Los titulados tendrán acceso prioritario a los cursos de actualización de estudios en su universidad de origen y se reconocerá en el expediente actividades prácticas que enriquecen el paso por el campus
La compra de Twitter por Elon Musk ha reavivado el debate sobre la libertad de expresión: ¿hasta qué punto se puede opinar en el trabajo y en las redes?
Las compañías optan por varias vías: desde mantenerlas a dejar elegir a la plantilla, pero con algunas excepciones. “Te sientes un poco desnudo”, afirma el empleado de una consultora
Dirigir una organización y gestionar equipos se debe basar en algo más que en criterios económicos. Si las personas se sienten bien, darán lo mejor de sí.
Las empresas que utilizan la metodología Agile involucran al cliente desde el principio y someten el proyecto a una evaluación continua, en reuniones cada dos semanas, para resolver con agilidad los problemas en un clima de colaboración
Establecer metas genéricas y muy retadoras a tres meses vista y vincularlas a resultados fácilmente cuantificables es el objetivo de la metodología OKR, que emplean multinacionales como Google y Twitter, y que puede aplicarse a compañías de cualquier tamaño
Ante el enésimo retroceso de la presencialidad por el pico de contagios, los expertos señalan que el baile de fechas fatiga a las plantillas y piden plazos más largos para organizar las rutinas
La experta en crecimiento empresarial reivindica la cultura del cuidado y el bienestar personal como elementos clave en la futura relación entre las organizaciones y sus trabajadores
El Ayuntamiento de Las Rozas, al noroeste de Madrid, celebra la novena edición de su “maratón” dedicado a la motivación profesional con algunos de los mentores preferidos del Ibex-35
Un nuevo tipo de liderazgo empieza a fraguarse dentro las organizaciones, el humanista, que se caracteriza por colocar a los miembros de sus equipos en el centro de su estrategia y potenciar la confianza, el autoconocimiento, la visión a largo plazo y el crecimiento personal y profesional
La contracción de más de seis millones de personas en la clase media y el crecimiento de más de ocho millones en el grupo considerado como clase baja nos debería de preocupar a todos
Eva Porto, de 28 años, es la especialista en el entorno laboral con más éxito en TikTok e Instagram en España. En septiembre puso en marcha su primer curso en línea sobre elaboración del ‘currículum vitae’
Algunos expertos creen que en España debe mejorar la cultura de intercambio entre el sector público y el privado, pero cuestionan la contratación del exdirigente socialista
La mayoría de compañías españolas se queda corta a la hora de comprender que la diversidad de la plantilla es amplia y que la integración es imposible sin acciones específicas de pertenencia
El líder de la Confederación Internacional de Empleo aboga por nuevas fórmulas de contratación que permitan diversificar la oferta y atraer al mayor número de personas
El centro de emergencias ha formado su plantilla con 1.538 trabajadores de hospitales públicos de la comunidad entre su apertura, en diciembre de 2020, y el pasado julio
El regreso a los centros de trabajo de muchos empleados tras año y medio realizando las tareas en remoto marca un otoño inédito para las compañías españolas. Muchas aún deben resolver cómo se adaptarán a la ley del teletrabajo para elegir entre un modelo presencial o uno híbrido
Las empresas emergentes de base tecnológica para crecer necesitan especialistas en ‘marketing’, finanzas y ventas, además de otros perfiles menos habituales como pilotos de drones o jugadores de videojuegos
El CEO y cofundador de Personio, empresa valorada en 1.400 millones de euros, apuesta por una gestión de los trabajadores más digital y centrada en la automatización
Un salario atractivo sigue siendo la razón principal entre los profesionales para aceptar una oferta laboral, pero no es el único. La posibilidad de conciliar, la garantía de contar con un ambiente agradable y la opción de teletrabajar también influyen en la decisión
Los congresos, los cursos y las convenciones se han trasladado al entorno digital. Ahora, para entablar relaciones de confianza dentro del mundo profesional hay que participar en seminarios en línea y estar presente activamente en las redes sociales
El mundo que nos espera se dirige sin remisión hacia la metáfora de la colmena plenipotenciaria: cada individuo tendrá a su disposición un fin concreto o un propósito para desarrollar sus inteligencias y libertades
El estrés laboral crónico puede ocasionar graves problemas en la salud física y mental de los trabajadores, además de afectar negativamente a la productividad de las empresas