
Feijóo y Abascal rivalizan por el favor de la Cataluña antindependentista
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
Los líderes del PP y Vox se dan un baño de multitudes en Barcelona, pero Ayuso es la más jaleada
El retroceso de Sumar penaliza al conjunto de la izquierda, según el barómetro de EL PAÍS y la SER
A las direcciones de ERC y Junts les corresponde ahora explicar a quienes defienden que Cataluña ya ha proclamado la independencia que no ha habido ni habrá victoria
No concuerda sostener que el país se hunde por culpa de los catalanes, del sanchismo o de la eventual amnistía; y al mismo tiempo, que no se requieren medidas políticas para encauzar la cuestión catalana
Una amnistía rindiendo pleitesía a un delincuente fugado con el solo fin de colmar las aspiraciones personales de un derrotado en las urnas sería una renuncia a los valores éticos y democráticos del socialismo
Los lectores escriben sobre el perdón a los líderes del ‘procés’, la situación de la sanidad pública, los precios del alquiler y el patriarcado
La forma de justificar la medida de gracia en la exposición de motivos, clave de la negociación. Para el PSOE, el ‘procés’ fue un fracaso colectivo; para ERC y Junts, un pulso democrático legítimo
La importancia de los tributos, la amnistía a los líderes del ‘procés’, los problemas con la Sareb y el racismo son los temas que los lectores abordan este domingo
Parte del texto es idéntico y plantea el mismo periodo temporal para aplicar el olvido penal a los independentistas encausados en distintos sumarios
Sánchez ya no evita nombrar la medida de gracia, defiende que superaría las “consecuencias judiciales” del ‘procés’ y evita valorar la propuesta de Sumar
La violencia machista, las discotecas que abren sin licencia, la cortesía en el transporte público y la posible amnistía a los líderes del ‘procés’ son los asuntos que abordan los lectores en sus misivas
El presidente no se siente implicado por la propuesta de Sumar: “No es la posición del PSOE”
El magistrado del Supremo considera el intento de apartarle de manifiestamente infundado, que persigue evitar otra orden de extradición y advierte que no tendrá que pronunciarse sobre la eventual ley de perdón
El dictamen de los juristas encargado por el partido de Yolanda Díaz no recoge supuestos que cobijen el caso de la expresidenta del Parlament Laura Borràs. Sánchez admite conocer la propuesta aunque advierte: “No es la posición del PSOE”
El PSOE se desmarca del documento de su socio y augura “semanas intensas de negociación” con Junts y ERC
La consulta lanzada por la entidad que controla Puigdemont obliga a los socialistas a revisar el calendario previsto. El nuevo objetivo es lograr la reelección antes del 10 de noviembre, cuando se reúne en Málaga el Partido Socialista Europeo
Santos Cerdán, secretario de organización, es el enviado más probable para una foto sensible
Si ambas partes quieren la investidura, se encontrará el redactado que las circunstancias requieran, donde no aparecerá por ninguna parte la palabra referéndum y la amnistía se vestirá con el atuendo adecuado
La vicepresidenta dice que PSOE y Sumar están en la antesala del nuevo gobierno de coalición y aspira a conquistar nuevos derechos sociales
El líder del PSOE, que sigue sin pronunciar la palabra, afirma en la cumbre de Granada: “Cuando tengamos una posición concreta, el PSOE la dará a conocer”
Jaume Asens, negociador de Sumar, ve “casi imposible” que la ley de amnistía que piden tanto Junts como ERC sea tramitada de manera exprés
Juristas y exmagistrados del tribunal defienden la constitucionalidad de la medida de gracia en relación con el ‘procés’; no hay sentencias contrarias que invaliden esta figura
El autor de ‘Historias del Kronen’ se adentra en la historia medieval con ‘Berenguela’, la decisiva reina que logró unir Castilla con León
Con los indultos el Estado perdonó a los líderes separatistas condenados por los hechos de 2017, mientras que con esta medida es el Estado el que les pide perdón
Los socialistas crean una comisión negociadora con los grupos y el presidente en funciones estará en “coordinación permanente” con Illa en las cuestiones relacionadas con Cataluña
El expresidente de la Junta de Extremadura arremete contra su partido por “allanar el camino” a Carles Puigdemont
Resulta inadmisible que quienes rompieron la norma, escamotearon el debate y conculcaron los derechos de la mayoría en 2017 en Cataluña traten de imponer ahora las condiciones para una negociación que aspira a devolverlos a la realidad
Felipe VI propone al líder socialista, que ahora deberá explicar sus acuerdos para reeditar el Gobierno de coalición
En este momento, y en general, no se sabe bien qué palabra vale más ni cuánto vale cada palabra
Mañueco carga contra las posibles alianzas parlamentarias de Pedro Sánchez y la oposición le afea su alianza con los ultras
Los populares aprueban la resolución con el apoyo de Vox y UPN, pero la bancada socialista vota no en bloque
El líder del PP respeta la decisión del Rey y carga contra un eventual Gobierno encabezado por el actual presidente en funciones: “Es una coalición de intereses”
El líder del PSOE, que ha rechazado de plano el referéndum, se verá en los próximos días con los portavoces de ERC, Junts y EH Bildu, además de citar a Yolanda Díaz y a Feijóo
No es fácil calibrar los beneficios y los costes de una amnistía de la que aún no sabemos qué forma o carácter tiene
La democracia necesita que haya previamente un pueblo cuyos miembros aceptan tomar decisiones colectivamente. ¿Pero qué sucede si una parte del pueblo expresa su voluntad de no seguir perteneciendo al mismo? ¿Cómo se resuelve un conflicto de esta naturaleza?
Feijóo acudirá a la manifestación del próximo domingo en Barcelona convocada por Sociedad Civil Catalana contra una eventual amnistía, que los populares consideran se “está negociando bajo cuerda”
La Audiencia de Barcelona le había condenado a cuatro años, pero el tribubal le ha absuelto del delito de atentado agravado
Marta Rovira apela a una mesa de negociación que posibilite “hablar sobre cómo se vota en Cataluña”
Si no fuera posible el retorno triunfal como presidente, a Carles Puigdemont siempre le quedaría un regreso discreto y la retirada de la política
La pedagogía y la negociación para la posible investidura de Sánchez caminan en paralelo. ERC quiere recuperar la mesa de Pedralbes para hablar también de una consulta