La covid-19 nos ha regalado un experimento imposible de imaginar hace solo un año: destinos antes masificados, ahora completamente vacíos. ¿Es mejor el mundo sin turistas? Expertos de diferentes partes del mundo cuentan la experiencia de vivir en sus lugares de origen sin visitantes forasteros
Aquí tenim la paradoxa de defensar la llibertat d’expressió amb actuacions tan violentes com preocupants. És allò antagònic del que exigeixen, diuen, democràticament
A través de este extraordinario ensayo de fotoperiodismo, Ricardo García Vilanova nos sumerge en estos viajes caóticos, improvisados, desesperados y nos acerca a la realidad de Libia, un país en una encrucijada, devastado por la guerra y anclado en la intersección de rutas de migración peligrosas
Illa critica que el Govern no apoye a los Mossos tras los altercados | El consejero de Interior de Cataluña: “La sociedad tiene que condenar los actos. No sabemos hasta dónde llegarán” | Responsables de la consejería se reúnen con los sindicatos de los Mossos
Tras la llegada de la covid-19 hubo trabajadoras domésticas que quedaron sin vivienda y sin empleo, pero una iniciativa solidaria les ha ayudado a buscar recursos para salir adelante. La directora de una fundación que participa en este proyecto cuenta la experiencia
Una madre e hija peruanas se alzan con un premio del PNUD por fabricar mascarillas con un arte ancestral hasta ahora patrimonio de los hombres. Su mensaje es doble por hacerlas y los lemas contra la violencia de género que pintan en ellas
Afua es una mujer costamarfileña que fue rescatada de una patera en el Mediterráneo por la ONG Proactiva Open Arms. Ella y otros 44 hombres se zafaron de la muerte en el último momento
El 14 de febrero se cumple un año desde que se detectó el primer caso del nuevo coronavirus en el continente y en el último mes se ha producido el mayor aumento de mortalidad. Mientras, se lucha contra nuevas variantes y se prepara para su mayor campaña de vacunación hasta la fecha
EL PAÍS ha tenido acceso al expediente de la médica muerta en Chiapas, entre numerosas lagunas, la Fiscalía evita ahondar en el feminicidio y responsabiliza a la víctima.
El 64% del acoso callejero y sexual que sufren las adolescentes engloba miradas insistentes, silbidos, acercamientos y comentarios groseros. Y casi 4 de cada 10 situaciones de acoso incluyen contacto físico, según un mapeo de puntos inseguros en seis ciudades de España y Bélgica
A medida que el mundo comienza a recuperarse de las profundas tensiones de 2020, muchos se verán tentados a retomar desde el mismo punto donde estaba todo antes de la crisis, pero así se deja de lado la esencia del problema
Los estudiantes pueden ver reducidos hasta un 2,6% sus ingresos a lo largo de su carrera profesional como consecuencia de la pérdida de aprendizaje y habilidades generada por la pandemia
Tanto antes como después de la covid-19, muchos jóvenes españoles siguen lidiando con la difícil misión de conseguir la autonomía y ver realizados sus proyectos
El descontento social se intensificó luego de que el presidente Jovenel Moïse anunciara un intento de golpe de Estado en su contra y confirmara su intención de continuar en el cargo hasta febrero de 2022.
La Comisión Europea lanza una Estrategia Europea LGTBIQ para retirar ayudas a las ciudades que se sumen a la ola homofóbica que impulsan Polonia o Hungría
Esta mujer de 33 años sentó las bases de su lucha en 2016, tras la agresión y violación por parte de nueve hombres a una viuda, madre de cuatro hijos, en la aldea donde pasó su niñez
La madre de la médica hallada muerta en las instalaciones de un centro de salud de Chiapas relata el “martirio” que vivió su hija y denuncia la indiferencia de las autoridades sanitarias que no atendieron sus llamadas de auxilio
El ministerio público estudia varios foros y mensajes que circularon hace dos semanas, con llamamientos expresos a desplazarse al sur de la isla en grupo para atacar a los extranjeros
Desde 2000, más de 46 mujeres en situación de prostitución han sido asesinadas en España, incluso aquellas que habían denunciado como testigos protegidas
Para luchar contra las derivas autoritarias que nos amenazan debemos actuar en dos frentes: en las instituciones, reforzando el respeto a la Constitución; en la ciudadanía, frenando la injusta desigualdad
Las protestas antiinmigrantes en las islas que vienen organizándose desde noviembre han derivado en las últimas semanas en agresiones contra los extranjeros
Los prejuicios contra los extranjeros en España, basados en el racismo, acaban creando mecanismos de discriminación que afectan a la vida diaria del individuo y lo relegan a los márgenes de la sociedad
Un cóctel fatídico de pobreza, debilidad institucional y violencia machaca Guatemala. Pandillas como el Barrio 18 o la Mara Salvatrucha asfixian a la sociedad con asesinatos y extorsiones. La emigración a Estados Unidos no cesa.
A los 75 años, Raúl Vera caminó por última vez por el pasillo central de la catedral de Saltillo, antes de dejar de ser obispo y traspasar a Hilario González el mando de su iglesia
Al menos 20.000 personas trabajan clandestinamente en Paraguay para proveer a Brasil, Argentina, Uruguay y Chile. ¿Por qué su Gobierno se niega a legalizarla? El tráfico ilegal de marihuana genera unos 700 millones de dólares por año, los productores no pagan impuestos y la frontera con Brasil se ha convertido en una de las más letales
En los campos mexicanos de chiles jalapeños trabajan en condiciones de semiesclavitud cientos de menores de edad de esta étnia procedentes de la Sierra Tarahumara
Un estudio realizado entre directivas señala que al 45% les resulta más difícil hablar durante los encuentros virtuales. Una de cada cinco se sintió directamente ignorada