


Las mujeres que hacen temblar el patriarcado en el mundo árabe
EL PAÍS reúne en Sevilla a la periodista egipcia Mona Altahawy y a la ilustradora marroquí Zainab Fasiki, dos generaciones de mujeres unidas en su lucha a favor del feminismo

Un referéndum sin campaña electoral para confirmar la extensión de la era Al Sisi
Los tres días de votación en Egipto han estado marcados por la baja participación

Sudán y Argelia: ¿rebrotes de la ‘primavera árabe’?
Un análisis de la actualidad internacional a través de artículos publicados en medios globales seleccionados y comentados por la revista 'CTXT'

El estrés tóxico de los niños que solo han conocido la violencia
Una profesional de Aldeas Infantiles cuenta cómo afecta a los pequeños de Siria no saber si sus padres están muertos o no y la agresividad que genera en ellos

¿Rehabilitar a El Asad?
De quedar impunes los crímenes cometidos en Siria se enviaría el mensaje erróneo al resto de dirigentes árabes de que el empleo de la violencia contra sus propios ciudadanos no pasa factura

Las cinco vidas de Raqa
Los habitantes de Raqa han quedado sujetos a las leyes de los cinco actores que sucesivamente se han impuesto durante los ocho años de contienda. En 2011, Raqa se convirtió en la primera capital de provincia rebelde tras la expulsión de los soldados del Ejército regular sirio. Más tarde vivió dos reinos yihadistas con Al Nusra (filial local de Al Qaeda) en 2013, para convertirse en 2014 en la capital de facto del Estado Islámico hasta que las milicias kurdas lograron expulsar al ISIS hace año y medio. Debajo de 1,5 millones de toneladas de escombros se han exhumado ya 5.000 cuerpos entre fosas comunes y edificios colapsados

La ofensiva del general rebelde Hafter sitúa a Libia al borde de una guerra abierta
Las fuerzas del mariscal libio bombardean el sur de Trípoli ante la resistencia de las milicias del oeste

Así encontró EL PAÍS a las tres yihadistas españolas en Siria
Natalia Sancha, colaboradora del periódico en Siria, cuenta en este episodio de 'Las Historias de EL PAÍS' cómo encontró a las tres españolas del ISIS en el campo de Al Hol

Una primavera agostada
La dimisión de Buteflika no significa el fin de la crisis en Argelia, sino que plantea en toda su dimensión la gran incógnita: qué derrotero acabará tomando el pulso al poder de la calle. Una comparativa con la grave crisis de los noventa arroja algunas pistas

Las españolas del ISIS: “Solo deseamos irnos”
EL PAÍS localiza en el campo sirio de Al Hol, donde se hallan retenidos miles de familiares de yihadistas, a dos ciudadanas españolas y una marroquí -madre de tres menores españoles- que viajaron con sus esposos a Siria en 2014 y han sobrevivido al derrumbe del califato

El caos tras la desbandada del ISIS
En uno de los campos de internamiento del norte de Siria se hacinan 25.000 mujeres y niños

La tierra prometida del Golán ya estaba ocupada
Tras el reconocimiento de la soberanía israelí proclamado por Trump, sus históricos habitantes drusos solo se declaran leales a Damasco

La coalición contra el ISIS advierte de que el yihadismo aún no ha sido derrotado
Los últimos combatientes ocultos en los túneles de Baguz se entregan a las fuerzas kurdo-árabes

Curar grandes heridas en cuerpos pequeños
Tras ocho años de guerra en Siria el número de personas que sufren trastornos mentales ha aumentado. Algunos proyectos de ayuda psicológica intentan reparar el daño en niños

El tormento psicológico de Sanad y de los otros niños que huyen de Siria
Más de ocho años de brutal conflicto armado han provocado un significativo aumento en el número de personas que sufren trastornos mentales, incluida la infancia. Hasta hace poco su salud mental no se consideraba una prioridad

Identificada como española una yihadista arrestada en el último reducto sirio del ISIS
El Gobierno estudia la repatriación de la mujer, mientras investiga otros dos casos de detenidos en Baguz que dicen tener la nacionalidad

Donald Trump vuela en pedazos los consensos en Oriente Próximo
Netanyahu celebra el apoyo de la Casa Blanca a la soberanía sobre el Golán a apenas tres semanas de las elecciones en Israel

La batalla por el último reducto del ISIS
Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), alianza kurdo árabe apoyada por la coalición liderada por Estados Unidos, lanzó en diciembre una ofensiva final contra los yihadistas, que suspendió en varias ocasiones las últimas semanas para permitir la evacuación de mujeres, niños y los que huyen de los combates

