
Ecuador deja de ser garante del proceso de paz con el ELN
La decisión se mantendrá hasta que la guerrilla deje las acciones terroristas. Este ciclo de diálogo hubiera tenido que terminar el 18 de mayo

La decisión se mantendrá hasta que la guerrilla deje las acciones terroristas. Este ciclo de diálogo hubiera tenido que terminar el 18 de mayo
Las noticias de la semana han probado que la guerra con las FARC se acabó para que se viera la guerra
El asesinato de periodistas en la frontera con Ecuador reaviva el debate sobre la seguridad en Colombia

La DEA comenzó a seguir la pista de una supuesta venta de 5.000 televisores de una red colombiana a cárteles mexicanos que terminó en una transacción de 10 toneladas de cocaína

La compañía Janakaraliya recorre Sri Lanka para apagar los rescoldos de la guerra civil

Una compañía teatral llamada Janakaraliya (el teatro de la gente) cura las heridas de la guerra a través de la interacción cultural y consolida la paz entre las dos etnias desde 2004

Alias Guacho, señalado por el asesinato de tres periodistas en la frontera con Ecuador, encabeza una de las dieciocho facciones que se mantienen en armas

El narcotráfico y los disidentes ocuparon el vacío de las FARC tras su desmovilización aprovechándose de la inexperiencia de Ecuador

El Gobierno reconoce que la aplicación de los acuerdos atraviesa su momento más delicado mientras la antigua guerrilla rechaza el arresto

Los ruandeses conmemoran el 24º aniversario de la matanza que costó casi un millón de vidas de tutsis y hutus con un duelo de cien días y actos de reflexión sobre la justicia, la reconciliación y la memoria

Con fama de violento, al fotógrafo Nicolas Jim Marshall le obsesionaba la paz. Bueno, el signo de la paz

Santos tomó la decisión tras escuchar a embajadores y entidades donantes por los cuestionamientos de la gestión

Interpol solicita la extradición de uno de los líderes del partido de la exguerrilla capturado en su casa de Bogotá por la Fiscalía de Colombia

El Gobierno asegura que actuará "sin contemplaciones" una vez que la Fiscalía depure responsabilidades
El partido de la antigua guerrilla sacó el 0,34% de los votos, cerca de 53.000, muy por debajo de los cálculos más pesimistas

El vicepresidente de Colombia, Óscar Naranjo, defiende el legado del Gobierno de Santos y plantea un nuevo enfoque de la lucha antidrogas

El Gobierno colombiano volverá a sentarse con la guerrilla en Quito con el propósito de negociar su desmovilización

La antigua guerrilla, que participará en las legislativas, renuncia por la frágil salud de su líder, Timochenko, y en medio de un fuerte rechazo social

Dos iniciativas se han unido en un laboratorio por la paz en Colombia para fabricar prótesis con impresoras 3D para víctimas de las minas antipersonales

El domingo se celebran unas elecciones legislativas que definirán los favoritos para las presidenciales

Los estudiantes de Toribío llevan dos años sin oír un disparo, pero la sombra de la violencia asoma de nuevo. Nuevos actores armados han ocupado el espacio dejado por las FARC

Christoph Harnisch, delegado del organismo, habla con EL PAÍS de los retos humanitarios del país

Los indígenas nasa, habitantes del municipio más hostigado del conflicto colombiano, buscan una transición definitiva que mejore sus condiciones de vida

El operativo militar fue atacado con explosivos en las inmediaciones de la frontera entre Colombia y Venezuela

La Junta de Castilla y León, la patronal y los sindicatos llevan su experiencia al país andino

Más de 100 personas de 14 países se han reunido en Colombia para poner en marcha proyectos de innovación social. Estos son los 10 que quedaron seleccionados en LABICxLaPaz

La campaña Vamos Colombia afronta un nuevo año de acciones para la reconciliación y la reinserción laboral de exguerrilleros y víctimas
El partido de la antigua guerrilla ha tenido una bienvenida a la política colombiana que parece una pesadilla

Las autoridades detienen a tres presuntos testaferros de la antigua guerrilla

El Gobierno redobla su ofensiva y denuncia que la insurgencia planea atentados desde el país vecino

Bagdad busca inversiones de 80.000 millones de euros en la conferencia internacional de Kuwait

La guerrilla impide el tránsito de personas y vehículos en las regiones que controla para conseguir la vuelta del Gobierno a la mesa de negociaciones

El ciclista colombiano dialoga sobre el valor del ciclismo en su país y su aportación a una negociación con la guerrilla que siempre ha apoyado, y habla de cómo ganará el Tour

La organización asegura que reanudará sus actividades electorales cuando tenga garantías de seguridad

La parada, que no se ha retransmitido en directo y a la que no se ha invitado a los medios internacionales, llega un día antes de los Juegos de PyeongChang

Nairo, Urán, Henao, Gaviria y los mejores colombianos compiten por primera vez en su país desde que son figuras mundiales

Uno de los espectáculos más sórdidos a los que nos vemos obligados a asistir en estos tiempos es el de la conversión de Arnaldo Otegi a víctima
Colombia ha vivido harta de esta violencia, pero no ha conseguido dejar de cometerla

La Ciénaga Grande de Santa Marta languidece, victíma de una crisis medioambiental y social que la muestra como un caso paradigmático de ecosistema degradado por la acción del hombre. Dicen que todavía es posible salvarla

Los habitantes de la Ciénaga Grande de Santa Marta pasaron de sufrir el conflicto armado a sobrevivir en medio de una catástrofe ambiental