en busca de acuerdos puntales y plantea recurrir a consultas con preguntas múltiples

En 2026 terminará el largo proceso con el que la localidad de Moutier cambia de cantón, de uno de habla alemana a otro francófono. Casi el 45% de los vecinos está en contra

Como Gueorgui Gospodínov comenta en su novela ‘Las tempestálidas’, si Europa no tiene futuro, lo lógico es regresar al pasado. Si el mañana nos asusta, cobijémonos en el ayer

Quizás las mentes más preclaras del Partido Popular consigan rectificar y que la formación aborde el problema de la plurinacionalidad de España con generosidad, genuino patriotismo y a largo plazo

La estructura centralista del Estado no encaja con su realidad en términos de población y riqueza. Tenemos la oportunidad de modificarla si ERC y Junts hacen posible un Gobierno que se plantee dicha transformación

El ‘expresident’ fugado recupera protagonismo tras las elecciones generales del 23-J. Esta es una semblanza de un político atípico y solitario, enfrentado de nuevo a la disyuntiva entre responsabilidad y convicción

El partido de Puigdemont no ha marcado los límites de su exigencia a Sánchez, pero su objetivo pasa por dejar sin efecto las causas derivadas del ‘procés’

Desde el partido esperan que el nuevo tablero planteado por los vascos permita que dentro de Junts se imponga el sector realista al del independentismo mágico

Las referencias al referéndum y la amnistía ensombrecen el pacto de investidura de Sánchez, pero el resto del discurso de ERC apunta a que hay partido

La líder de Junts, Laura Borràs, critica al ‘president’ por supuestamente hablar en nombre de su partido mientras el Gobierno reitera que “cualquier avance tiene como límite el marco constitucional”

ERC y Junts quieren evitar embarcarse en una negociación por separado con el PSOE para la investidura de Sánchez

Las dos formaciones independentistas se interpelan mutuamente para reconstruir la unidad antes de la negociación de la investidura

Un total de 28 países han abierto consulados en la antigua colonia española y una docena de Estados europeos han girado en favor de la propuesta marroquí de autonomía

La candidata de Sumar - En Comú Podem, Aina Vidal asegura que su partido es la garantía para que se pueda reeditar una coalición de izquierdas

La candidatura que lidera Gabriel Rufián se conjura para “ir más allá” en la defensa de la autodeterminación de Cataluña tras “pasos importantes” de la actual legislatura como los indultos o la reforma del Código Penal

El partido defensor del no a la unión se hizo con la Alcaldía gracias al apoyo del Partido Popular, que sí estaba a favor del referéndum de 2022

Poeta y actriz de origen andaluz, y protagonista de una polémica entrevista en TV3, reclama dar la palabra a la clase trabajadora en el debate público

Siempre Don Benito da la campanada en la ciudad con siete concejales, dos menos que el PSOE, que pierde cinco, y dos más que el PP (5), los mismos que en 2019

Los 4.500 vecinos de este núcleo urbano perteneciente a Galdakao (Bizkaia) votarán en la localidad de la que se están separando

La moción solicita al órgano electoral provincial divulgar “lo antes posible” los datos relacionados con la financiación de los opositores a la separación de Canadá

La victoria de la ultraderecha dificulta gravemente una renovación profunda de la Constitución de Pinochet

Los nueve polítólogos y juristas elegidos para diseñar el acuerdo de claridad recibirán una retribución por su trabajo académico

Aragonès reunirá este miércoles por primera vez al grupo que lidera Marc Santjaume e incluye a la politóloga Astrid Barrio

El ex alcalde y candidato de Junts mantiene su negativa a culminar las obras y dice que haría campaña por el ‘no’

La profesora de la Universitat de València siempre ha marcado distancias con las tesis independentistas

Illa matiza las declaraciones que había hecho su portavoz parlamentaria horas antes y aclara que no asistirán al foro de partidos previsto en el plan de la Generalitat

Aragonès aspira a tener la propuesta lista a finales de año o principios de 2024, y afirma que se la presentará al Gobierno sin importar “quién esté en La Moncloa”

El Gobierno renuncia a convocar en 2024 el referendo que prometió para votar un nuevo modelo territorial

Por más hiperconectados y rodeados de gente que estemos, nos seguimos sintiendo aterradoramente solos. Buscamos compañía por ese miedo atávico a la soledad, pero sospechamos que todo lo malo que nos pasa es por salir de casa o por decir que sí

La solución que propone el regidor madrileño es “ordenar” y recuerda que en la capital hay un límite de 6.000 unidades

Cerca de un 90% de los votantes apoya que los vehículos dejen de circular por la ciudad. Solo han participado 103.000 personas de las 1,3 millones que podían votar en la consulta organizada por el Ayuntamiento

La alcaldesa de la capital francesa, Anne Hidalgo, desea eliminarlos del espacio público, pero ha asegurado que respetará el resultado del referéndum. La oposición carga contra el proyecto y defiende una mayor regulación

El presidente de Chile cumple su primer año al frente de un Gobierno marcado por su compleja instalación y dificultades estructurales, como la derrota de su reforma tributaria

La confianza vuelve a reinar entre Londres y Bruselas, gracias a Rishi Sunak y Ursula von der Leyen

Los exdirigentes de la Generalitat habían reclamado que se redujese en 400.000 euros el monto de los intereses generados durante la instrucción de la causa por uso irregular de fondos públicos

La líder del SNP se apea de la política tras ver cómo su estrategia secesionista colapsa en un callejón sin salida
Tal Hanan asegura que sus compañías trabajan para servicios de inteligencia, han participado en 33 campañas y ofrecen desinformación a gobiernos, candidatos y empresas

Un total de 21 cargos de los dos partidos afrontan las causas pendientes del ‘procés’ con temor a elevadas penas de prisión

Cinco ministros renuncian a sus carteras después del triunfo de la izquierda en las principales ciudades y provincias del país

En las principales ciudades, Quito y Guayaquil, los aspirantes del correísmo asestan un golpe a la derecha y el resultado de la consulta popular sufre un revés inesperado