
El creciente poder de Gabriel amenaza con hacer sombra a Merkel
El vicecanciller alemán encabeza la revisión de la política europea de austeridad
El vicecanciller alemán encabeza la revisión de la política europea de austeridad
Pacientes y trabajadores llevan seis días amotinados en Bellvitge para evitar el cierre de 206 camas este verano
Pese al máximo, el desembolso en prestaciones continúa frenando su crecimiento
El comisario europeo dice que la recuperación “acumula ya varios trimestres” El vicepresidente económico de la CE aboga por reformas fiscales que favorezcan el crecimiento
El CSI-F presentará un conflicto colectivo y reclamaciones personales en la Administración
Karlheinz Brandenburg es investido 'honoris causa' por la Universidad Politécnica de Valencia
Trabajadores y pacientes de Bellvitge y Vall d’Hebron ocupan plantas para evitar las clausuras
Trabajadores de la entidad denuncian que la dirección ha vetado el acceso a EL PAÍS desde los ordenadores del centro
El secretario del Tesoro insta a Europa a dar con “una vía dorada intermedia”
Advierte que hará falta un ajuste "continuado y considerable" para estabilizar la deuda pública
Un informe del Tribunal de Cuentas (2011-2013) refleja los retrasos en los expedientes Los fondos finalistas del Gobierno solo sufragan el 19% del sistema de ayudas
Un centenar de agentes protesta en Barcelona contra las 102 horas extra que harán este verano
Mas-Colell aplicó en 2013 un ajuste de 2.278 millones Los empleados públicos asumen el 40% del tijeretazo Salud, Enseñanza y Bienestar pierden 952 millones
Los forenses atribuyen el fallecimiento de una mujer con aneurisma a la demora en atenderla
Boi Ruiz privatizó, el pasado abril, una parte del servicio oftalmológico al hospital de Sant Boi, propiedad de una orden religiosa.
El campus espera ingresar 50 millones con la operación
El sindicato ha elevado las indemnizaciones a sus empleados de 20 días por año a 40 La convocatoria del paro se extiende mañana a los trabajadores del edificio de la Via Laietana
El tribunal considera que el trabajador ha sufrido una pérdida de poder adquisitivo durante los últimos años
Cada enfermero atiende hasta al triple de pacientes que en el antiguo servicio Un solo profesional debe ocuparse de los seis boxes de vigilancia intensiva
AGE y BNG acusan al PP de "convertir la salud en un negocio"
El ministro afirma que el Gobierno "no tiene que seguir al pie de la letra lo que dice el FMI"
El sindicato acusa a la empresa pública de “fraude de ley” en la contratación de 363 eventuales
El economista sostiene que la Comisión debe dar “esperanza al proyecto europeo”
El expresidente de los tribunales Supremo y Constitucional, 'honoris causa' por la Universitat
La externalización viola el principio que obliga al Estado a velar por la salud de sus ciudadanos Se trata de uno de los principales proyectos de venta acordados con la troika de acreedores
Hacienda impugnó en 2012 sus nombramientos por exceso de contrataciones
El laboratorio amenaza con dejar de venderlo si Sanidad rebaja su precio
La crisis deja seis millones de parados más y 2,5 billones de deuda adicional
Los manifestantes han exigido la dimisión del consejero Boi Ruiz si no defiende la sanidad pública
Los recortes de gasto y las subidas de impuestos arrojan el mayor ajuste de la democracia El tijeretazo ha sido de 82.500 millones en cuatro años, a costa del Estado de bienestar
El sindicato acusa al PP de prescindir de las camas “no porque no se necesiten sino porque no quieren contratar"
Los populares aseguran que las centrales aceptaron esa medida a cambio de vacaciones
Una sentencia obliga a pagar la retribución, eliminada en 2012, a 750 trabajadores laborales
Las elecciones permitirán hacer un balance de los daños causados por la austeridad y por la élite burocrática. También deben mejorar el diseño institucional, igualando la legitimidad entre el Parlamento y el Consejo
Ambas estrategias aligeran la carga que el Estado tiene para los ciudadanos
Será imposible aplicar el Programa de Estabilidad, si no hay medidas adicionales
Los países sometidos a programas de ayuda financiera han sufrido dosis similares de austeridad pero con resultados diversos