
Apoyar las protestas de Irán
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
Las democracias occidentales están acosadas por el desánimo interno, pero no deberían dejar de atender las demandas de libertad de quienes no tienen las mínimas condiciones de dignidad
Este lunes, como cada 26 de septiembre, familiares y amigos de los jóvenes desaparecidos, así como grupos estudiantiles y simpatizantes de la sociedad civil, marchan para exigir justicia
Miles de colombianos han tomado las calles de las principales ciudades del país para protestar en contra de las políticas del Ejecutivo
Teherán ha convocado a los embajadores británico, noruego y sueco, mientras se celebran manifestaciones contra el régimen de los ayatolás en Turquía, Irak, Alemania, Francia o EE UU
En años recientes, conquistadores, militares y caudillos han sido bajados de sus pedestales por manifestantes o por los mismos gobiernos, que enfrentan un debate creciente sobre los símbolos y deben definir qué hacer con los monumentos antiguos, qué representan y qué lugar les corresponde
El crimen contra Mahsa Amini no es anecdótico: saca a la luz el problema sistémico de la brutal represión contra las mujeres iraníes
Las manifestaciones por la muerte de una joven por no llevar bien puesto el velo suman ocho jornadas consecutivas y las autoridades reconocen más de 700 detenidos
El presidente de Irán canceló su encuentro con la periodista de CNN Christiane Amanpour en Nueva York por negarse a cubrirse la cabeza con un pañuelo
Los lectores escriben sobre la muerte de Mahsa Amini y las protestas que ha generado en Irán, la lucha contra la inflación, las residencias de mayores y las redes sociales
El mensaje, escrito en pancartas, carteles y muros, es claro: “Fue el Ejército”
En las redes sociales ciudadanos iraníes comparten las últimas protestas sucedidas en el país tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado
El próximo 26 de septiembre se cumplen ocho años de la desaparición de los 43 normalistas
Las ONG iraníes elevan a 31 las víctimas mortales en las manifestaciones tras la muerte de la joven que llevaba el velo mal colocado, mientras que la televisión oficial reduce el número a 17
La muerte de una joven en Teherán desata una oleada de protestas contra la Policía Moral y sus desmanes
Me pregunto por qué las sociedades musulmanas no buscan otra forma de deshacerse de sus complejos frente a Occidente que no sea humillando y condenando al ostracismo a sus propias mujeres
Las manifestaciones convocadas por todo el país aumentan la tensión y la demanda de derechos para las mujeres
Calviño califica el segundo encuentro tripartito de “productivo”, pero CC OO y UGT destacan que las patronales no se han movido y creen que serán necesarias manifestaciones y huelgas
La represión de las marchas se agudiza en un país en el que los manifestantes se enfrentan a penas de cárcel y a ser enviados al frente
Después de que Arturo Reyes Sandoval aceptase el pliego petitorio entregado por los alumnos, estos han decidido seguir en paro hasta que se materialicen los cambios
La represión de las manifestaciones por la muerte de una joven detenida por llevar mal el velo en Irán causa cinco muertos. Las autoridades niegan estos fallecimientos, denunciados por una organización de derechos humanos
Un enviado de Jamenei visita a la familia de la víctima para tratar de aplacar el malestar. La versión policial atribuye el deceso de Mahsa Amini a “un desafortunado incidente”
Mahsa Amini, de 22 años, falleció el viernes bajo custodia policial después de ser arrestada por la Policía de la Moral en Teherán
Desde 2021, dos facciones de cocaleros mantienen una disputa que se ha tornado violenta
Los precios, con la vivienda a la cabeza, se disparan en la ciudad de Tel Aviv. Un apartamento supera ya de media el millón de euros. Un 44% de los israelíes decidirá su voto en noviembre en función de las propuestas sobre el coste de la vida
Los encargados del taller que trabajó sobre el monumento más afectado por las protestas de 2019 en Santiago revelan los detalles de la restauración
Mañana saldrán a la calle en Barcelona miles de personas convocadas por Escuela de Todos para reivindicar que el español sea también lengua vehicular en la educación
Un colectivo integrado por familiares de personas desaparecidas ha colgado una manta con el mensaje "16 años de impunidad. No al golpe militar" en el monumento de la capital mexicana
El corte de suministro del gas ruso está poniendo al país en una situación complicada y algunos alemanes han empezado a salir a la calle
La cadena pública catalana rebaja el entusiasmo soberanista al no ocultar su división
A pesar de haber crecido a tasas excepcionales durante 30 años, el país del Canal vive una agitación social inédita por el aumento del costo de vida, y la dolarización le impide usar herramientas para contener la inflación. ¿Cómo se ha llegado a esta encrucijada?
Los servicios de información de la policía catalana prevén posibles rifirrafes y acciones sorpresa en la festividad de Cataluña
Dejar de creer que el sostén es una prenda imprescindible para ir por esta vida sería un gran avance, una liberación física que, quién sabe, tal vez contribuya a liberar también el espíritu
Los periodistas Isabel Gemio y Daniel Domínguez han leído un manifiesto donde han recalcado la desconexión ferroviaria que sufre la región desde hace décadas
El ánimo en las calles de Santiago los días posteriores al estallido social de 2019 da pistas sobre el rechazo a la nueva Constitución: ¿instituciones, Estado, pactos, negociaciones? No, gracias. Eso era alta traición
Truss confía en que la reducción de impuestos y la vuelta al conservadurismo fiscal clásico le permita sortear el “invierno del descontento” que se avecina. Si no lo hace, tanto su partido como el Reino Unido estarán en serios problemas
Un grupo de vecinos de esta zona del distrito Centro se organiza para replantar el jardín vecinal de Gloria Fuertes que cultivan desde marzo y que el Ayuntamiento desmanteló el pasado viernes
Este 4 de septiembre 15,1 millones de chilenos definirán en las urnas si aprueban o rechazan la nueva carta fundamental
La vida cotidiana en la isla se ha complicado terriblemente en el último año tras los cambios propiciados por la reestructuración económica
Los lectores opinan sobre la educación pública, la guerra en Ucrania, el nuevo curso político, y sobre las posibles consecuencias políticas de la inflación
La anunciada movilización sindical supone una retroalimentación entre CC OO, UGT y la vicepresidenta segunda. Los sindicatos no se habían visto en otra igual desde que ella forma parte del Gobierno