
La ‘ballena de los vascos’ se encuentra en peligro crítico
La UICN advierte de que en 2018 había menos de 250 individuos maduros de la ballena franca del Atlántico norte

La UICN advierte de que en 2018 había menos de 250 individuos maduros de la ballena franca del Atlántico norte

El proyecto autorizado por la Junta de Andalucía para transformar un antiguo cortijo en un complejo hotelero frente a la playa de los Genoveses, en uno de los tramos de costa mediterránea mejor conservados, desata las críticas de los ecologistas.

La sentencia responde a una denuncia de Ecologistas en Acción sobre la falta de legislación contra el ozono en Castilla y León

Varios activistas internacionales se unen para lanzar este desafío medioambiental

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, que lo había declarado ilegal, considera que el derribo de lo construido es "materialmente" imposible y que no afecta al medio ambiente

El canadiense Bryce Casavant abatió a una osa parda por buscar comida en una caravana, pero decidió no sacrificar a sus cachorros
Ecologistas en Acción otorga sus banderas negras anuales a los peores arenales del litoral

El impulso del Gobierno chino para mejorar la protección legal de las mascotas amenaza la continuidad de este polémico evento

L'objectiu és intentar que l'espècie es pugui reproduir als aiguamolls d'aquesta zona
El presidente francés promete 15.000 millones de euros para fomentar una economía sostenible

Una asamblea ciudadana elegida al azar en Francia acaba de presentar sus propuestas contra el calentamiento del planeta, una iniciativa también puesta en marcha en Suecia o el Reino Unido que el Gobierno de Pedro Sánchez se comprometió a llevar a cabo en España

El proyecto consiste en la rehabilitación de un cortijo ya existente, pero los ecologistas consideran que es "una barbaridad" por el cambio de modelo turístico que supone para esta zona

El Ministerio para la Transición Ecológica ha presentado hoy un plan en el que propone expropiar las viviendas ilegales en un escenario de pérdida de playas por el cambio climático
Las dos principales ciudades, además de Granada, superaron los umbrales legales de dióxido de nitrógeno en 2019

Dos millones de personas se dedican al reciclaje de manera informal en América Latina, una labor clave en un continente que apenas reutiliza un 10% de la basura que genera. La covid-19 los ha puesto contra las cuerdas

El sur del continente se ha convertido en uno de los escenarios más dinámicos de este tipo de creaciones a partir de materiales de desecho
Los jóvenes llevan seis días encaramados a las máquinas. El Ministerio para la Transición Ecológica indica que los terrenos podrían estar afectados por una servidumbre de protección
Vecinos de Manzanares del Real cortaron calles para frenar la avalancha de visitantes y hubo coches aparcados en las cunetas de Navacerrada y en la carretera de Boca del Asno

La oposición de Más Madrid y PSOE celebra los fallos y espera que el Gobierno municipal tome nota

Proveg propone la #SemanaSinCarne, del 15 al 21 de junio, para sumarse al reto vegano de no comer proteína animal

Un vídeo difundido por la organización por los derechos de los animales PETA muestra prácticas de tortura durante el esquilado en las instalaciones del principal productor mundial de lana de este animal

Una diseñadora industrial y un arquitecto han dado con la clave para crear este plástico que varía en flexibilidad, transparencia y textura según el uso que se le quiera dar

Philippe Cousteau se suma a la campaña para conseguir proteger siete millones de kilómetros cuadrados de aguas australes en la Antártida

Las asociaciones ecologistas Anse y WWF han grabado durante el último mes el crecimiento de las algas y el mal estado de la laguna
El objetivo de la ley es cambiar la forma de producir, moverse y, en parte, consumir en España, para tratar de convertir a nuestra economía en un referente en el control de un problema global que, en cualquier caso, requerirá la acción de todos los países y numerosos agentes económicos.

Europa congela 700.000 euros destinados a la creación de un área protegida en la cuenca del Congo y anuncia nuevas revisiones de los proyectos que apoya después de que varias investigaciones hayan constatado abusos y maltrato a los indígenas baka de la zona

Una iniciativa busca dotar de personalidad jurídica a esta laguna costera para intentar frenar su deterioro, un paso ya dado en otros espacios naturales de Colombia o Nueva Zelanda
El anteproyecto de ley de Residuos y Suelos Contaminados da un vuelco a las políticas evasivas seguidas hasta ahora

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de ley de residuos, que contempla un gravamen sobre los envases que recaudará 724 millones anuales

Una ONG francesa muestra en una grabación los residuos de la lucha contra el coronavirus que ya llegan a la Costa Azul

La norma impondrá tasas de reciclaje más duras a los municipios y vetará la destrucción de excedentes de producción en la moda y aparatos eléctricos

India ha dejado atrás su poderoso e impactante plan antiplástico con la excusa de la pandemia. Greenpeace califica de “oportunistas” a las industrias que están aprovechando la crisis sanitaria para provocar un retroceso en las medidas medioambientales

La COP26, la cita más importante desde el Acuerdo de París, se ha retrasado un año respecto al calendario previsto por el coronavirus

La Comisión Europea advierte a los países de que deben vetar los cubiertos, vasos y platos desechables el próximo año

El cap d'olla negre és una espècie comú al Mediterrani però és molt poc freqüent veure-la en aquesta zona de la Costa Brava
Vecinos, políticos locales y ecologistas se unieron con el fin de salvar las aguas bravas del río Gállego en Aragón

Con más de 2.100 espacios protegidos en nuestro país, este plan para la preservación de la biodiversidad europea celebra el 21 de mayo su gran día

Los avances en técnicas de teledetección y procesamiento de datos abren la puerta a niveles de monitorización y gestión impensables hace unas décadas

La comunidad autónoma ejerce su “derecho de retracto” para anular la operación, algo que Vox también solicitó en una moción a la Asamblea Regional