
La universidad española en el ‘ranking’ de Shanghái: más presupuesto y autonomía
El gasto por estudiante universitario, como especialmente en I+D, es bastante inferior en España a la media de la OCDE y de la Unión Europea
El gasto por estudiante universitario, como especialmente en I+D, es bastante inferior en España a la media de la OCDE y de la Unión Europea
Bruselas aporta 306,5 millones de euros al proyecto de movilidad y España 70,5 (un 59% más que en 2019). Se beneficiarán 153.700 estudiantes y profesores
A finales de mayo, a falta de tres semanas para el final del curso, solo se había ejecutado el 19% de ese presupuesto, ya de por sí reducido, según denuncia el PSOE de Madrid
El plazo de presentación de solicitudes se abrirá este miércoles, como todos los años, en medio de críticas
Los seis gestores de los centros públicos reclaman un pacto de Estado de los gobiernos autonómico y central: “Sin universidad la democracia tiene los días contados”
La dirección de la institución había rechazado las exigencias de perseguir el supuesto antisemitismo en su campus y eliminar el ideario ‘woke’ a cambio de conservar la financiación federal
El ministro de Derechos Sociales ha recordado la labor social del Ejecutivo y ha apelado a los grupos socios que tengan en cuenta como actúa la oposición
“Los malandras, los okupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera”, advierte el Gobierno argentino
Los recortes a la universidad pública son el detonante de manifestaciones masivas en todo el país austral, reflejo de un creciente malestar social hacia la política económica
Los investigadores de excelencia vinieron en 2022 con una partida de ayudas María Zambrano que se agota en 2024 y no hay planes para consolidarlos
El Gobierno está dispuesto a pagar el 81% de las plazas durante seis años, pero los populares reclaman el 100% porque luego tendrán que abonar esos salarios
Juliana Cassataro, ganadora del prestigioso premio ‘Por las mujeres en la ciencia’, otorgado por L’Oréal-Unesco, habla sobre la incertidumbre por el ajuste presupuestario que ha anunciado el ultraderechista Javier Milei a la ciencia
Algunas condiciones de las ayudas, de las que previsiblemente se beneficiarán más de un millón de personas, han cambiado con el último decreto
El plan, que aún se está negociando con los socios de investidura, obedece a los malos resultados en el informe PISA
El partido ultra logra una partida de 20 millones para implantar su plan lingüístico en las escuelas y la eliminación de las subvenciones a patronales y sindicatos
El sindicato quiere impulsar Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para aumentar la inversión pública en el sector educativo
Los docentes ven imprescindible fijar límites claros y más recursos personales para atajar unos comportamientos que lastran el aprendizaje
El Departamento ha encontrado finalmente los cuatro millones necesarios para abonar los complementos salariales
El Departamento avisó hace unos días que los nuevos cargos Cocobe no cobrarían y que debían asumir las tareas otros coordinadores
El desarrollo de la investigación y el uso de bases de datos gigantes refuerzan la idea de que invertir más en educación mejora los resultados
La directora general de Educación Inclusiva, Laia Asso, admite que en un 20% de los centros no ha aumentado o se ha recortado la dotación de ‘vetlladores’
El Partido Popular y sus socios comienzan a mostrar sus intenciones en política educativa
El PP, en alianza con Vox u otros partidos, reduce plazas públicas de infantil y suprime la gratuidad del comedor escolar mientras anuncia más ayudas para la escuela privada subvencionada
Los estudiantes de secundaria tienen un 20% más de tiempo lectivo que la media europea y un 30% más que los de Finlandia, según un nuevo informe de la OCDE
Con la conformación de nuevos gobiernos autonómicos de corte conservador resurge la idea de ampliar el sistema de conciertos a la etapa de Bachillerato en un contexto privatizador que sólo puede aumentar la brecha educativa entre ricos y pobres
Este programa contempla el apoyo monetario para estudiantes menores de 28 años y cuenta con una inversión de más de 108 millones de pesos
Esta ley tiene como objetivo la gratuidad de la matrícula en las universidades públicas para todos los estudiantes de pregrado en Colombia
El ente universitario defiende que mantendrá el diálogo para atender “las necesidades que aquejan” a la comunidad estudiantil
El municipio coruñés destina una quinta parte de su presupuesto a programas de escuelas infantiles, comedores escolares y actividades relacionadas con la infancia que ayudan a conciliar a unos padres que no siempre pueden pasar con sus hijos tanto tiempo como les gustaría. Y parece que su modelo funciona: es uno de los pocos de Galicia que gana población en medio de una sangría demográfica
Los ayuntamientos apenas tienen competencias en la materia, pero muchos hacen un gran esfuerzo en escuelas infantiles y actividades complementarias. EL PAÍS analiza los presupuestos locales en programas de educación
El Congreso debe definir cómo se distribuirán los recursos adicionales a los aprobados el año pasado, y lo hará meses antes de las elecciones territoriales
Tecnología no equivale a innovación educativa. La principal fuente de innovación eficaz es la profesión docente, como se puso de manifiesto durante la pandemia
Los tribunales consideran que los gastos ordinarios están incluidos en la pensión de alimentos
El economista y profesor reclama a la titular del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología “la sustracción de recursos” y el entorpecimiento de la operación de los centros de estudio
La ley debería reforzar la garantía del derecho individual de las personas trabajadoras a la preparación y la posibilidad de que pueda llegar al ámbito de las pequeñas y medianas empresas
López Obrador resalta el trabajo de base de Ramírez, que hasta ahora se ocupaba de Atención Ciudadana. La maestra es la tercera secretaria del ramo en lo que va de sexenio
La escuela pública pierde peso en esta etapa. Los especialistas advierten de los riesgos de no manejar bien la curva demográfica en la enseñanza
“El riesgo de volver a un sistema preconstitucional en materia de educación es muy elevado”, reflexiona la autora
El Consejo de Ministros aprueba este martes el reparto de 1.239 millones en formación para el empleo y la modernización del sistema de enseñanzas profesionales
El presidente Pedro Sánchez anuncia en Valencia la aprobación de una partida histórica en el Consejo de Ministros de mañana