
Maduro: fastos y corrupción
Las redes sociales se llenaron de pronunciamientos a favor y en contra de la proclamación, pero no hubo ninguna muestra de admiración por el líder venezolano digna de ser tomada en serio

Las redes sociales se llenaron de pronunciamientos a favor y en contra de la proclamación, pero no hubo ninguna muestra de admiración por el líder venezolano digna de ser tomada en serio
Siempre se piensa en las opiniones políticas, pero para los dueños del negocio la verdadera libertad parece consistir en dejar que campen por las redes las estafas económicas y la pornografía

En el delirio que vivimos se impone algo propio de la ficción: la suspensión de la incredulidad. El espectador deja de lado su sentido común para creer lo que le están contando, aunque sean cosas imposibles. Elige la fantasía

Decenas de miles de personas permanecen cautivas en países como Camboya o Myanmar trabajando las 24 horas del día para engañar a víctimas en busca de amor a través de aplicaciones de citas y redes sociales al otro lado del mundo

El éxito de los libros sobre estoicisimo responde a la búsqueda de valores en un contexto en el que sentimos que no tenemos control sobre nuestras vidas. Pero sus ideas filosóficas también se han simplificado y se intentan convertir en material de autoayuda que ‘influencers’ y emprendedores venden como un remedio para aguantar el estrés

El fundador de Facebook se alinea con el presidente electo años después de disculparse por la desinformación que circulaba por su red social

¿Qué intereses defienden Von Der Leyen y una Comisión que ignoran los desafíos contra la libertad de sus ciudadanos?

Lo que nos define hoy no son tanto los malos sentimientos como la necesidad de expresar el desprecio públicamente

Los lectores escriben sobre la desinformación, los incendios en California, la muerte de Jean-Marie Le Pen, y el alzhéimer

Los conflictos sociales y psicológicos derivados de hacer un uso poco saludable de la tecnología a menudo se tratan como problemas de segunda fila. Sin embargo, no poner límites a estos fenómenos puede comprometer nuestro bienestar digital

El Gobierno de Lula acusa al gigante tecnológico, dueño de Facebook e Instagram, de “ser como una veleta, que cambia constantemente de posición según los vientos”

El presidente del tribunal se pregunta si se puede pasar por alto que la empresa matriz está obligada a hacer trabajos de inteligencia para el Gobierno chino

Desde sus redes sociales, este madrileño de 27 años reivindica el legado del ‘art nouveau’ más allá de Gaudí, ese que no sale en las guías turísticas, y confiesa que el modernismo le salvó la vida

La decisión de Meta de reducir los controles de contenidos favorece los efectos más dañinos de las plataformas porque los usuarios carecen de herramientas para combatirlos

Mientras las redes sociales eliminan controles antibulos y relegan a la prensa seria, China encarcela al periodista que documentó las protestas de 2022 en ‘Not the Foreign Force’. Pero la tiranía, dice Musk, no es esa, sino la de Starmer en el Reino Unido
‘Escuela de calor’ aterriza la divulgación médica y el autocuidado a todo tipo de oídos, con testimonios en primera persona y consultorios con expertos

Aún cuesta asimilar que dos iluminados masacraran en nombre de Alá, por un simple dibujo, a los dibujantes franceses más talentosos de su generación

La candidata Weidel, segunda en los sondeos para los comicios del 23 de febrero, conversará en directo este jueves con el hombre más rico del mundo y aliado de Trump

Los expertos en comunicación critican la sustitución de profesionales por la colaboración colectiva de los usuarios de Facebook e Instagram contra la desinformación

Facebook e Instagram cambiarán su sistema de control de publicaciones inspirada en X de Elon Musk, poniendo en duda el trabajo de los verificadores independientes

El empresario utiliza X para intentar cambiar gobiernos porque quiere más fábricas, más trabajadores baratos, más rebajas fiscales y menos regulación

En redes podemos encontrar argumentos para cualquier ocurrencia, por disparatada que sea. Solo hay que buscar un poco

La pregunta es si los humanos estamos neuróticos como animales en cautividad; o, más importante, a quiénes beneficia que nos movamos en círculos como ratones enjaulados entretenidos por falsos señuelos

Zuckerberg revierte su política de moderación de contenidos para congraciarse con el presidente

Las conversaciones entre el Gobierno encabezado por la política ultra y las empresas de telecomunicaciones del multimillonario, mano derecha del nuevo presidente de EE UU, desatan la polémica

Los actores de ‘Fast & Furious’ han protagonizado una tensa relación desde 2016 con mensajes y acusaciones cruzadas a través de los medios y las redes sociales. Ahora esta enemistad, que parecía solucionada, vuelve a ocupar el primer plano por un momento viral en los Globos de Oro

La consejera delegada aboga por “la libertad de expresión” en redes sociales y acusa a los medios tradicionales de falta de imparcialidad

Bruselas entra en territorio inédito en su choque con el propietario de la antigua Twitter, que ya tiene un expediente abierto que puede derivar en una multa de 190 millones de euros

Esta especialista en manipulación ‘online’ ha sido objeto de acoso por su labor. Ha publicado un libro para contar cómo afrontar estos retos

Los cuentos asustaviejas que diseminan los jefecillos ultras y sus voceros son calcados a los de las leyendas medievales

Álvarez-Cascos regresa del olvido para recordarnos que el PP cambia de cara, pero no de comportamiento

La presentadora habla por primera vez de su próxima maternidad y explica con un largo mensaje en su Instagram la intrahistoria de su anuncio, que tiene que ver con la exclusiva que en 2022 dio a conocer que ella y Dabiz Muñoz esperaban su primera hija

La compañía de Mark Zuckerberg argumenta que “ha ido demasiado lejos” en la moderación de contenidos por “presión social y política” y adoptará en Instagram y Facebook el sistema de notas que usa X

Una serie de artistas y de movimientos en la red reivindican aquella red inocente que conocimos hace 25 años, pero otros especialistas señalan que todos los errores actuales ya existían entonces y de que esa nostalgia es una trampa para no centrarnos en hallar soluciones

Esta creadora de contenido, referente para los jóvenes de su país, estrena la segunda temporada de ‘Descoloniza’, una serie de AJ+ Español en el que personalidades de América Latina cuestionan conceptos y formas de ver el mundo impuestos desde afuera

Cada vez más sistemas democráticos se convierten en autocracias, apunta, cuando en la segunda mitad del siglo XX la tendencia era la contraria

El temor del primer ministro británico a la reacción populista lo pagan sus promesas de acercamiento a la UE

Las caras que aplauden las redes son alienígenas, con ojos grandes, labios gruesos y piel lisa, sin imperfecciones

La Comisión Europea señala que el multimillonario puede opinar lo que quiera, pero eso no debe influir en la neutralidad de la antigua Twitter

Miguel del Pozo, que se viste con el traje del personaje en el programa de La 1 de RTVE, comparte en sus redes la imagen