
La formación de los docentes, la asignatura pendiente para combatir el acoso escolar
Los planes de convivencia son obligatorios, pero faltan los recursos adecuados para prevenir y hacer frente a un problema que ha crecido en las redes sociales

Los planes de convivencia son obligatorios, pero faltan los recursos adecuados para prevenir y hacer frente a un problema que ha crecido en las redes sociales

El Gobierno establece qué se dará en cada asignatura, como Valores cívicos, y cuántas horas tendrán en el borrador del decreto de currículo

La primera versión del decreto de la ESO plantea que los centros educativos bilingües no podrán exigir requisitos lingüísticos al matricular al alumnado y que los padres tendrán derecho a revisar los exámenes de sus hijos

El Ministerio de Educación cambia palabras en la normativa que regulará la etapa, en la que estudian los niños de seis a 12 años, para aplacar las críticas de la derecha. Religión tendrá como mínimo una hora a la semana

Este profesor de Infantil, nominado al Mejor Docente de España, trabaja por proyectos y son los estudiantes los que deciden qué quieren aprender. Este martes 5 de octubre se celebra el Día Mundial de los Profesores

Igualdad entre hombres y mujeres, denuncia de la pobreza y ecologismo: la Conferencia Episcopal presenta el nuevo diseño de la materia, cuyo contenido elabora la Iglesia, e invita a la comunidad educativa a proponer mejoras
Los datos señalan que uno de cuatro menores sufre alguna de estas patologías en España. Aunque la misión de un profesor no consiste en su manejo, con la adecuada formación e información, este vería disminuidas sus dificultades

Los grados medio y superior sumaron 25.000 alumnos en lista de espera en verano y ahora la formación ‘online’ vuelve a dejar en evidencia la falta de plazas. Educación asegura que quedan 3.649 vacantes

La falta de recursos y de formación de los docentes son los mayores obstáculos para afrontar los casos de acoso escolar que, con la pandemia, han crecido en los dispositivos digitales

La Comunidad dejó de hacer test a profesores y alumnos antes de que acabara el pasado curso

El ministerio introduce pequeñas modificaciones en el texto después de las quejas de sectores conservadores al borrador del nuevo decreto

Conocer qué pasaba antes y no quedarnos solo con lo que vemos, con lo que nos molesta de esa conducta presente, nos va a ayudar a hacer una buena evaluación y a facilitar la intervención

El Gobierno asegura que el 80% del profesorado está vacunado. Los maestros se quejan de unos “salarios de hambre” de ocho dólares al mes
El diseño propuesto modifica a partir del próximo curso la oferta de Filosofía, que gana peso en bachiller y las comunidades decidirán si se oferta en la etapa obligatoria, y diversifica los tipos de Matemáticas
Los expertos se inclinan por permitir que se la quiten si es al aire libre. La norma es distinta según la comunidad autónoma

La medida, que desliga la promoción del número de aprobados, divide a los docentes. Siete de ellos, que trabajan en un instituto donde ya se aplica, cuentan su preocupación y esperanzas en torno al cambio

La prevención es una cuestión fundamental cuando tratamos estos temas. Una mala educación sexual aumenta la probabilidad de que los niños recurran al aprendizaje a través de la pornografía

Se está estudiando la posibilidad de emprender acciones por la vía judicial contra otro docente, ya jubilado

La ayuda entre iguales ha tenido mucha importancia en el sistema educativo y en la sociedad, pero en una época donde preocuparse por los demás es algo que repercute en tu bienestar y salud personal, es esencial.

Innovar en un centro educativo es un ejercicio de humildad y a la vez de tenacidad, ilusión y construcción de equipo. En los primeros momentos de un nuevo curso escolar se abre una ventana de oportunidad para la reinvención profesional

La ministra de Educación anuncia que en enero presentará un nuevo sistema de formación, acceso y carrera profesional para los docentes

Los líderes mundiales y las organizaciones humanitarias deben unirse para proteger las escuelas, las universidades, a los estudiantes y a los docentes ahora que la toma del poder por parte de los talibanes amenaza el aprendizaje

Los lectores escriben de la situación de los interinos en la educación, de “lo políticamente correcto”, la actitud del PP de Casado y la importancia de cuidar el agua

La Comunidad desiste de investigar a un docente que recibió numerosas quejas de padres y alumnos por machista, xenófobo y racista y es la causa de la pérdida de alumnos del centro

El curso en la capital catalana arranca con menos estudiantes y ratios inferiores

En España estos productos tienen un 10% de IVA y son considerados artículos de lujo. Los profesores entregan más de 26.000 firmas en la Asamblea de Madrid pidiendo soluciones

Reducir de forma permanente el número de alumnos por clase mejoraría los resultados académicos y la convivencia, argumenta el texto registrado por los socialistas en el Congreso

Los alumnos de La Rioja abren un año escolar que quiere ser de transición entre los más duro de la crisis sanitaria y algo parecido a la normalidad. Dos centros de Valencia y Sevilla explican cómo tratarán de hacerlo

Los alumnos de un centro rural de Arnedillo (La Rioja), el primero que se cerró en la comunidad, comienzan un nuevo año en el que la prioridad será recuperar completamente la presencialidad

Las escuelas e institutos españoles han recibido el impacto de la pandemia en mitad de un incipiente proceso de descenso demográfico y con heridas aún abiertas como las desigualdades territoriales y el abandono educativo

La escuela busca recuperar el tiempo perdido pese a la incertidumbre sanitaria y los recortes de profesores

El ministro defiende la reforma legal emprendida, que espera que logre consensos, para reducir la precariedad de una parte del profesorado y mejorar la calidad del sistema

El texto presentado por el ministro Castells tiene entre sus objetivos reducir el “evidente sesgo de género, sobre todo en los escalones superiores” que persiste en los campus

La norma establece que los rectores solo podrán estar en el cargo un mandato de seis años, introduce la evaluación de la docencia y persigue reducir la discriminación salarial por género en las facultades

Se escribe mucho y malo sobre la salud mental del alumnado, no estaba de más mostrar la vulnerabilidad de los docentes

Rubén Sarmiento, cofundador de ‘Micole’, explica cómo ha afectado la pandemia a la búsqueda de centro y cuáles son los criterios más relevantes para los padres y madres a la hora de decidir la educación de sus pequeños

La responsable de enseñanza confía en que más del 90% de los alumnos de secundaria empiece el curso con una primera dosis de la vacuna

Docentes y madres debaten sobre los riesgos de regresar a clases el próximo lunes frente al peligro de frenar todavía más la educación de los niños

Solo Madrid y Andalucía prevén reducir el número de docentes de apoyo covid: entre ambas comunidades suman 10.000 enseñantes menos. Cuatro territorios aún no han presentado sus planes

De todos los héroes que existen estos son los que prefiero: los buenos profesores de literatura o matemáticas, los directores de instituto como el de las Musas