La Eurocámara acepta reducir las cuentas de la Unión
El Parlamento no contempla que España reciba más dinero del Fondo de Cohesión
Luxemburgo apuesta por cerrar este mes los presupuestos de la UE
El país que preside la Unión quiere prolongar un día el Consejo europeo
España reconoce "la dificultad añadida" y busca soluciones
Zapatero pide a la UE más solidaridad en el "difícil contexto" actual
El presidente cree que con voluntad política se puede lograr el acuerdo presupuestario
El callejón sin salida
Europa, en crisis
Por una nueva Mesina
Zapatero defiende que la crisis hace más urgente un acuerdo financiero en la UE
"Europa no es el problema, Europa es la solución", afirma el presidente del Gobierno
España exige mantener hasta 2013 el saldo positivo con la Unión Europea
El Gobierno ve dificultades crecientes en la negociación de las perspectivas financieras
Londres echa en cara a España que "no aporta ni un penique" a la UE
Moratinos responde que los fondos acaban revirtiendo a los países ricos
Londres desata la guerra de los vetos contra el futuro presupuesto de la UE
Los 25 debaten entre amenazas de bloqueo sus discrepancias sobre las Perspectivas Financieras
Moratinos: "Estableceremos nuestras líneas rojas"
España es 40.000 millones más rica y cuenta con un millón de empleos más
La aportación al presupuesto de la UE aumenta en unos 1.000 millones entre 2000-2006
La revisión del PIB español empeora la posición en Europa
Otros ocho países europeos actualizan este año sus estadísticas
España es un 4,9% más rica tras la revisión del PIB
La aportación al presupuesto de la UE aumentará en 1.000 millones
Schröder advierte en Francia de que no hay 'plan B' si fracasa la Constitución
El canciller alemán y el presidente polaco defienden junto a Chirac el 'sí' a la Carta de la UE
La Comisión Europea insiste en mantener los fondos de cohesión
Un bloqueo de 6.000 millones
España dejará de percibir fondos europeos equivalentes al 1% del PIB si Alemania mantiene su posición
Bruselas modifica sus presupuestos para favorecer el crecimiento y el empleo
Los países ricos se oponen a que la UE amplíe el fondo de cohesión para España
Moratinos augura "enormes dificultades" para pactar los nuevos presupuestos
Europa grande y barata
El nuevo plan presupuestario de la UE plantea crear un impuesto europeo
La nueva tasa aportaría la mitad de los recursos que precisa la Unión
Cuestión de fondo
Bruselas culmina su plan presupuestario sin atender las exigencias de España
La Comisión quiere que los socios pacten las cuentas para 2007-2013 antes del verano
Un primer informe avala los presupuestos de la Comisión para 2007-2013
El texto abre la vía para garantizar las ayudas a España y los países del Este durante el periodo
El eje franco-alemán exige el fin del privilegio económico británico en la UE
París y Berlín logran reformar el Pacto de Estabilidad y la directiva que liberaliza los servicios
Chirac celebra el arreglo sobre la 'directiva Bolkestein'
El camino hacia un mayor crecimiento y empleo
A la carta
Francia y Alemania exigen el fin de los privilegios británicos en la UE
El eje París-Berlín logra frenar el plan de liberalización de los servicios
Los líderes vinculan las ayudas estatales y comunitarias al fomento de la innovación
Los Gobiernos deben poner en marcha "programas de reformas" que evaluará Bruselas
El Gobierno veta el presupuesto de la UE por el "intolerable" recorte de fondos
La propuesta supondría la creación de 30.000 empleos menos al año entre 2007 y 2013
España rechaza el presupuesto de la UE porque en 2013 pagaría más de lo que recibe
El gasto de la UE sube sólo un 6,1% pese a la entrada de otros 10 socios
España y sus aliados preparan la respuesta a los países ricos
La UE plantea suavizar el Pacto de Estabilidad para los países más ricos
Grecia también falseó sus cuentas públicas antes de que se le permitiera adoptar el euro
La Unión quiere que sea obligatorio declarar los movimientos de capitales superiores a 10.000 euros
Suben las aportaciones de España a la UE y disminuyen los fondos recibidos de Bruselas
El saldo a favor de la economía española se reduce a 5.629 millones de euros en 2005
España es el país que más dinero recibe de la UE, y Alemania, el que más aporta
El saldo español es de 214 euros por habitante, el 1,21% de la renta nacional bruta
Últimas noticias
Lo más visto
- La empresa de la escalera utilizada para el robo en el Louvre lanza una campaña de publicidad: “Silenciosa como un susurro”
- Nicolás Olea, catedrático: “Las cápsulas de café de plástico contribuyen a la exposición a disruptores endocrinos”
- El ‘picasso’ desaparecido y ahora recuperado en Madrid no salió del portal: lo cogió una vecina que pensó que era un paquete
- Isabel Preysler en ‘El hormiguero’ no conmueve a nadie
- La ex abogada general del Estado Consuelo Castro se une a la defensa de García Ortiz para el juicio en el Tribunal Supremo