
Por alusiones
Yo ya sabía que era tonto, pero lo llevaba en secreto, hasta que el presidente de Iberdrola lo ha hecho oficial

Yo ya sabía que era tonto, pero lo llevaba en secreto, hasta que el presidente de Iberdrola lo ha hecho oficial
El auge de la eólica y la fotovoltaica desplomará el coste de la luz en las horas en las que confluyen el viento y el sol. La volatilidad será la nota predominante

El Gobierno trabaja contra reloj para aprobar la legislación final en Consejo de Ministros este viernes o el martes de la semana que viene tras la aprobación “preliminar” de la Comisión Europea

La importante es que las empresas cumplan con los clientes sus obligaciones de información

Sánchez Galán dice que el 80% de los españoles paga menos este año gracias a las bajadas de impuestos

El coste del megavatio sube de 80 euros a 200 y coincide con un cambio de contrato

El Gobierno saca adelante su plan para bajar la electricidad, pero tendrá que aclarar algunos detalles sobre el pago del gas

La oposición, los usuarios y los sindicatos critican la reducción del servicio público, mientras el Gobierno de Ayuso intenta culpar al de Sánchez

El plan contribuirá a aliviar el impacto sobre la población, especialmente en los hogares más vulnerables, pero también dañará la señal de precios y los incentivos para el ahorro y la eficiencia energética
España y Portugal logran el visto bueno de Bruselas para limitar el precio del gas a 50 euros por megavatio hora. La medida beneficiará solo a quienes cuentan con una tarifa regulada

La Comisión Europea aprueba limitar el precio del gas hasta 50 euros el megavatio hora, una medida que permitirá reducir a la mitad el recibo de los hogares que cuentan con una tarifa regulada

El consumo de luz cae más de un 6% en marzo entre los consumidores grandes y medianos; el de gas, casi un 9%. Antes del descuento de 20 céntimos, las ventas de gasolina y diésel también registraban caídas de doble dígito
“La potencial intervención del mercado originará un fuerte riesgo regulatorio, comprometiendo la necesaria credibilidad del proceso de formación de precios”, advierten en una carta remitida a ambos Gobiernos

Empiezan a rodearnos hoy en día las oraciones elusivas en las cuales los seres inanimados parecen cobrar vida

La propuesta presentada por el Gobierno, a la que ha tenido acceso EL PAÍS, reclama la excepción hasta final de año y argumenta que el impacto sobre el mercado único es mínimo dado que la interconexión es “la más baja de Europa”

Los expertos afirman que la factura de la luz en México está menos expuesta a los mercados que en el país europeo
España fue el quinto país con la electricidad más cara de la UE pese a las medidas desplegadas por el Gobierno
La Comisión considera “legítima” la propuesta hispanolusa, pero tiene dudas por los riesgos de ruptura del mercado eléctrico de la UE

Datos actualizados de la electricidad con el coste de la luz por horas. Y gráficos con la evolución histórica de los precios de la gasolina y el diésel, del gas y el barril de crudo Brent

Sabemos desde los griegos que la tragedia se produce porque el héroe no sabe interpretar las señales y que el carácter del hombre es su destino

La propuesta, que aún necesita el visto bueno de la Comisión Europea, llevaría el coste medio diario de la electricidad hasta los 120 o 130 euros por megavatio hora. La idea sería mantener ese tope hasta final de año
El esquema impedirá que los consumidores del país vecino saquen ventaja del tope al gas en la Península

Tras horas de tensión, España y Portugal logran una salida para que la Comisión Europea les apruebe una propuesta con un tope al precio del gas para bajar la factura eléctrica

La Comisión Europea abre el abanico de opciones sobre el que tendrán que elegir los gobiernos en la cumbre de este jueves y viernes

Sánchez reúne a las grandes eléctricas sin especificarles si les subirá o no los impuestos

La Comisión plantea cinco opciones que van desde topar el mercado mayorista a establecer precios fijos para las eléctricas

Los consumidores domésticos se refugian en las tarifas de precio fijo para escapar de la volatilidad. Las reguladas son más convenientes en el largo plazo, pero no cuando los precios suben como lo han hecho en los últimos meses
El Gobierno trabaja en otras fórmulas que puedan salir adelante en la cumbre de líderes europeos de esta semana

La suma de las crisis de la pandemia, la energía y la guerra exige medidas urgentes pero sostenibles
Pedro Sánchez y António Costa forman un frente común para tratar de persuadir a los países del norte a la espera de la cumbre clave de la semana que viene

Los efectos del conflicto son palpables en la escalada de los precios. En este episodio, Miguel Jiménez y Claudi Pérez explican por qué habrá que acostumbrarse a una nueva crisis. Presenta Ana Fuentes.

Los gobiernos europeos y Bruselas tratarán de consensuar un esquema común antes de la cumbre de finales de la semana que viene, pero incluso sin acuerdo España tomará sus propias medidas

El organismo considera “limitada” la exposición de la economía española a la guerra en Ucrania

El estallido del gas se traduce en valores máximos a lo largo y ancho de Europa, y mete aún más presión a Bruselas para que cambie el sistema de fijación de precios

La luz se dispara este lunes por encima de los 400 euros por megavatio hora en España, Alemania, Francia e Italia. La invasión rusa de Ucrania es el detonante final de una escalada que, sin embargo, empezó mucho antes

El mercado mayorista, del que dependen las tarifas reguladas, subirá este sábado hasta los 366 euros por megavatio hora
La electricidad costará mañana 341 euros por megavatio hora en el mercado mayorista español, un 34% más que en la víspera

El importe medio sigue escalando en paralelo al recrudecimiento de la guerra de Ucrania y se sitúa en 261 euros por megavatio hora, el segundo sábado más caro de la historia

Muchos hogares han tenido que cambiar sus hábitos y recortar gastos en el último año para compensar el encarecimiento de la electricidad

La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, admite que el alto precio de la energía está “en lo más alto” de la lista de prioridades del Ejecutivo comunitario