
La memoria histórica democrática de las mujeres en la escuela
Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase

Los estudiantes españoles saben más del nazismo que del franquismo debido a que los crímenes cometidos por la dictadura nunca se han estudiado suficientemente en clase

Una forma de mejorar el sistema, manteniendo la capacidad de cada autonomía para definir sus exámenes y el acceso general a la universidad, sería establecer clasificaciones en cada comunidad

Los alumnos de Educación que provienen de Humanidades no han visto las matemáticas desde los 16 años y la carrera se centra más en la didáctica de la materia, no en reforzar los conocimientos

Un proyecto financiado por el plan de recuperación del Gobierno en el que han participado 3.300 mujeres de ciclos formativos analiza la brecha de género en los títulos tecnológicos y plantea soluciones

El asesor de docentes británico propone en su nuevo libro el control emocional de los progenitores como primer paso para mejorar el clima en el hogar y los comportamientos más desafiantes de niños y adolescentes

Una de las denuncias permanentes ante la administración educativa es el distanciamiento entre la formación inicial de los profesores con la realidad docente en los centros de infantil y primaria

Los profesores deben tratar al alumnado como adultos, y no como a críos a los que servirles una papilla digital triturada

La escuela debe ofrecer una ventana desde la que mirar al mundo como una realidad que necesita ser transformada, organizar la tarea educativa para ampliar las posibilidades de cada estudiante y mejorar las condiciones de vida de su comunidad

Uno de los cimientos básicos para hacer de nuestras aulas un tejido de interacciones es que prevalezca su fortaleza humanizadora

El porcentaje de jóvenes que completan la secundaria postobligatoria aumenta en 19 puntos, y el abandono escolar temprano cae 18 desde 2008, aproximando a España a la media de la UE

Estas escuelas privadas atienden a familias en las zonas más pobres de la capital del país africano, donde no hay suficientes centros de enseñanza para poblaciones muy jóvenes

La Oficina Española de Integridad en la Investigación ha recopilado casos de investigadores que firman artículos de forma constante con sus allegados y se plantea si los campus deberían limitar estas prácticas

No me provoca ni rechazo ni cuelgue. No entro en una intriga que pretende ser compleja. Me da igual la película alemana de los Oscar

El campus se suma a la decisión de hace un año del resto de campus privados, tras comprobar que han duplicado la matrícula sin las Pruebas de Aptitud Personal

La reconocida educadora social y experta en pedagogías activas se estrena como escritora con ‘Felices en la escuela’, un libro en el que comparte su experiencia y anécdotas personales y pautas de crianza y de orientación escolar para las familias y educadores

Por “eficacia administrativa”, la administración cubre plazas de especialidad en primaria con profesores de Inglés, Música o Educación Física que terminan haciendo doble función

Cuando hay un maestro capaz de gestionar la diversidad con la que se encuentra, también la de los que están por encima de la media, todo el grupo sale ganando porque aprendemos a desenvolvernos como en la vida misma

Los sindicatos mayoritarios se desmarcan por ser un pacto supeditado a la aprobación de los Presupuestos de 2024

Héctor Ruiz Martín repasa, en su libro ‘Edumitos’, numerosas ideas comúnmente aceptadas sobre la enseñanza y el aprendizaje, pero que carecen de respaldo científico

El equipo directivo ha cogido la baja en bloque y el Departamento de Educación ha puesto provisionalmente al frente a dos inspectoras

Una propuesta plantea que colegios e institutos reciban los recursos en función de su composición social, como en la mayoría de los países de la OCDE. La fórmula beneficiaría a la enseñanza pública

El apoyo en comprensión lectora empieza en primero de primaria y el de matemáticas, en tercero, y abarcan hasta cuarto de ESO. El presidente Sánchez acudirá a la reunión con el Consejo Escolar del Estado
Andreas Schleicher cree que es un sinsentido que en muchos países haya que pagar la escuela infantil mientras la universidad es gratuita

La maestra madrileña explica que las palabras que usan los padres con los niños y adolescentes son sumamente importantes y que la empatía, unida al respeto, son las claves para educar de un modo consciente

La pedagogía lingüística tradicional, centrada en la enseñanza de la gramática y la transmisión de la historia literaria nacional, se ha revelado ineficaz a la hora de hacer realidad sus propios objetivos

Los lectores escriben sobre cómo abordar y superar los problemas de salud mental, la importancia del primer ciclo de educación infantil, el logo de turismo de naturaleza presentado por Castilla y León y los problemas en la costa gallega

El debate sirve como herramienta de aprendizaje y, en sí mismo, el saber debatir es una capacidad que debe aprenderse

El instituto Margarita Salas de Seseña, junto a otros de colegios próximos conmemora el 90 aniversario de la visita de las Misiones Pedagógicas. Para conseguirlo diseñan y desarrollan un proyecto educativo de capacitación que les permite replicar las actividades de educación popular desplegadas en su día a día.

La comisión, formada por 18 personas, básicamente docentes, ha empezado a trabajar este miércoles

En las universidades públicas españolas se contrata personal investigador con más de 10 años de experiencia “postdoc” con contratos en prácticas

El mundo de los números angustia al 37% de los escolares examinados en PISA y afecta más a las chicas. En las universidades, cada vez más cursos se acercan al plano socioafectivo de esta asignatura clave

Las herramientas de inteligencia artificial seguirán implementándose, pero con cada oportunidad vendrán también peligros que hay que saber afrontar

El propio informe de la OCDE considera llamativo el dato, que los expertos atribuyen a razones como la escasa atención a la diversidad, “también la del alumnado situado en la parte de arriba de la curva”

Los docentes aseguran que hay alumnos con muchas necesidades que no son atendidas adecuadamente y ello provoca “que la docencia no se esté impartiendo como sería necesario”

La generalizada digitalización de la enseñanza empieza a verse cuestionada por estudios y voces que se centran en las ventajas de la escritura frente al teclado

La Corte Constitucional y la Procuraduría respaldan a las estudiantes, que llevan cinco años buscando justicia y que lograron la destitución de Carlos Julio Arrieta

PISA no avalua cap competència artística, social o humanística, i potser la fal·làcia consisteix a avaluar el tot per només algunes de les seves parts

En una especie de lugar común repleto de tópicos sobre la caída del nivel, la Real Academia Española se ha posicionado recientemente sobre la enseñanza de la lengua castellana y la literatura

Los resultados de una reciente evaluación internacional dibujan un panorama preocupante sobre los conocimientos en la materia del alumnado de la ESO

L’Aula d’Escriptura de Girona ha volgut recordar el seu cap d’estudis amb un memorial, que han fet coincidir amb el seu seixantè aniversari