
Los forenses describen al asesino de Pioz como un psicópata manipulador y mentiroso
“Conoce perfectamente lo que está bien y lo que está mal”, aseguran los psicólogos
“Conoce perfectamente lo que está bien y lo que está mal”, aseguran los psicólogos
Un neurocientífico estadounidense cree que debemos dejar que las elecciones del día a día las tomen nuestras personas más cercanas para evitar el gasto de energía
Un programa contra la soledad une a jóvenes con mayores
Somos expertos en posponer lo incómodo, la solución pasa por sustituir el hábito de procrastinar por otro más saludable.
La neurocientífica Susana Martínez-Conde usa el ilusionismo para fomentar el pensamiento crítico en la era de los 'hechos alternativos' de Trump
Y que sepan sobreponerse ante la adversidad
El autor reclama una apuesta por el ingenio latino para luchar contra la desigualdad de la región
Y cómo cambiar de actitud para no repetirlos
Hay siete segundos clave para una primera impresión. El mismísimo FBI tiene una teoría al respecto
Y que dejen de darle consejos sobre cómo superarlo
Varios autores italianos, como Roberto Emanuelli o Massimo Bisotti, traen a España sus novelas románticas, que arrasaron en su país en la senda de Moccia
Las últimas dos temporadas están ayudando a visibilizar y normalizar enfermedades mentales y otras situaciones que pueden derivar en ellas
Los alumnos de 3º de Primaria del colegio Padre Enrique de Ossó, en Zaragoza, protagonizan un divertido vídeo que se ha hecho viral en redes sociales
Una asociación de Alicante contrata a dos enfermos recuperados para que lideren grupos de apoyo y aporten sus conocimientos
Prepárese para sensaciones muy fuertes, sobre todo si no conoce la partida Short-Timman (Tilburg, 1991)
La desbordante imaginación de los compositores de esta obra de arte roza los límites de la creatividad
Viajar en metro y echar un vistazo de reojo al teléfono de quien se sienta al lado es una escena que más de uno reconocerá. ¿Qué intenciones hay detrás del gesto y cómo afecta al observado? Un estudio de la Universidad de Munich lo analiza.
Una panadería, un quiosco, varias farmacias y otros 17 comercios colaboran, junto a vecinos, en un proyecto para identificar personas que se sienten solas
Ha pasado de ser algo de lo que avergonzarse a recibir halagos en libros de autoayuda y en los mensajes más compartidos de Facebook. Pero, ¿realmente es más feliz quien sufre patinazos?
Necesitamos dar un paso adelante, mostrarnos, atrevernos y romper los moldes
La patología más parecida registrada es la aversión al sexo, pero los expertos ven en esta tipología rasgos similares a los trastornos alimentarios
Tranquilo, no hablamos de aporrear la batería de cocina
A diario utilizamos en un lenguaje cotidiano estos trastornos que incapacitan y a veces provocan que no se respeten los derechos de quienes los sufren
La literatura científica avala algunas estrategias para borrar de nuestra memoria aquello que no queremos rememorar
Suele coincidir con los siete años de matrimonio, cuando las cosas empiezan a torcerse. O a enderezarse, según se mire
Activar el 'modo avión' laboral para protegerse del estrés se ha convertido en una necesidad
Muchos atletas ya hablan sin tapujos de la importancia del psicólogo para entrenarse mejor; su figura ha crecido en los últimos 30 años, pero aún no está institucionalizada
La riqueza aumenta nuestra satisfacción, pero apenas influye sobre el estado de ánimo. “No podemos descartar que su efecto sea nulo”, dice un estudioso del tema
Un estudio concluye que escuchar música mientras se realizan determinadas tareas reduce el estrés hasta en un 65%. Hay una melodía adecuada para cada labor
'L’arrencacors' té en el seu centre una macabra reflexió sobre l’obsessió maternal per la protecció dels fills
El escritor y filósofo advierte sobre la banalidad de los mensajes que contienen este tipo de textos
Recetas para evitar que la sexualidad empiece a ser una especie en peligro de extinción en parejas todavía vivas, pero no coleando.
La fórmula del éxito tiene en cuenta el tiempo libre y nosotros lo estamos olvidando
El novelista ruso controlaba exhaustivamente las preguntas y respuestas de las entrevistas que concedía. Las reunió todas en un libro que cumple ahora 45 años