
La falta de profesorado vuelve a acechar la secundaria en el inicio del curso en Cataluña
Según el sindicato Intersindical, el pasado viernes había 303 vacantes sin cubrir, una cifra que Educación confirma
Según el sindicato Intersindical, el pasado viernes había 303 vacantes sin cubrir, una cifra que Educación confirma
El número de las actividades recomendadas cuando un menor sale de clase dependerá de sus necesidades, pueden ser más físicas o más enfocadas a los estudios. Los padres deben observar cómo afectan al desarrollo y rendimiento de sus hijos
Ambas redes escolares experimentan una reducción similar en el porcentaje de alumnos, pero la pública pierde 20 veces más proporción de aulas, revela un informe de Comisiones Obreras
Docentes de Baleares denuncian que se ven obligados a cubrir puestos en una isla diferente a la de residencia y en la que no pueden asumir el coste de una vivienda
El profesorado del Colegio La Parra en Almáchar (Málaga) está convencido de la necesidad de transcender el tradicional rol técnico asignado, de aplicador de un conocimiento experto descontextualizado, y evolucionar al de sujeto activo e investigador de su propia práctica
Los campus admiten un retraso en el proceso administrativo; en algunos casos, los docentes están impartiendo clases sin haber firmado el contrato, en otros han preparado convenios de urgencia o reprogramado la actividad
El curso en la Formación Profesional arranca con unos 1.800 alumnos pendientes de plaza, pero con 14.600 vacantes
La escuela del presente y del futuro pide a gritos patios más verdes y espacios al aire libre donde conectar con el potencial pedagógico del mundo vegetal. Más plantas y menos cemento es la fórmula para crear colegios amables y sostenibles
Un informe de EsadeEcPol propone un cierre planificado de centros y aprovechar los recursos liberados para reforzar el sistema con clases más pequeñas, apoyo al alumnado vulnerable o mejoras laborales del profesorado
Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE
La artista no contó con el apoyo gubernamental que se le otorgó a otros muralistas, ya que era conocida por su activismo a favor del feminismo y el movimiento estudiantil de 1968
Los estudiantes confían sus trabajos a la inteligencia artificial, pero los expertos abogan por permitir su uso con condiciones en vez de prohibirla, como un recurso que obligue a profundizar
‘ARTE Europa Semanal’ explica las razones de las más recientes manifestaciones del sector de la enseñanza y sus consecuencias para el alumnado
Las grandes reformas legislativas prometen mejoras sustanciales en el sistema educativo. Sin embargo, se van sucediendo y echamos de menos avances significativos tanto estructurales como de funcionamiento
Los estudiantes crecen un 0,5% impulsados por la Formación Profesional y el profesorado, casi un 4%
El Departamento asegura, no obstante, que no se iniciará el curso después de la Diada. Los alumnos catalanes han vuelto este miércoles a las clases en una jornada de huelga que ha fracasado, con tal solo el 1% de seguimiento
Asignaturas como Matemáticas, Geografía o Lengua pueden ayudar al alumnado a ser más conscientes de la importancia de la sostenibilidad. Una labor de concienciación en la que los padres también tienen un papel esencial
Las clases empiezan este miércoles y, un día más tarde, en Secundaria, Bachillerato y FP, y terminarán el 21 de junio de 2024
Por primera vez, dos escuelas del Opus Dei se quedan sin financiación pública y la inspección revisará que se cumpla la escolarización mixta
Las clases comienzan el miércoles con una huelga convocada, aunque Ustec no espera que tenga un gran impacto
El número de estudiantes foráneos se eleva a 944.992 tras crecer un 37% en seis años. Su llegada está amortiguando el impacto en los colegios del desplome de la natalidad, pero los expertos reclaman recursos específicos para paliar su desventaja de partida
Nuestro sistema educativo no logra corregir las desiguales posiciones de partida. Necesitamos implementar una política educativa más equitativa
Un informe jurídico encargado por el Ministerio de Educación concluye que estando en funciones el Ejecutivo no puede aprobar un decreto para cambiar la prueba
Fecode critica dos proyectos de ley presentados por la oposición y pide mejoras en su sistema especial de salud
Uno de sus primeros retos ha sido el paro indefinido de más de 100.000 docentes, que el debutante secretario de Estado apuesta por desactivar
El sindicato CC OO denuncia que un 16% de las vacantes de profesorado interino no se ha cubierto y la Consejería de Educación niega esa cifra y asegura que se han asignado más puestos que el año anterior
Se necesitan más recursos para desarrollar una educación realmente inclusiva y personalizada que “no deje a nadie atrás”
El impacto demográfico es desigual: la red pública pierde 112 colegios en 10 años, mientras el número de centros privados aumenta en 80
Los docentes interinos conocen, a diez días de incorporarse a los centros, sus destinos tras los múltiples fallos en las resoluciones
Los sindicatos critican el caos en Educación a 10 días del inicio del curso escolar y estudian reclamar por los perjuicios ocasionados
La tasa de escolarización a los dos años se dispara al 71,3%. Las escuelas privadas del primer ciclo de infantil sufren por la creciente competencia de los colegios, que palían su falta de alumnos matriculando a los más pequeños
CCOO y UGT denuncian que las listas con los destinos definitivos para docentes de secundaria y FP deberían haberse cerrado hace semanas y que las provisionales se han publicado con “incontables” errores
Debemos avanzar hacia una educación que supere la mera sustitución de los libros de texto por pantallas, sin más, y que despierte capacidad reflexiva del alumnado
El joven autor creó la obra de ‘fan fiction’ como ejercicio escolar y se la envió a la creadora del personaje, Elvira Lindo. La escritura le ha ayudado en su camino para volver a la enseñanza presencial
De los 40 campus que figuraban en la clasificación internacional más conocida en 2022, 18 bajan, tres suben y 19 se mantienen. El auge de China hace perder posiciones a las universidades occidentales
La última etapa de la educación secundaria se deja 9.100 alumnos en 10 años, mientras la Formación Profesional de grado medio gana 87.300. La tradicional vía para ir a la Universidad resulta cada vez menos atractiva para quienes quieren reengancharse a los estudios
La autora está volcada en luchar contra los estereotipos desde la educación y con su obra, y denuncia el odio en las redes sociales: “Recibo mensajes que dan miedo”
Decenas de miles de aspirantes se quedan cada año fuera del curso de profesorado de secundaria, imprescindible para dar clase en institutos, por falta de plazas. En la pública puede estudiarse desde 820 euros. La opción privada es hasta diez veces más cara
Los lectores escriben sobre la escasa oferta en los másteres de Formación del Profesorado y la falta de camas hospitalarias, critican la actitud de los conservadores en la educación y llaman a conectar con la naturaleza
Cada vez que los anhelos de una escuela inclusiva, coeducativa, democrática y ecológica permean las asignaturas, se pretende expurgar sus currículos allí donde las competencias autonómicas lo permiten