Guerra en Siria
El conflicto acaba de entrar en su octavo año convertido en el más sangriento del siglo XXI

Las dos mujeres del ISIS que afirman ser españolas
Fuerzas kurdas localizan a las dos yihadistas cuando abandonaban el último reducto del Estado Islámico en Siria

Siria, la primera guerra mundial del siglo XXI
Ocho años después del estallido de la revuelta popular contra El Asad, el conflicto languidece en el último bastión del ISIS

Menos muertos, más pobres en el enésimo año de guerra siria
Siria cierra el octavo año de contienda con más de 370.000 muertos y el 83% de la población en la pobreza extrema
Cronología de la guerra en siria
Este viernes se cumplen ocho años del comienzo del conflicto en el país

La sombra islamista sobre Argelia
En la protesta argelina pesa el recuerdo del círculo vicioso de revuelta popular, recuperación del islamismo y guerra civil. El islam está desprestigiado y sin líderes, pero tiene implantación local y apoyo internacional

Tres millones de sirios en edad escolar no estudian
Más del 40% de ellos tiene entre 15 y 17 años, alerta el nuevo informe de No Lost Generation

Con Argelia no se juega
Las marchas contra el quinto mandato de Abdelaziz Buteflika no son una nueva 'primavera árabe'

Fuerzas kurdo-árabes libran su última batalla contra el ISIS en el este de Siria
La coalición que lidera EEUU y milicias aliadas ultiman la ofensiva final contra un millar de yihadistas tras evacuar a más de 18.000 personas

Cuando lo único que te queda de tu marido es una cartera
Unas gafas, una bufanda, las últimas conversaciones en el móvil... Una exposición muestra en Casa Árabe objetos y retratos de los miles de desaparecidos en la guerra de Siria

Buteflika repite
Los ciudadanos argelinos se movilizan contra la élite que gobierna el país

El miedo ha cambiado de bando en Argelia
Buteflika, por su enfermedad y la monstruosidad de su reinado inmoral, representa la lenta agonía de esta casta que se niega a morir

El Asad viaja a Irán por primera vez desde el inicio de la guerra
En los ocho años de conflicto, solo se conocían sus visitas oficiales a Rusia

Siria intenta salir del ostracismo político
Europeos y árabes se muestran divididos ante una posible reinserción de Damasco en la Liga Árabe

Washington pide a Madrid que acoja a un radical libanés
El Ministerio de Exteriores aún no ha dado una respuesta definitiva porque está estudiando el caso

Nueve presuntas víctimas de El Asad presentan en Suecia una querella contra 25 altos cargos
Las acusaciones se suman a procesos iniciados en Alemania, Francia y Austria

Más de 2.000 personas son evacuadas del principal reducto del ISIS en Siria
Los civiles abandonan la zona fronteriza con Irak mientras las milicias kurdas asedian a los yihadistas

1.200 yihadistas de 45 nacionalidades, en el limbo jurídico en el norte de Siria
Las milicias kurdo-árabes piden que los países de origen del millar de combatientes radicales que permanecen recluidos en el norte del territorio se hagan cargo de ellos, de sus esposas y de sus hijos

Tras el rastro del botín del ISIS en el desierto sirio
Los terroristas acumularon una fortuna gracias a la extorsión y al contrabando de petróleo y de piezas arqueológicas

EE UU y Rusia reviven la Guerra Fría en Oriente Próximo con dos cumbres
Putin condiciona el papel de Turquía en la futura Siria a que resuelva la tensión en la región de Idlib

Al Sisi impulsa una reforma legal que le permite perpetuarse en el poder en Egipto
La modificación de la Constitución facilitaría una presidencia hasta 2034
Últimas noticias
Convicción, fe y mucho Martínez: España culmina una remontada histórica en la Davis hacia la final de Bolonia
Vídeo|Las calles de Madrid, tomadas por las protestas contra Israel
Mathieu Van der Poel y la frustración de un nuevo título mundial de ‘mountain bike’ que se le escapa
Análisis de ajedrez | Niemann, cerca del Torneo de Candidatos
Lo más visto
- Al menos un muerto y 25 heridos por una explosión de gas en un local de Madrid
- El abogado que le ganó un pulso legal a Almeida: Madrid no tendrá cantones en zonas verdes, ni ventajas para las sedes de los partidos
- Huida, captura y enigmas del presunto asesino de Charlie Kirk, que avivó la llama de la violencia política en Estados Unidos
- Carolyn Cassady, la pieza indispensable para entender la carnicería sentimental que suponía acercarse a cualquier escritor maldito
- ¿Quiénes son los nuevos votantes de Vox? Datos por edad, sexo y clase social