
Unos 400 profesores de secundaria imparten clases sin tener el máster requerido en Cataluña
El Govern recurre a la UOC para aumentar las plazas de este postgrado, que llegarán a las 2.654 el próximo curso, 800 más que hace cuatro años

El Govern recurre a la UOC para aumentar las plazas de este postgrado, que llegarán a las 2.654 el próximo curso, 800 más que hace cuatro años

El sistema educativo español es uno de los que más ha desarrollado la etapa del 0-6, pero también cuenta con una de las mayores ratios de alumnos, según un informe de la UE sobre los cambios de la última década
El Gobierno actualizará los temas, que se remontan a los años noventa, y modernizará el formato de las pruebas

La cartera dirigida por José Antonio Rovira, del PP, no presupuestó la ampliación en 2024 y ahora se escudan en que no hay presupuesto para llevarla a cabo

Los decanos de las facultades de Educación se reúnen este jueves con la Generalitat para tratar una de las propuestas más demandadas por los expertos para mejorar los resultados

En 2022, el 39,2% de los estudiantes españoles cursaba Formación Profesional, frente al 49% del alumnado en Europa

La negociación entre Gobierno y sindicatos debe tener la ambición de actualizar la selección, promoción y evaluación de un colectivo esencial para la sociedad

Muface acepta que pueden alegar haber sufrido una desviación presupuestaria “significativa”
Una treintena de centros, la mayoría públicos, se benefician de las ayudas que CaixaBank Dualiza y FPEmpresa otorgan a los proyectos de FP más innovadores
El Ministerio de Educación y los sindicatos de enseñanza abordan profundos cambios en la docencia: desde una reducción del horario lectivo y un nuevo sistema de oposiciones hasta las condiciones para lograr ascensos

El Sindicato de Estudiantes de Castilla y León critica que profesores del Núñez de Arce organizaron la visita y apoyaron la exhibición de banderas carlistas, los saludos fascistas y el cántico del ‘Cara al sol’ en el autobús

La caótica respuesta de la Generalitat en Valencia, donde miles de niños y adolescentes pasaron más de un mes sin atención escolar, pone de manifiesto la necesidad de que España prepare su sistema educativo ante escenarios catastróficos

Las direcciones deben lidiar con medio centenar de aplicativos y más de 30 protocolos, contratar servicios o enviar datos a los que el Departamento ya tiene acceso

El pedagogo, investigador y dibujante italiano ha dedicado su vida a fomentar una educación alejada de la tradicional, y a recuperar para los niños los espacios públicos de las ciudades

El sindicato Ustec apunta que el porcentaje tan elevado de docentes que se plantean dejarlo se debe a la degradación de las condiciones laborales, la falta de definición del sistema educativo y la sobrecarga de trabajo
Las semanas sin clase han desbaratado la programación educativa de los colegios afectados por el temporal, a lo que se suma un regreso precario, con hasta 50 alumnos por clase

Dos años después de su irrupción en la sociedad, la IA generativa está completamente extendida en las aulas, con los profesores divididos sobre su uso

El centro educativo madrileño prorroga los presupuestos de 2024 al no poder elaborar unos nuevos

La recreación posible de la adolescencia como personas curiosas, activas, desafiantes, creativas y responsables se empaña por un discurso derrotista sobre la juventud

Dos alumnas menores de edad denunciaron al docente, de Educación Física, por haberles realizado tocamientos

Bombones, material escolar personalizado o set de cuidado personal son algunas de las propuestas para regalar tanto individualmente como en grupo

Tres años después de que se rompiera una de las calderas del centro, que escolariza a 800 alumnos y está en Entrevías (Puente de Vallecas), la avería sigue sin arreglarse

La experta en convivencia escolar advierte de que los recursos para frenar esta lacra, que sufren 6 de cada 100 estudiantes, son insuficientes

El último informe TIMSS revela que el 42% de estudiantes de cuarto de primaria no supera la prueba de esta materia

En un mundo donde todo cambia a gran velocidad, los expertos reivindican el valor del entorno como un factor prioritario en el aprendizaje de los alumnos
La primera de las denuncias ha sido archivada al tener los agresores entre 10 y 12 años y ser inimputables, por lo que los servicios sociales de la Junta se harán cargo

Hasta este miércoles, todo iba a ocurrir a mitad de curso, antes de las vacaciones de Navidad y sin esperar a que acabara el trimestre

La entidad defiende en su anuario que para remontar los resultados hay que atajar las desigualdades y la pobreza infantil

El campus madrileño padece una falta de financiación que dura 15 años y que se traduce en profesores que ganan menos del salario mínimo, instalaciones de hace 50 años o penurias en las prácticas. Un ejemplo de lo que sucede en todo el sistema público universitario

Los profesores de este idioma aventuran que será difícil llenar las plazas necesarias en una asignatura cuya demanda ha decaído de un 35% a un 27% en 10 años

Enfermeros, integradores sociales, educadores, fisioterapeutas, técnicos y otros especialistas con décadas trabajando para la administración educativa describen cientos de irregularidades en el proceso de estabilización
España se aleja del resultado medio de los países desarrollados en las pruebas TIMSS, centradas en alumnado de primaria. Castilla y León y Asturias ocupan los primeros puestos, mientras Cataluña vuelve a situarse en la cola

Los sindicatos convocan movilizaciones para el 11 de diciembre para presionar al Gobierno

El Departamento de Educación asegura que para este curso se ofrecen mil plazas más

De tutor privado a consultor de estilo de vida, los profesionales que trabajan para personas con grandes fortunas suelen estar muy especializados y dispuestos a ser flexibles y cumplir deseos exigentes
Los lectores escriben sobre la actitud de algunos turistas, la violencia machista, los cambios en la enseñanza y la sanidad pública

El sindicato asegura que la Administración pasó de dar 30 días, sin excepciones, a menos de 10 en algunos casos
Los manifestantes, que han reclamado también la destitución del consejero de Educación, aseguran que la limpieza y desinfección de los centros ha recaído en el profesorado

María Francisca Calleja, profesora universitaria de Psicología en Valladolid, dedica más de 20 años para desarrollar una herramienta que mejore la calidad del aprendizaje

La dana ha multiplicado los mensajes falsos que llegan a las aulas. La UE animó a los Estados a impulsar la alfabetización mediática y aunque en España no falta normativa, cada centro va por libre