Ellas lloran por ellos
La psiquiatra y psicoanalista Teresa Bernárdez reivindica terapéuticamente la expresión de la rabia y el enojo en las mujeres
Ayer, hoy y mañana de los adictos
La psiquiatra Carmen Sánchez afirma que un "hijo no es un remedio terapéutico"
Aprendiendo a vivir de nuevo
La Comunidad pone en servicio un psiquiátrico abierto en Carabanchel
Antonio Guerra y la ética médica
16 de cada 1.000 personas padecen esquizofrenía, segun Carlos Castilla del Pino
Muere Karl Menninger, padre de la psiquiatría norteamericana
El fútbol es bueno
Saco de dementes
Un trabajo voluntario
Vacaciones forzosas
Rechazo a deficientes
Cine y psiquiatría
Palop fue reconocido por un psiquiatra antes y después de cada interrogatorio
Instalan una perrera en el hospital psiquiátrico de Bétera
5.000 médicos serán formados para diagnosticar crisis de angustia
¿Existen enfermos 'de moda'?
Modesto testimonio
Varios psiquiatras declaran que el brigada juzgado por violación tiene una personalidad sadomasoquista
Vallejo-Nágera muere el día en que sale su último libro
El escritor y psiquiatra falleció a los 63 años víctima de un cáncer de páncreas
Siete velos entre el médico y el paciente
El personal sanitario 'paga' con su salud la autodefensa frente a la enfermedad
Sobre el hospital psiquiátrico de Leganés
La 'solución barata'
El miedo y el compromiso
¿Qué fue de aquellos millones?
Asturias: viaje al futuro
El mosaico de la locura
La transformación de la atención psiquiátrica camina con paso desigual y una queja común: la falta de recursos alternativosEl maníaco de Barbastro y los niños cosidos a tiros en Badajoz recientemente por un joven perturbado que obedecía a unas voces alucinadas han actualizado el debate sobre la reforma psiquiátrica española, pese a que se conviene en que los locos son menos agresivos que el resto de la población. Urdida allá por 1985 e iniciada antes en algunos lugares, el redefinimiento de la atención psiquiátrica camina con paso desigual en el país. Casi un lustro después hay menos manicomios, más atención en hospitales generales y en centros de salud. Todo con un reparto desigual, según la diligencia de cada comunidad autónoma para organizarse. Hay una queja común: faltan recursos sociales, como pisos protegidos, pequeñas residencias y comunidades terapéuticas, alternativas a la inútil marginación manicomial.
Moral del suceso
Animales medicinales
Sonámbulos
El español que tumbó a Argentina en el diván
Ángel Garma, introductor del psicoanálisis en Latinoamérica, no se cree totalmente liberado
Freudismo
Los médicos generales españoles deficientes y tratan la depresión deficientemente, según un estudio
La Asociación Mundial de Psiquiatría readmite con condiciones a la URSS
No hay quien duerma
La tercera parte de la población adulta padece insomnio, síntoma de enfermedad psiquiátrica
Los psiquiatras de EE UU, contra el reconocimiento de los soviéticos
La posteridad de Freud
Electrochoque mortal
Tres enfermos de un psiquiátrico de Cádiz han muerto electrocutados desde el pasado mes de marzo
Últimas noticias
Vingegaard celebra el triunfo en La Vuelta en un podio improvisado debido a las protestas propalestinas en Madrid
Albares y Cuerpo se reúnen en Madrid con el secretario del Tesoro de Trump
Una alternativa inválida (la de Manuel Caballero en Albacete)
Última hora de la actualidad política, en directo | Feijóo acusa al Gobierno de alentar el boicot a la Vuelta, que “pone en riesgo la vida de las personas”
Lo más visto
- Última etapa de la Vuelta a España| El Gobierno cifra en 100.000 los manifestantes en las protestas propalestinas
- Qatar reúne a más de 50 países árabes e islámicos para trazar una respuesta diplomática común al ataque israelí en Doha
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social
- Hallan el cuerpo de un hombre bajo los escombros de la explosión de Vallecas tras descartarse que hubiese desaparecidos
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos