
‘Procés’: la pieza que falta
Lo que tienen que explicar a sus bases y a toda la ciudadanía es exactamente esto: por qué afirmaban cosas que sabían que no eran ciertas, y por tanto, eran falsas

Lo que tienen que explicar a sus bases y a toda la ciudadanía es exactamente esto: por qué afirmaban cosas que sabían que no eran ciertas, y por tanto, eran falsas

El Gobierno catalán sostiene que miles de personas están encausadas por defender derechos fundamentales, algo que es falso

La sentencia considera probado que los agentes ayudaron al ‘expresident’ a intentar evitar su arresto, pero entiende que no cometieron un delito de encubrimiento

La Generalitat descarta asumir directamente el pago de los investigados por el Tribunal de Cuentas por los riesgos legales

El presidente de la Generalitat afirma que su Gobierno nunca se levantará de la mesa de negociación

Lo que necesitamos es un acuerdo entre catalanes, aunque sea uno de esos en los que nadie queda del todo satisfecho

El dirigente de Junts y preso del ‘procés’ indultado sostiene que el fondo creado por el Govern para pagar las fianzas del Tribunal de Cuentas no vulnera el principio de legalidad

El presidente catalán Pere Aragonès asegura que otras autonomías dan más cobertura al funcionariado

“No le pegué”, asegura Garcia, acusado de agredir a un policía en las protestas del ‘procés’

El fondo público para contravalar a exdirigentes de la Generalitat suscita recelo

El Gobierno catalán asegura que recuperará “todo el dinero si hay sentencia de culpabilidad, incluidos los intereses y las costas”
Escuchando a Pedro Sánchez, con su rechazo del referéndum de autodeterminación, a la vez que sembraba el optimismo sobre “un gran acuerdo”, cabía vislumbrar la insinceridad que encerraba el mensaje

El PSOE y sus aliados promoverán cambios en el organismo fiscalizador cuando acabe el recorrido judicial de los líderes separatistas

El presidente pretende “volver a la normalidad de las legislaturas de cuatro años” y sacar los Presupuestos
El presidente del Gobierno llega al Parlamento al día siguiente de su primera reunión con Aragonès en La Moncloa y una semana después de tomar una decisión trascendental para la legislatura
Los implicados con responsabilidades en el Govern deben consignar 5,4 millones en 15 días o serán embargados por el Tribunal de Cuentas

Junts, PDeCAT y ERC ponen el foco de sus ataques en el organismo fiscalizador que persigue a 39 ex altos cargos de la Generalitat

El organismo, dominado por el PP y cuyo mandato concluye el 23 de julio, es el nuevo elemento de choque después del Consejo General del Poder Judicial

Las delegaciones de la administración catalana invirtieron 1,2 millones de euros en explicar el proyecto independentista en países extranjeros

Artur Mas, que tiene ya la casa embargada, insta a Pedro Sánchez a impulsar iniciativas legislativas para evitar los “abusos de poder” del Tribunal

El embargo se ejecutará en 15 días desde que se apruebe, pero el proceso administrativo y judicial puede alargarse aún años

El expediente de liquidación afecta a 39 ex altos cargos del Govern entre 2011 y 2017. Los gastos indebidos de 5,4 millones se dividen entre contratos, viajes y embajadas

El órgano fiscalizador tramita una causa multimillonaria contra 40 independentistas. El Congreso no responde al requerimiento de la presidenta de la institución de control

Tras el fracaso del choque de trenes, tanto el Gobierno español como el independentismo saben que el método es el diálogo, pero ambos tienen grandes dificultades para fijar los nuevos objetivos

Ábalos apunta que las causas abiertas en ese organismo son “piedras en el camino” y Casado replica que el “Gobierno radical” está “dispuesto a todo con tal de seguir en el poder”

Inquietud y preocupación en el Ejecutivo ante las presiones de Junts y la CUP a Esquerra Republicana para que endurezca la negociación en la Mesa de Diálogo

En la medida en que el presidente trata de víctimas a los ‘indepes’ está convirtiendo a esa mitad de Cataluña, como al resto de España, en sus verdugos

La resolución de la Asamblea Parlamentaria de Estrasburgo asume varios pilares del discurso secesionista

Los dirigentes independentistas condenados por el Tribunal Supremo en 2019 han salido de prisión tras los indultos del Gobierno

El partido ultra exhorta a Casado a presentar una nueva moción de censura contra Sánchez por lo que consideran “el golpe de Estado sin pistolas”

La Generalitat insiste en que la prioridad del foro debe ser abordar la autodeterminación y la amnistía

Sánchez y Aragonès afrontan los retos de contener a sus respectivas retaguardias para avanzar en la vía abierta por los indultos, el inmovilismo del PP y la incredulidad de los independentistas

Los indultos buscan recuperar la concordia y la convivencia. El Gobierno quiere ahora, cuanto antes, retomar el diálogo y mantenerlo hasta que se alcancen acuerdos. Tenemos propuestas que hacer

Los indultos tienen sentido como intento de modificar la nefasta dinámica catalana

Jordi Puigneró pone como límite el resultado de las conversaciones en dos años

A los partidarios se nos podrá acusar de estar confiando en la medida de gracia. No tengo nada que reprochar a quienes no lo hacen. Solo espero que sean ellos quienes se equivoquen

La medida de gracia implica la excarcelación de los nueve líderes independentistas a los que el Supremo condenó en 2019 por sedición a penas de entre nueve y 13 años de cárcel

El indulto anunciado por Pedro Sánchez no alcanza a Puigdemont y el resto de los dirigentes independentistas prófugos, que serían inmediatamente detenidos si regresan a España

El indulto no afecta a la responsabilidad contable de 40 ex altos cargos y funcionarios

La expresión de Pedro Sánchez fue sobria, breve y muy de día laboral, pero solemne: en el anfiteatro que lo fue de la más dinámica burguesía peninsular