
Finalizan las pruebas para la mayor oferta de empleo público docente de la década, con unos 180.000 aspirantes
La mayoría de los 30.562 empleos públicos ofertados corresponden al cuerpo de maestros

La mayoría de los 30.562 empleos públicos ofertados corresponden al cuerpo de maestros

Una nueva publicación recoge textos y 500 imágenes del Instituto-Escuela, un centro educativo innovador que fue apoyado por los poderes públicos a principios de siglo XX

Cuatro campus nacionales firman una alianza con instituciones del país euroasiático, que envía 75.000 alumnos fuera cada año

Un estudio revela una escasa utilización de nuevas aplicaciones como métodos de formación de las artes musicales

Los doctorandos firmarán su convenio con cinco meses de retraso. Ciencia no tiene los 5,6 millones de euros comprometidos

No hay que esperar a que haya una nueva ley o unos buenos presupuestos para instaurar prácticas novedosas en los campus. La fundación Cotec aporta ejemplos

Un endeble sistema de rendición de cuentas llena las aulas de funcionarios que transmiten conocimiento sin generarlo. El sistema de sexenios se revela insuficiente 30 años después

El autor opina que para incentivar la investigación en las universidades, es urgente desvincular los sexenios de la antigüedad
Los docentes procedentes del exterior en la universidad pública española duplican a los del sector privado

Los campus españoles tienen un 2,2% de profesores foráneos frente al 27% de Reino Unido. Los investigadores temen que la financiación les impida concluir sus proyectos

La presión que viven los investigadores ha multiplicado las llamadas 'publicaciones predadoras', que difunden artículos carentes de rigor

La rectora manifiesta "indignación y vergüenza" por los supuestos hechos

El Gobierno reconocerá económica y académicamente los servicios a la sociedad de los docentes

El centro de formación ampliará el campus con un inmueble dotado de cinco aulas nuevas y un auditorio

Isabel Celaá pretende que la prueba sea voluntaria y que sirva para incentivar a los docentes a participar en proyectos de innovación

El Supremo da la razón a una profesora y dice que no basta con tener en cuenta la revista en la que se publican los estudios

Una de las científicas más reputadas de España lamenta la falta de ciencia en la universidad

Es la mayor oferta pública para profesores desde 2009, antes de los recortes

El Rectorado de Santiago remite a la Fiscalía el expediente sobre los vídeos de Luciano Méndez en una red social

Los directores de centro tienen un rol esencial en el diseño de los programas académicos en uno de los países del 'top 10' en PISA

Videocurrículos, exámenes con el móvil y clases sin teoría. Los profesores de la UAX aprenden competencias digitales para mejorar la enseñanza

El director del Reina Sofía, el valenciano Manel Borja-Villel, defiende que la enseñanza del arte debería empezar por lo contemporáneo

El documento, que cuenta con medio millar de firmas, llama al control de las malas prácticas

Experto en el movimiento sindical, compaginó la universidad con una fecunda carrera como editor

En una carta abierta a Íñigo Menéndez de Vigo, los profesores asociados denuncian la perversidad del actual sistema
El filósofo, experto en Wittgenstein, fue el alma de importantes iniciativas editoriales
Presidió la Conferencia de Rectores de las universidades Españolas entre 2013 y 2015

Más de 600 docentes están llamados al paro indefinido a partir del 16 de abril

Las autoras del libro 'Directivos de escuelas inteligentes' abandonaron sus clases de Lengua para ayudar a los profesores a cambiar

Uno de cada cuatro docentes de la Universidad es asociado. La figura nació para atraer a profesionales a los campus pero su uso se ha pervertido
Disminuyen los profesores funcionarios; aumentan los contratados

80 facultades respaldan un documento que pide revisar la nota de acceso, reducir las plazas o mejores prácticas. “El modelo actual no es válido”, señalan

El número de docentes asociados, que pueden llegar menos de 500 euros al mes, se ha incrementado con la crisis

El evento, organizado por Santillana, la Fundación Atresmedia y Samsung, ha contado con la presencia, entre otros, de Manuel Bartual, Javier Fesser o Sandra Golpe

Los actuales planes de estudio no se adaptan a la realidad social que viven las nuevas generaciones, un hecho que es calificado como 'bullying institucional'

Profesor de la Universidad de Calabria, en sus libros, superventas, reivindica a los clásicos como la mejor escuela para la vida actual

Su magisterio en la Universidad de Navarra marcó a generaciones de periodistas
Titular de Educación en el arranque de la Transición, el catedrático de la UAM consolidó uno de los principales bufetes de España
El filólogo era el continuador de la escuela de Ramón Menéndez Pidal y Rafael Lapesa

La antropóloga, sucesora de Lévi-Strauss, determinó que la discriminación a la mujer era un fenómeno de alcance universal